Artículos Originales

 
Caracterización de pacientes con enfermedad de Parkinson en consulta externa de neurología

Introducción: La enfermedad de Parkinson es un proceso degenerativo. Constituye el segundo trastorno degenerativo más frecuente del envejecimiento neuronal después de la demencia. La causa es multifactorial con variabilidad en su cuadro clínico.

Objetivo: Caracterizar a los pacientes con enfermedad de Parkinson atendidos en la consulta de neurología del Hospital Militar Central Dr. Carlos J. Finlay.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal, desarrollado en el Hospital Dr. Carlos J. Finlay, de enero a mayo de 2023. La muestra la constituyeron 29 sujetos. Se analizaron las variables edad, sexo, manualidad, antecedentes patológicos, hábitos tóxicos, forma de presentación, tiempo de evolución, síntomas e intensidad, según la Escala de Evaluación Unificada de la Enfermedad de Parkinson sección III; también alteraciones en la neuroimagen y complicaciones. Dentro del análisis estadístico se utilizaron como medidas de resúmenes las frecuencias absolutas y relativas.

Resultados: Predominaron los pacientes de edad entre 60-69 años (41,4 %), sexo masculino (58,6 %), color de piel blanco (74,4 %), nivel educacional preuniversitario (41,4 %), normopesos (51,7 %), manualidad derecha (82,2 %), antecedentes personales de hipertensión arterial (48,3 %) e hiperlipidemia (44,8 %), presentación típica de la enfermedad (55,2 %), menos de 3 años de evolución (41,4 %). Dentro de los síntomas no motores predominaron la constipación y las alteraciones del sueño (65,5 %). El 65,5 % presentó una alteración moderada, según la escala de evaluación unificada de la enfermedad de Parkinson sección III. En el 79,3 % se encontró atrofia cerebral. La complicación más frecuente fue freezing (48,3 %).

Conclusiones: En la población estudiada se encontraron características demográficas y de patrones motores y no motores similares a los registros internacionales.

Ariagna Martinez Chile, Enrique José Esteban-Garcés, Antonio Belaunde-Clausell
 PDF
 
Telemedicina en la atención a niños epilépticos durante la pandemia de COVID-19

Introducción: La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas crónicas más frecuentes en pediatría con comportamiento clínico y respuesta al tratamiento variables, por lo que requiere el monitoreo frecuente de su evolución. La pandemia provocada por COVID-19 y el confinamiento social limitaron el seguimiento presencial en consulta externa de los pacientes, lo que obligó al empleo de alternativas; una de ellas la telemedicina.

Objetivo: Exponer los beneficios de las modalidades de la telemedicina para el seguimiento de los pacientes epilépticos pediátricos.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo y prospectivo de serie de casos, con 52 pacientes epilépticos entre 0 y 18 años de edad, entre marzo de 2020 y enero de 2022. Se utilizaron las modalidades de la telemedicina (telefonía convencional y móvil, mensajería SMS y de voz, correo electrónico, teleconsultas, videos caseros de las crisis). Se realizó, además, una encuesta a los padres o tutores para conocer su opinión sobre la utilidad de este método y la posibilidad de mantener su empleo durante la nueva normalidad.

Resultados: Predominó el grupo de edad de 5-14 años (44,23 %), sexo masculino (57,69 %), procedencia rural (57,69 %) y crisis de inicio focal (51,92 %). Solo el 13,46 % de los enfermos requirió ingreso. El 100 % de los padres consideraron útil la modalidad de atención a distancia durante la pandemia y el 73,07 % consideró que pudiera mantenerse en la nueva normalidad.

Conclusiones: En la nueva normalidad, la telemedicina podría ser una herramienta efectiva en combinación con las consultas presenciales, sobre todo para aquellos enfermos con evolución clínica favorable, y contribuir, además, a disminuir costos para pacientes y familiares.


Dámaris González Vidal, Osvaldo Ramón Aguilera Pacheco
 PDF
 
Colocación guiada por imágenes del catéter de derivación ventriculoperitoneal en pacientes pediátricos con hidrocefalia

Introducción: La derivación ventriculoperitoneal es el proceder terapéutico requerido en la mayoría de los pacientes con hidrocefalia. Sin embargo, las disfunciones del sistema derivativo tienen su causa principal en la obstrucción del catéter en el extremo ventricular debido a su colocación subóptima o incorrecta,lo que impide el drenaje parcial o total del líquido cefalorraquídeo.

Objetivo: Mostrar que el procedimiento quirúrgico de derivación ventriculoperitoneal guiado por imagen en tiempo real contribuye a la colocación óptima del extremo ventricular del catéter en pacientes pediátricos con hidrocefalia.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de una serie de casos en los que se evaluaron los resultados de la colocación del extremo ventricular de la derivación ventriculoperitoneal mediante endoscopía, en pacientes con cierre de fontanela bregmática, y a través de la guía ultrasonográfica, en pacientes con fontanela permeable. La muestra estuvo constituida por 27 pacientes, con diagnóstico de hidrocefalia, intervenidos entre febrero 2021 y febrero 2022.

Resultados: En 11 pacientes se realizó la ventriculostomía guiada por ultrasonografía y en 16 la visualización fue mediante endoscopía. Se estableció rango de edades desde los 0 días de nacido hasta los 18 años, la media para la edad de los pacientes operados con guía ultrasonográfica fue de 9 meses y para los intervenidos con visualización endoscópica fue de 8 años. En 10 de los pacientes en los que se empleó la guía ultrasonográfica se logró la óptima colocación del catéter en un 90,9 %, mientras que las intervenciones guiadas por endoscopía alcanzaron el 100 %. Se observó una distancia recorrida promedio del catéter intracraneal de 10,22 cm en las cirugías guiadas con ecografía, mientras que la distancia bajo visión endoscópica fue de 10,6 cm.

Conclusiones: La derivación ventriculoperitoneal guiada por imagen en tiempo real en pacientes pediátricos con hidrocefalia resultó una técnica neuroquirúrgica que garantizó la colocación del catéter ventricular en una posición óptima en la mayoría de los casos.
Marco Antonio Baralt Ramirez, Adriel Salazar López, Mariela Infante Pérez
 PDF
 
Caracterización de los síndromes demenciales en adultos mayores

Introducción: El aumento de la longevidad y la supervivencia ha provocado un incremento de las enfermedades en edades avanzadas. La demencia es hoy una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre los adultos mayores con un impacto físico, psicológico, social y económico no solo en quienes la padecen, sino también en sus cuidadores, la familia y la sociedad.

Objetivo: Estimar la prevalencia de síndrome demencial en un área de salud.

Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, puerta a puerta, con adultos de 65 y más años de edad que pertenecían al consultorio de familia n.o 1 del municipio Los Palacios, provincia Pinar del Río, en el período de enero a diciembre de 2019. El universo estuvo compuesto por 498 individuos y la muestra por 150 ancianos, quienes cumplieron criterios de inclusión. Se aplicaron instrumentos desarrollados por el Grupo de Investigación en Demencias 10/66.

Resultados: Predominaron los adultos de 80 y más años de edad, del sexo femenino, iletrados, sin pareja y del área rural. Dentro de los estilos de vida y factores de riesgo vascular, predominaron los bebedores de riesgo, la inactividad física, el hábito de fumar y los antecedentes de ictus, trauma craneal e hipertensión arterial. En cuanto a la salud mental, sobresalió la depresión, la ansiedad y los sentimientos de soledad.

Conclusiones: La elevada prevalencia del síndrome demencial en la comunidad seleccionada demostró que constituye un importante problema de salud.

Daisy Mesa Trujillo, Yairelys Espinosa Ferro, Israel García Mesa
 PDF
 
Red neuronal artificial para el reconocimiento de glioblastomas en imágenes de SPECT cerebral con 99mTc-MIBI

Introducción: Los gliomas representan aproximadamente el 25 % de todos los tumores cerebrales en adultos, siendo el glioblastoma el tumor cerebral primario maligno más frecuente. La inteligencia artificial y, dentro de ella, las técnicas de aprendizaje automático tienen el potencial de convertirse en herramientas de diagnóstico muy poderosas y ayudas confiables para los neurólogos clínicos.

Objetivo: Determinar el rendimiento de una red neuronal artificial entrenada para identificar glioblastomas mediante biomarcadores extraídos de imágenes de SPECT cerebral con 99mTc-MIBI utilizando el perceptrón multicapa.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, cuantitativo, que tuvo lugar en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, La Habana, Cuba, durante el período 2018-2020. Se utilizó como algoritmo el perceptrón multicapa y para su validación el método (k-fold cross validation). Se realizó un balance de clases en la data de entrenamiento mediante el algoritmo Synthetic Minority Oversampling Technique a fin de garantizar métricas de mayor calidad.

Resultados: Se analizaron 220 imágenes (estudios precoz y tardío) de tomografía por emisión de fotón único cerebral con 99mTc-MIBI de 110 pacientes con diagnóstico de glioma cerebral. La exactitud general del modelo fue elevada, tanto en el entrenamiento (97,3 %) como en la prueba (97,1 %) y el error fue bajo, tanto para el entrenamiento (2,7 %) como para la prueba (2,9 %). De todas las variables medidas la que mayor peso normalizado tuvo fue el índice de retención del radiofármaco.

Conclusiones: La red neuronal artificial propuesta y entrenada para reconocer glioblastomas utilizando el perceptrón multicapa mediante biomarcadores extraídos de imágenes de SPECT cerebral con 99mTc-MIBI en una base de datos de gliomas cerebrales tuvo un entrenamiento satisfactorio y excelentes métricas de rendimiento.

Roberto León Castellón, Juan Miguel Martin Escuela, Silvia Salva Camaño, Lissette Mejías Pérez, Lester Rodríguez Paleo, Yanaisa Sánchez Caballero, Denia Bonilla Padrón, Nelson Gómez Viera, Adlin López Díaz
 PDF
 
Caracterización de pacientes con hemorragia cerebral intraparenquimatosa en un hospital público

Introducción: Los accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos son una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo, con una carga desproporcionada en países de bajos ingresos. La incidencia de estos eventos y las muertes relacionadas con ellos ha aumentado en las últimas décadas. La hemorragia cerebral intraparenquimatosa es responsable de, aproximadamente el 10-20 % de los eventos cerebrovasculares.

Objetivo: Determinar las características clínicas de los pacientes con hemorragia cerebral intraparenquimatosa en un hospital público.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en el Hospital “Dr. Francisco E. Moscoso Puello” en la República Dominicana. Se seleccionaron 55 pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos con diagnóstico de enfermedad cerebrovascular hemorrágica intraparenquimatosa desde el primero de enero hasta el 31 de julio del 2021. Se calcularon medidas de tendencia central y de dispersión para las variables cuantitativas, y de frecuencia absoluta y relativa para las variables cualitativas.

Resultados: El sexo masculino fue el más afectado (69,09 %). La edad promedio fue 53,87 (14,12) años. La hipertensión arterial estuvo presente en el 92,73 % de los pacientes, y el 36,36 % tenía antecedentes de alcoholismo. El tálamo fue la estructura más afectada (32,73 %). La escala de Glasgow promedio al momento del ingreso a la unidad de cuidados intensivos fue 12,7 (desviación estándar 2,59). El 92,73 % de las hemorragias fueron de origen primario. La extensión a ventrículo fue la complicación más frecuente (23,64 %).

Conclusiones: La enfermedad cerebrovascular hemorrágica intraparenquimatosa se presenta con mayor frecuencia en pacientes del sexo masculino entre 51 a 60 años de edad y con antecedente de hipertensión arterial. La localización y complicación más frecuentes son el tálamo y la extensión a ventrículo, respectivamente.

Andreina Martínez Paulino, Raulín Figuereo
 PDF
 
Caracterización clínica epidemiológica de pacientes con ataxia hereditaria en Villa Clara

Introducción: Las ataxias hereditarias son trastornos genéticamente determinados, con gran heterogeneidad clínica.

Objetivo: Caracterizar clínica-epidemiológicamente los enfermos con ataxias hereditarias en la provincia de Villa Clara.

Métodos: Se efectuó un estudio descriptivo, observacional, analítico, transversal, con 23 pacientes con diagnóstico de ataxias hereditarias en Villa Clara en el período comprendido entre septiembre del 2019 y marzo del 2021. Se realizó el análisis estadístico descriptivo para cada variable, en una distribución de frecuencias, para analizar la asociación entre dos variables se utilizó el test de la ji al cuadrado, y se consideró estadísticamente significativo la probabilidad de ocurrencia ≤ 0,05.

Resultados: La mayor incidencia de pacientes con diagnóstico de la enfermedad fue entre los 30 y 60 años; del sexo femenino, piel blanca y procedencia urbana. El 17,39 % de los pacientes resultaron negativos a las variantes genéticas estudiadas, el 13,04 % presentó el subtipo ScA3. La ataxia fue el síntoma inicial más frecuente; el 32 % presentó las primeras manifestaciones entre los 21 y 30 años de edad. La media ± desviación estándar obtenida en la “Escala para la evaluación y calificación de la ataxia” fue de 24,09 ± 13,05 puntos.

Conclusiones: La mayoría de la población estudiada tiene edades comprendidas entre los 30 y 60 años y antecedente familiar de la enfermedad; se ratifica la amplia diversidad clínica que caracteriza a esta enfermedad. Se reporta la ataxia como manifestación clínica inicial en la totalidad de los pacientes. El curso de las ataxias hereditarias, irremediablemente progresivo, evidencia la gravedad de este problema de salud que afecta al país, y especialmente a la provincia de Villa Clara.

Larry Medina Medina Hernández, Marbelys Guevara Rodríguez, Bettsy Bell Bosch Rodríguez, María Ofelia Hernández Oliver
 PDF
 
Caracterización clínica de los pacientes con mielopatías en el servicio de neurología del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”

Introducción: Mielopatía es el término general que describe cualquier enfermedad que afecta a la médula espinal.

Objetivo: Caracterizar clínicamente los pacientes con mielopatías.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en pacientes ingresados en el servicio de neurología del Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras" entre los años 2005 al 2020.

Resultados: Predominaron los pacientes en la quinta década de vida y del sexo femenino (25,6 % y 51,5 %, respectivamente). La forma de instalación crónica (55,6 %) fue la más común, la paraparesia/paraplejia (60,8 %), el síndrome anterolateral (41,9 %) y la ausencia de afectación esfinteriana (55,9 %) los de mayor frecuencia de presentación. La esclerosis múltiple (13,7 %), las enfermedades de motoneurona (12,9 %) y la mielopatía espondilótica (11,9 %) fueron las principales causas de daño en la médula espinal entre los sujetos del estudio. El tratamiento médico fue el más utilizado. En el momento del ingreso predominó la discapacidad moderada (51,2 %) lo que se mantuvo al egreso con igual clasificación en la escala de la Asociación Americana de Lesiones de la Columna Vertebral (53,4 %), seguido de los que mejoraron (35,6 %). La etiología con una mejor evolución al egreso fue la esclerosis múltiple (10,3 %) y la de peor los tumores extradurales (3,9 %).

Conclusiones: La paraparesia, el síndrome espinal anterolateral y la forma de instalación crónica caracterizan a los pacientes con Mielopatías incluidos en el estudio, cuya etiología principal es la esclerosis múltiple y el tratamiento conservador el más empleado. Se requiere una acción rápida y oportuna desde el primer momento que se diagnostica una afectación de la médula espinal para evitar discapacidad y prejuicios económicos graves que impacten en la calidad de vida de pacientes y sus familiares
Raúl Alejandro Troya Ávila, Dania Ruiz García, Nelson Gómez Viera
 PDF
 
Tratamiento quirúrgico o conservador y mortalidad en pacientes con hematoma intracerebral espontáneo profundo

Introducción: La evacuación del hematoma intracerebral espontáneo forma parte del tratamiento del mismo. La mortalidad posoperatoria es elevada en los hematomas profundos y en ocasiones mayor que cuando se realiza tratamiento conservador.

Objetivo: Comparar la mortalidad hospitalaria de los pacientes con hematoma intracerebral espontáneo profundo sin hidrocefalia, en relación con el tratamiento quirúrgico o conservador.

Métodos: Estudio analítico realizado en el Hospital Universitario “General Calixto García”, entre enero de 2016 y diciembre de 2019, en pacientes con diagnóstico de hematoma intracerebral espontáneo profundo sin hidrocefalia, 32 operados mediante craneotomía y evacuación del hematoma y 30 tratados conservadoramente que resultaron del pareo aleatorio por edad, Los datos se obtuvieron de las historias clínicas. Se utilizaron las pruebas t-student, estadístico exacto de Fisher y odd ratio.

Resultados: La mortalidad se relacionó con la mayor edad en ambos grupos (p= 0,032 en el quirúrgico y p= 0,021 en el conservador), así como la escala de Glasgow para coma  8 puntos (p= 0,001 en el quirúrgico y p= 0,008 en el conservador); la mortalidad fue de 84,4 % en el quirúrgico y 63,3 % en el conservador, diferencia que resultó significativa (p= 0,045).

Conclusiones: En los pacientes con hematoma intracerebral espontáneo profundo sin hidrocefalia, la mayor mortalidad se asocia a la mayor edad y a valoresen la escala de Glasgow para coma ≤ 8 puntos, factores ambos de mal pronóstico.A su vez, en aquellos tratados mediante craneotomía y evacuación del hematoma, hay mayor cantidad de fallecidos que en aquellos tratados conservadoramente.


Margarita Elena Sánchez Padìn, Stephen Paul Foo, Francisco Félix Goyenechea Gutiérrez, Luis Eduardo Zarrabeitia Oviedo
 PDF
 
Conectividad funcional derivada del electroencefalograma en la enfermedad de Parkinson sin demencia

Introducción: La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa frecuente, se caracteriza por un conjunto de síntomas motores y no motores que afectan la vida de los pacientes.

Objetivo: Evaluar la conectividad funcional derivada del electroencefalograma y las propiedades topológicas de la red en pacientes con enfermedad de Parkinson sin demencia.

Métodos: Estudio transversal de casos y controles en 26 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Parkinson sin demencia y 26 sujetos sanos. El electroencefalograma se obtuvo en estado de vigilia. Se calculó la conectividad funcional y la teoría de grafos a partir de la matriz de sincronización espacial entre los electrodos.

Resultados: Los pacientes con enfermedad de Parkinson mostraron un incremento de la sincronización para la frecuencia beta y una disminución para las frecuencias alfa, theta y delta en comparación con los sujetos sanos (test de permutaciones p˂0,05). En las propiedades topológicas de la red, la eficiencia local y la longitud del camino medio Beta, Theta y Delta, así como el coeficiente de clusterización Alfa, Beta, Theta y Delta fueron menores en los pacientes con enfermedad de Parkinson en comparación con los sujetos sanos (test muestras independientes p˂0,05).

Conclusiones: Las alteraciones de la conectividad funcional y de la teoría de grafos para todas las bandas de frecuencia del electroencefalograma en los pacientes con enfermedad de Parkinson sin demencia muestran una desestructuración de la red funcional hacia una más aleatoria, por consiguiente, se piensa que desde estadios muy tempranos de la enfermedad ya existen alteraciones de las redes cerebrales funcionales.

Sheila Berrillo Batista, Lilia María Morales Chacón, Ivonne Pedroso Ibáñez, Alejandro Armando Peláez Suárez, Abel Sánchez Coroneaux, Maydelin Alfonso Alfonso
 PDF
 
Yvei González Orlandi, Juan Rafael Rivero Torres, Ladislau Moisés Nele, David Sila, José Clayton Balo, Pinkerton Holoca
 PDF
 
Signos ecográficos de la estenosis carotidea ateroesclerótica en la enfermedad cerebrovascular isquémica aguda

Objetivo: Describir los signos ecográficos de la estenosis carotidea ateroesclerótica en la enfermedad cerebrovascular isquémica aguda.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, con 262 pacientes que padecían de enfermedad cerebrovascular isquémica aguda, ingresados en el Hospital Provincial Universitario “Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo”, de Granma, entre enero 2018 y diciembre 2019. Las variables utilizadas fueron edad, sexo, presencia de placas de ateromas en las arterias carotideas y tipos, estabilidad de los ejes carotídeos, y presencia de estenosis carotídea. Los datos se obtuvieron por el seguimiento clínico y ecográfico de los pacientes. Las variables se describieron en frecuencia absoluta y relativa.

Resultados: Fue más frecuente el sexo masculino (54,20 %) y el grupo de edad de 70 a 79 (31,6 %). La placa tipo III fue la más visualizada (48,60 %). Prevalecieron las placas con contornos irregulares (52,25 %) y se presentaron entre 2 y 3 placas de ateromas por pacientes. Predominaron los ejes inestables. Fue más frecuente la presencia de oclusión en ambos ejes carotideos (50 % - 69 %).

Conclusiones: Predominaron los pacientes del sexo masculino con edades comprendidas entre 50 y 70 años, las placas tipo III y las placas irregulares. Fue más frecuente encontrar entre 2 y 3 placas por pacientes y la presencia de ejes inestables. El mayor número de pacientes tenían una oclusión entre 50 % y 70 %.

Mayelín Bazán Quintana, Leanne Isel Grimon Báez
 PDF
 
Factores asociados a la aparición de alteraciones electrocardiográficas en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática

Objetivo: Determinar los factores asociados a la aparición de alteraciones electrocardiográficas en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, con 89 pacientes ingresados en la Unidad de Ictus, del Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea aneurismática y alteraciones electrocardiográficas, entre enero de 2013 y enero de 2018. Las variables analizadas fueron la edad, el sexo, el color de la piel, los antecedentes patológicos personales, la puntuación según la escala de coma de Glasgow y la graduación según la escala de la Federación Mundial de Cirujanos Neurológicos, los niveles plasmáticos de sodio y potasio, la localización del sangrado y su intensidad según la escala de Fisher, la localización y tamaño del aneurisma, la presencia o no de complicaciones neurológicas, el tipo de alteración electrocardiográfica y su repercusión clínica. Para el análisis de los datos se efectuó el cálculo de frecuencias absolutas y relativas, se aplicaron medidas de tendencia central (media) y dispersión (rango).

Resultados: De todas las variables analizadas, las más significativas fueron el tipo de alteración electrocardiográfica y la repercusión clínica de dichas alteraciones electrocardiográficas. Las alteraciones electrocardiográficas más frecuentes fueron la prolongación del intervalo QT (18,0 %), bradicardia sinusal (15,7 %) y taquicardia sinusal (14,6 %), y en ninguno de los pacientes los cambios eléctricos evidenciaron repercusión clínica. Los factores con asociación estadística a la aparición de alteraciones electrocardiográficas fueron el desequilibrio electrolítico (natremia p= 0,040; potasemia p= 0,002), el comportamiento del sangrado según la escala de Fisher (p= 0,006), el resangrado (p= 0,032), y el antecedente patológico personal de fibrilación auricular (p= 0,002) o de cardiopatía isquémica (p= 0,034).

Conclusiones: El desequilibrio electrolítico, el comportamiento del sangrado según la escala de Fisher, el resangrado y el antecedente patológico personal de fibrilación auricular y de cardiopatía isquémica fueron los factores asociados a la aparición de los cambios eléctricos cardiacos en nuestra serie de pacientes.

Alexander Biart Vega, Dania Ruiz García
 PDF
 
Morbilidad y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en una unidad de cuidados intensivos pediátricos

Objetivo: Describir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en una unidad de cuidados intensivos pediátricos.

Métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal. La muestra quedó constituida por 45 pacientes que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, del Hospital Provincial Pediátrico Docente “Pepe Portilla”, de Pinar del Río, de enero de 2016 a diciembre de 2019, con diagnóstico de accidente cerebrovascular. Las variables utilizadas fueron edad, sexo, tipo de accidente cerebrovascular, conducta terapéutica, técnicas de imagen utilizadas, etiología; mortalidad y supervivencia. Para el análisis de los resultados se determinaron las frecuencias absolutas y relativas en porcentajes.

Resultados: Predominaron los niños mayores de 15 años (55,5 %). Hubo más incidencia de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos (84,4 %). La conducta médica conservadora superó a la quirúrgica (62,2 %). La técnica de imagen más empleada fue la tomografía computarizada (93,3 %). Los traumas craneoencefálicos representaron 44,4 %. La mortalidad por años fue de 37,7 %.

Conclusiones: Los pacientes mayores de 15 años y del sexo masculino fueron los que tuvieron más incidencia en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Entre los accidentes cerebrovasculares, predominaron las hemorragias. No se logró identificar la causa en un grupo importante de niños lo que dificultó su manejo y pronóstico.

 

Dayvi García Campaña
 PDF
 
Componentes electrolíticos y gasométricos del hematoma subdural crónico

Objetivo: Identificar el comportamiento de los componentes electrolíticos y gasométricos de la sangre contenida en los hematomas subdurales crónicos y relacionarlos con su crecimiento y expansión.

Métodos: Se realizó un estudio preexperimental con 20 pacientes adultos intervenidos quirúrgicamente por hematoma subdural crónico, en el Servicio de Neurocirugía, del Hospital General Docente “Roberto Rodríguez”, de Ciego de Ávila, entre enero y diciembre de 2019. El test de ANOVA de una sola dirección se usó para determinar cuáles variables sociodemográficas tenían relación con los resultados y qué variables hemoquímicas y gasométricas estaban vinculadas con el crecimiento del grosor del hematoma. Se emplearon las variables edad, sexo y la escala de Markwalder, así como el exceso de base, el pH y PaCO2. Se realizó, además, el test de correlación bivariada de Pearson para evaluar la relación lineal entre dos variables.

Resultados: La escala de Markwalder al ingreso evidenció una mayor incidencia de los grados II y III, con 7 (35 %) y 9 casos (45 %), respectivamente. Predominaron los mayores de 60 años (95 %) y fueron más frecuentes los volúmenes del hematoma superiores de 40 cm3 (70 %). La escala de resultados de Glasgow mostró un predominio del grado V (70 %).

Conclusiones: Las características gasométricas evidenciaron la disminución del exceso de base, el pH normal o ácido y el aumento de la PaCO2 de la sangre subdural. Los componentes electrolíticos de la sangre no parecen tener participación en el acúmulo y posterior crecimiento del hematoma.

Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Daisy Abreu Pérez, Nelson Abdiel Ripoll Pineda
 PDF
 
Neoplasias del sistema nervioso central e intracraneales

Objetivo: Describir el comportamiento de presentación de las neoplasias del sistema nervioso central e intracraneales, en una institución de salud mexicana especializada en padecimientos neuroquirúrgicos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo. La muestra estuvo conformada por 7768 pacientes con diagnóstico histopatológico de neoplasias de sistema nervioso central e intracraneales, atendidos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, de la Ciudad de México, entre los años 2006-2017. Las variables estudiadas fueron la incidencia y el año de presentación de los tumores, tipo de tumor, sexo y edad de presentación. Dependiendo del diagnóstico morfológico e inmunohistoquímico de los tumores, estos fueron categorizados de acuerdo con la clasificación de tumores del sistema nervioso central de la OMS (2007). Se obtuvieron frecuencias simples; se calculó la razón de incidencia para cada categoría. La tendencia en el tiempo se analizó con el coeficiente de correlación de Pearson; se consideró estadísticamente significativo una p≤ 0,05.

Resultados: La razón de incidencias general fue de 70,2 x 100 biopsias-año. Los tumores más frecuentes fueron del tejido neuroepitelial (30,8 %) y de las meninges (27,6 %), con predominio en las mujeres (p< 0,05). Se evidenció un incremento de los tumores embrionarios (p< 0,005).

Conclusiones: No se comprobó una tendencia en el incremento de los tumores del sistema nervioso central a lo largo del periodo estudiado. Sin embargo, la incidencia de este tipo de neoplasias es alta; ocasionan una elevada mortalidad e incapacidad en quienes las presentan.

Leora Velásquez-Pérez, Paola Berenice Romano-Guzmán, Jesús Daniel Rembao-Bojorquez, Citlaltepetl Salinas-Lara, Martha Lilia Tena-Suck
 PDF
 
Método neurodinámico estesiométrico en la evaluación de pacientes cirróticos

Objetivo: Describir el empleo del método neurodinámico estesiométrico en los pacientes cirróticos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, con pacientes cirróticos atendidos en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, en un periodo de tres años (2014 - 2017). Se analizaron un total de 45 sujetos, de ellos 30 cirróticos y 15 sujetos aparentemente sanos. De los cirróticos, 23,5 % tenían antecedentes de al menos un episodio de encefalopatía hepática. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, nivel de escolaridad, etiología y estadio de la cirrosis, antecedente y número de episodios de encefalopatía hepática, y las variables estesiométricas. Para el análisis estadístico se estimaron las medidas de tendencia central, dispersión y distribuciones de frecuencias; se empleó la prueba de t de Student para comparar las variables relacionadas con la neurodinámica cortical cerebral; la prueba exacta de Fisher para determinar la significación la neurodinámica cortical cerebral, y el análisis de varianza para comparar los valores de la longitud de la meseta de la curva, según el estadio de la cirrosis.

Resultados: El estudio mostró que las mesetas de los cirróticos eran más bajas que las de los sujetos aparentemente sanos, quienes tuvieron mesetas típicas. Presentaron mesetas atípicas y curvas planas 17 % de los cirróticos, lo que evidenció afección de la neurodinámica cortical cerebral en este grupo de pacientes. Los casos cirróticos con antecedentes de encefalopatía hepática, el sexo masculino y los mayores de 40 años de edad tuvieron más afectaciones de la neurodinámica cortical. Los pacientes sanos, con nivel de escolaridad de técnico medio o universitario, mostraron mayores valores de longitud de la meseta que los de nivel secundario y preuniversitario.

Conclusiones: Las causas más frecuentes de cirrosis hepática fueron el virus de la hepatitis C y el alcoholismo. La mayoría de los pacientes cirróticos presentaron afectación de la neurodinámica cortical cerebral. No se evidenció relación entre el estadio de la cirrosis hepática y el nivel de afección de la neurodinámica cortical cerebral. No hubo afectación de la neurodinámica cortical cerebral en los pacientes aparentemente sanos.

Adriana Felinciano Pozo, Julio César Hernández Perera, Ángel Miguel Santos Martínez
 PDF
 
Variaciones dismórficas en el autismo primario

Objetivo: Analizar dismorfológicamente las características de los niños con autismo primario.

Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles pareados en 126 niños con autismo primario, atendidos en el Servicio de Referencia Nacional de Genética Médica, del Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, de La Habana, y en la Consulta Provincial de Neurodesarrollo, de Mayabeque, entre octubre 2014 y septiembre 2019. Las variables estudiadas incluyeron: rasgos dismórficos, número de dismorfias y regiones anatómicas. En el análisis estadístico se utilizaron medidas de frecuencias
y asociación.

Resultados: Fueron dismórficos 21 % de los casos, mientras que 8,7 % de los controles tenía esa categoría. En cuanto al sexo, en los casos tuvo dismorfias 58,8 % de las hembras y 43,1 % de los varones. Las dismorfias (en los casos) predominaron en la región de cabeza - cuello (62,7 %). Se describieron 66 dismorfias diferentes; la más frecuente en los casos y controles fue la macrocefalia con 42,9 % y 16,7 %, respectivamente. Se demostró asociación entre el número de dismorfias y el diagnóstico de autismo primario con un OR= 1,994; IC 95 %: 1,613 - 2,463. Las alteraciones de cabeza - cuello y tegumentarias estuvieron asociadas con el autismo primario (OR= 5,750 y OR= 2,174, respectivamente).

Conclusiones: La evidencia sugiere que los rasgos dismórficos son más frecuentes en niños con autismo primario que en controles neurotípicos, principalmente los de las regiones de cabeza - cuello y tegumentos. La probabilidad de tener este trastorno se incrementa a medida que el número de dismorfias es mayor.

Daniel Quintana Hernández, Araceli Lantigua Cruz, Teddy Osmin Tamargo Barbeito, Denia Tasé Vila, Yohandra Calixto Robert, Dayami Dorta Garcías
 PDF
 
Manifestaciones neuroftalmológicas en la enfermedad de Steinert

Objetivo: Describir las manifestaciones neuroftalmológicas y el estado funcional de la retina en pacientes con enfermedad de Steinert.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, a una serie de 29 pacientes, desde 18 de enero 2016 a 15 de enero 2018, en el servicio de Neuroftalmología, del Instituto de Neurología y Neurocirugía “Prof. Rafael Estrada González”. Se tuvieron en cuenta variables demográficas, clínicas y de evaluación funcional de la retina por electrofisiología. Se realizó análisis estadístico univariado y multivariado.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 37,69 años (± 11,48); el grupo etario más frecuente, de 40 a 49 años (44,8 %) y la composición fue similar en cuanto a sexo. La agudeza visual media fue de 87,2 VAR (± 2,842), y considerada buena en un 74,1 %, al igual que la visión al color (72,4 %), la sensibilidad al contraste a 1 metro (63,8 %) y 3 metros (62,1 %). Se detectó hipotensión ocular (82,8 %), cataratas (58,64 %), ptosis palpebral (51,7 %), oftalmoparesias (34,5 %), membranas epirretinianas (12,1 %) y maculopatías (8,64 %). El electrorretinograma mesópico resultó alterado en 75,9 % de los pacientes y el electroculograma en 39,7 %.

Conclusiones: Se encontraron alteraciones oftalmológicas estructurales y funcionales en pacientes con enfermedad de Steinert. La afectación evidente, detectada en las pruebas de electrofisiología visual, sugiere una disfunción importante de la capa de fotorreceptores de la retina y de su epitelio pigmentario (mayor en la primera), a diferencia de lo descrito históricamente en esta enfermedad.

Tamara Juvier Riesgo, Yanelis Maimó Gallego, Dania Farias Piñeiro, Tatiana Zaldivar Vaillant, Asdrúbal Arias Morales, Rosaralis Santiesteban Freixas
 PDF
 
Complicaciones quirúrgicas de la derivación ventrículo-peritoneal en niños y adolescentes hidrocefálicos

Objetivo: Describir las complicaciones graves, leves y específicas de los niños tratados por hidrocefalia mediante derivación ventrículo-peritoneal.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de niños y adolescentes hasta 18 años, de ambos sexos, ingresados con diagnóstico de hidrocefalia en el Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, de enero de 2004 a diciembre de 2007. El universo fue de 538 pacientes; y la muestra, de 112, quienes tuvieron seguimiento hasta diciembre 2017. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, color de la piel, tiempo de seguimiento de los pacientes, causas de la hidrocefalia, sistemas derivativos utilizados, tiempo quirúrgico y las complicaciones quirúrgicas. Los resultados se presentaron resumidos en frecuencias absolutas y porcentajes.

Resultados: Predominó el sexo masculino y la edad media menor de un año. Las causas más frecuentes fueron la tumoral y la secundaria a hemorragia intraventricular. Las derivaciones ventrículo-peritoneales más utilizadas fueron las válvulas de diferencia de presión (60,7%), con un índice de fallo de 66,1 %. La media del tiempo quirúrgico fue significativamente mayor en los niños que presentaron infección de la derivación ventrículo-peritoneal (56,8 minutos vs 45,5 minutos en los que no ocurrió). Presentaron en su evolución más de una complicación 75 % de los pacientes; 33 % tuvieron complicaciones graves y 64,2 % leves. Las complicaciones específicas de las derivaciones ventrículo-peritoneal, más frecuentes, fueron las mecánicas (61 %), seguidas de las neurológicas (48,2 %), y las abdominales representaron 14,7 %.

Conclusiones: La mayoría de los niños presentaron complicaciones leves (62,1 %); las mecánicas fueron las más frecuentes, seguidas de las neurológicas y las infecciosas. El índice de sepsis de la derivación ventrículo-peritoneal en nuestro estudio fue mayor al alcanzado en otros estudios internacionales, dado por una causalidad multifactorial.

Tania Leyva Mastrapa, Luis Alonso Fernández, Manuel Díaz Álvarez, Maricela Morera Pérez, Irene Barrios Osuna
 PDF
 
Factores que influyen en el fallo de la derivación ventrículo-peritoneal en niños y adolescentes con hidrocefalia

Objetivo: Identificar los factores que influyen en el fallo de la derivación ventrículo-peritoneal en niños y adolescentes con hidrocefalia.

Métodos: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo con niños y adolescentes hasta los 18 años de edad, de ambos sexos, que fueron ingresados y operados en el Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, entre 1ro de enero de 2004 y 31 de diciembre de 2007, por presentar hidrocefalia comunicante y no comunicante. Se les realizó un seguimiento hasta diciembre 2017. La muestra quedó conformada por 112 pacientes y las variables analizadas fueron: edad, sexo, color de la piel, principales estudios de imágenes realizados para el diagnóstico, causa de la hidrocefalia, localización del catéter en el ventrículo, tipo de sistema derivativo utilizado, tiempo quirúrgico, frecuencia de sepsis y número de fallos del sistema. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba T de Student y la asociación entre variables (proporciones) chi-cuadrado; se empleó, además, el método de Kaplan-Meier y regresión de Cox.

Resultados: Predominó el sexo masculino con 62 pacientes. La edad media de la serie fue de un año, con un rango entre 6 horas de nacido y 18 años. Hubo una mayor incidencia del grupo de menores de 1 año (55 niños). El examen diagnóstico más utilizado fue la tomografía axial de cráneo (56 %) y fueron más frecuentes las causas adquiridas (67 %). Las derivaciones con localización occipital del catéter ventricular fallidas prevalecieron en 75,5 %. Hubo asociación entre la media del tiempo quirúrgico y la sepsis de la derivación, que fue significativamente mayor en los niños que tuvieron más tiempo quirúrgico. Ocurrieron fallos de la derivación durante el período de seguimiento en 62,5 % de los pacientes.

Conclusiones: Los factores asociados al índice de fallos de la derivación fueron el tipo de sistema derivativo, la localización occipital del catéter ventricular, el tiempo quirúrgico prolongado, la edad menor de seis meses y la causa hemorrágica, tumoral y posinfecciosa de la hidrocefalia.

Luis Alonso Fernández, Tania Leyva Mastrapa, Manuel Díaz Álvarez
 PDF
 
Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con trastornos prolongados de conciencia

Objetivo: Caracterizar clínica e imagenológicamente los pacientes con trastornos prolongados de conciencia.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en el Instituto Cubano de Neurología y Neurocirugía entre enero de 2015 y diciembre de 2018, cuya muestra estuvo representada por 18 pacientes. Se tuvieron en cuenta variables como la edad, sexo, subtipo de trastorno prolongado de conciencia, diagnóstico etiológico, tiempo de evolución, presencia de hidrocefalia y el grado de atrofia cortical, subcortical, talámica y cerebelosa. Se empleó la estadística descriptiva (frecuencias absoluta y relativa).

Resultados: Se comprobó que estaban en estado vegetativo crónico 66,7 % de los casos y 33,3 % en estado mínimo de conciencia. Prevaleció el sexo masculino (55,6 %). Las principales causas fueron los accidentes anestésicos y la parada cardiorrespiratoria con 22,2 % en cada caso, seguido de los accidentes por inmersión (16,7 %). Tuvieron atrofia cortico-subcortical severa 75 % de los pacientes con estado vegetativo crónico, mientras predominaron las formas leves en los casos con estado mínimo de conciencia. Se evidenció atrofia talámica y cerebelosa en 72,2 % y en un 83,3 % se asoció con hidrocefalia.

Conclusiones: Existió un predominio de jóvenes masculinos menores de 30 años con diagnóstico de estado vegetativo crónico. La encefalopatía postanóxica predominó en los pacientes con estado vegetativo crónico; mientras que en los que padecían estado mínimo de conciencia hubo mayor incidencia de causas vasculares isquémicas. En la neuroimagen estructural se evidenció un daño cortico-subcortical severo en más de la mitad de los pacientes con estado vegetativo crónico. En los casos con estado mínimo de conciencia, existió una atrofia marcada a partir de los 10 años de evolución. La atrofia talámica y cerebelosa se presentó en todos los pacientes con estado vegetativo crónico.

Ginette Amelia Vargas Abreu, Eduardo Morales Carmenates, Calixto Machado Curbelo
 PDF
 
Validación preliminar del test de evaluación cognitiva de Montreal en una muestra de adultos mayores

Objetivo: Validar preliminarmente el test de evaluación cognitiva de Montreal en una muestra de adultos mayores.

Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico para obtener puntos de corte para el diagnóstico del deterioro cognitivo y la demencia en una muestra de 133 pacientes mayores de 55 años. Esta fue recogida en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” y en el Policlínico 28 de enero (Playa), en el período de mayo a noviembre de 2017. Se aplicó el test de evaluación cognitiva de Montreal. Para el análisis estadístico se utilizaron medidas de resumen media y desviación estándar. La comparación de medias entre los grupos se realizó mediante el análisis de varianza de un factor. Para el cálculo de los puntos de corte se utilizó la curva de características operacionales del receptor.

Resultados: Las puntuaciones medias en el test de evaluación cognitiva de Montreal fueron de 22,6 para el grupo con deterioro cognitivo leve; 15,4 para el grupo con demencia y los controles superaron los 25 puntos. Se obtuvieron puntos de corte menor de 24,5 para diferenciar el deterioro cognitivo leve de los sujetos sanos; la sensibilidad fue de 74,5 %; y la especificidad, de 71,8 %. Puntuaciones inferiores a 18,5 apoyaron el diagnóstico de demencia con una sensibilidad 72,1 % y especificidad 97,4 %.

Conclusiones: El test de evaluación cognitiva de Montreal, aplicado en los adultos mayores del estudio, resultó un instrumento confiable para la discriminación entre la demencia y los sujetos sanos, así como para la correcta identificación de sujetos con deterioro cognitivo leve con niveles adecuados de especificidad y sensibilidad.

Geidy Rodríguez López, Teddy Tamargo Barbeito, Mayte Castro Jiménez, Yaumara Rodríguez Martínez, Jennette Goenaga Morejón
 PDF
 
Rango normal de proteínas totales en líquido cefalorraquídeo según grupos etarios y sexo

Objetivo: Determinar los rangos de valores de proteínas totales en líquido cefalorraquídeo por grupos etarios y su relación con el sexo.

Métodos: Se realizó un estudio analítico descriptivo. Se cuantificó la concentración de proteínas totales (procedimiento de Lowry) en 930 muestras de líquido cefalorraquídeo con patrón electroforético de líquido cefalorraquídeo normal, evaluadas en el Instituto de Neurología y Neurocirugía en un período de 11 años. Se registró el sexo y la edad de los pacientes. Se reportó la media, mediana, mínimo y máximo, desviación estándar y 25-75 percentil de la concentración de proteínas totales en líquido cefalorraquídeo por grupo etario. Se utilizó el estadígrafo t de Student para las comparaciones entre adultos y niños y entre sexos; la prueba ANOVA, para comparar medias de proteínas totales entre grupos etarios; la prueba Kruskal Wallis, para determinar diferencias entre grupos etarios de adultos, y la prueba de Mann-Whitney, para analizar las diferencias entre sexos por grupos etarios. El nivel de significación fue de p< 0,05.

Resultados: Se determinaron los valores de referencia de proteínas totales en líquido cefalorraquídeo por grupos de edades; hubo diferencias significativas entre ellos. Se comprobó lo informado previamente acerca de la asociación entre valores mayores de proteínas totales en líquido cefalorraquídeo con el avance de la edad, a excepción de pacientes <1 año. Las proteínas totales de adultos de menor edad mostraron diferencias significativas con respecto a los de mayor edad. Se evidenciaron valores superiores en adultos del sexo masculino; la significación estadística fue en las edades de 20 a 49 años.

Conclusiones: La edad y el sexo son imprescindibles en el análisis e interpretación de los valores de proteínas totales en líquido cefalorraquídeo. No obstante, la estratificación por edad y sexo tiene mayor relevancia en los pacientes <50 años.

Mélany Betancourt Loza, Marisol Peña Sánchez, María Caridad Menéndez Sainz, Isabel Fernández Almiral, Alina González-Quevedo Monteagudo
 PDF
 
Comportamiento de la ansiedad, depresión y disociación en pacientes con crisis epilépticas y crisis psicógenas no epilépticas

Objetivo: Evaluar el comportamiento de la ansiedad, depresión y disociación en pacientes con crisis epilépticas y crisis psicógenas no epilépticas.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y correlacional. Participaron 38 pacientes (15 con crisis epilépticas y 23 con crisis psicógenas no epilépticas), evaluados en los Servicios de Neuropsicología y Neurofisiología Clínica, del Centro Internacional de Restauración Neurológica, entre enero de 2001 y febrero de 2018. Se analizaron variables demográficas, el tipo de crisis psicógenas, ansiedad, depresión y disociación a partir de la aplicación de una entrevista estructurada, la escala de experiencias disociativas, la escala de trastorno de ansiedad generalizado y la escala de episodio depresivo mayor. Se utilizó la estadística no paramétrica con significación estadística p≤ 0,05.

Resultados: Se identificaron diferencias entre los grupos en relación con la edad cronológica (p= 0,04) y la sospecha de trastorno de ansiedad generalizado (p= 0,03). Se obtuvo una relación negativa entre la edad y las experiencias disociativas en el grupo de crisis psicógenas no epilépticas, específicamente, en el grupo con crisis hipermotoras.

Conclusiones: Se constata en el grupo con crisis epilépticas la sospecha de trastorno de ansiedad generalizado y mayor rango de edad que el grupo con crisis psicógenas no epilépticas. El tipo de crisis psicógenas no epilépticas y su relación con las experiencias disociativas ofrece una información práctica para redirigir la atención integral de este grupo de pacientes. El diagnóstico realizado pudiera ayudar a la elaboración de intervenciones rápidas que beneficien la calidad de vida de estos pacientes y sus familiares.

Marilyn Zaldívar Bermúdez, Lilia María Morales Chacón, Margarita Minou Báez Martín, Judith González González, Randis Garbey Fernández, Maydelin Alfonso Alfonso
 PDF
 
Elementos 1 - 25 de 104 1 2 3 4 5 > >>