Tabla de contenidos

Artículos Originales

Caracterización clínica e imagenológica de pacientes con trastornos prolongados de conciencia

Objetivo: Caracterizar clínica e imagenológicamente los pacientes con trastornos prolongados de conciencia.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, en el Instituto Cubano de Neurología y Neurocirugía entre enero de 2015 y diciembre de 2018, cuya muestra estuvo representada por 18 pacientes. Se tuvieron en cuenta variables como la edad, sexo, subtipo de trastorno prolongado de conciencia, diagnóstico etiológico, tiempo de evolución, presencia de hidrocefalia y el grado de atrofia cortical, subcortical, talámica y cerebelosa. Se empleó la estadística descriptiva (frecuencias absoluta y relativa).

Resultados: Se comprobó que estaban en estado vegetativo crónico 66,7 % de los casos y 33,3 % en estado mínimo de conciencia. Prevaleció el sexo masculino (55,6 %). Las principales causas fueron los accidentes anestésicos y la parada cardiorrespiratoria con 22,2 % en cada caso, seguido de los accidentes por inmersión (16,7 %). Tuvieron atrofia cortico-subcortical severa 75 % de los pacientes con estado vegetativo crónico, mientras predominaron las formas leves en los casos con estado mínimo de conciencia. Se evidenció atrofia talámica y cerebelosa en 72,2 % y en un 83,3 % se asoció con hidrocefalia.

Conclusiones: Existió un predominio de jóvenes masculinos menores de 30 años con diagnóstico de estado vegetativo crónico. La encefalopatía postanóxica predominó en los pacientes con estado vegetativo crónico; mientras que en los que padecían estado mínimo de conciencia hubo mayor incidencia de causas vasculares isquémicas. En la neuroimagen estructural se evidenció un daño cortico-subcortical severo en más de la mitad de los pacientes con estado vegetativo crónico. En los casos con estado mínimo de conciencia, existió una atrofia marcada a partir de los 10 años de evolución. La atrofia talámica y cerebelosa se presentó en todos los pacientes con estado vegetativo crónico.

Ginette Amelia Vargas Abreu, Eduardo Morales Carmenates, Calixto Machado Curbelo
536 lecturas
PDF
Factores que influyen en el fallo de la derivación ventrículo-peritoneal en niños y adolescentes con hidrocefalia

Objetivo: Identificar los factores que influyen en el fallo de la derivación ventrículo-peritoneal en niños y adolescentes con hidrocefalia.

Métodos: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo con niños y adolescentes hasta los 18 años de edad, de ambos sexos, que fueron ingresados y operados en el Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, entre 1ro de enero de 2004 y 31 de diciembre de 2007, por presentar hidrocefalia comunicante y no comunicante. Se les realizó un seguimiento hasta diciembre 2017. La muestra quedó conformada por 112 pacientes y las variables analizadas fueron: edad, sexo, color de la piel, principales estudios de imágenes realizados para el diagnóstico, causa de la hidrocefalia, localización del catéter en el ventrículo, tipo de sistema derivativo utilizado, tiempo quirúrgico, frecuencia de sepsis y número de fallos del sistema. Para la comparación de las medias se utilizó la prueba T de Student y la asociación entre variables (proporciones) chi-cuadrado; se empleó, además, el método de Kaplan-Meier y regresión de Cox.

Resultados: Predominó el sexo masculino con 62 pacientes. La edad media de la serie fue de un año, con un rango entre 6 horas de nacido y 18 años. Hubo una mayor incidencia del grupo de menores de 1 año (55 niños). El examen diagnóstico más utilizado fue la tomografía axial de cráneo (56 %) y fueron más frecuentes las causas adquiridas (67 %). Las derivaciones con localización occipital del catéter ventricular fallidas prevalecieron en 75,5 %. Hubo asociación entre la media del tiempo quirúrgico y la sepsis de la derivación, que fue significativamente mayor en los niños que tuvieron más tiempo quirúrgico. Ocurrieron fallos de la derivación durante el período de seguimiento en 62,5 % de los pacientes.

Conclusiones: Los factores asociados al índice de fallos de la derivación fueron el tipo de sistema derivativo, la localización occipital del catéter ventricular, el tiempo quirúrgico prolongado, la edad menor de seis meses y la causa hemorrágica, tumoral y posinfecciosa de la hidrocefalia.

Luis Alonso Fernández, Tania Leyva Mastrapa, Manuel Díaz Álvarez
1453 lecturas
PDF
Complicaciones quirúrgicas de la derivación ventrículo-peritoneal en niños y adolescentes hidrocefálicos

Objetivo: Describir las complicaciones graves, leves y específicas de los niños tratados por hidrocefalia mediante derivación ventrículo-peritoneal.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de niños y adolescentes hasta 18 años, de ambos sexos, ingresados con diagnóstico de hidrocefalia en el Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez”, de enero de 2004 a diciembre de 2007. El universo fue de 538 pacientes; y la muestra, de 112, quienes tuvieron seguimiento hasta diciembre 2017. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, color de la piel, tiempo de seguimiento de los pacientes, causas de la hidrocefalia, sistemas derivativos utilizados, tiempo quirúrgico y las complicaciones quirúrgicas. Los resultados se presentaron resumidos en frecuencias absolutas y porcentajes.

Resultados: Predominó el sexo masculino y la edad media menor de un año. Las causas más frecuentes fueron la tumoral y la secundaria a hemorragia intraventricular. Las derivaciones ventrículo-peritoneales más utilizadas fueron las válvulas de diferencia de presión (60,7%), con un índice de fallo de 66,1 %. La media del tiempo quirúrgico fue significativamente mayor en los niños que presentaron infección de la derivación ventrículo-peritoneal (56,8 minutos vs 45,5 minutos en los que no ocurrió). Presentaron en su evolución más de una complicación 75 % de los pacientes; 33 % tuvieron complicaciones graves y 64,2 % leves. Las complicaciones específicas de las derivaciones ventrículo-peritoneal, más frecuentes, fueron las mecánicas (61 %), seguidas de las neurológicas (48,2 %), y las abdominales representaron 14,7 %.

Conclusiones: La mayoría de los niños presentaron complicaciones leves (62,1 %); las mecánicas fueron las más frecuentes, seguidas de las neurológicas y las infecciosas. El índice de sepsis de la derivación ventrículo-peritoneal en nuestro estudio fue mayor al alcanzado en otros estudios internacionales, dado por una causalidad multifactorial.

Tania Leyva Mastrapa, Luis Alonso Fernández, Manuel Díaz Álvarez, Maricela Morera Pérez, Irene Barrios Osuna
864 lecturas
PDF

Presentación de Caso

Hallazgos neuropsicológicos, neurofisiológicos e imagenológicos en dos casos con síndrome Cri du chat

Objetivo: Describir los hallazgos neuropsicológicos, neurofisiológicos e imagenológicos de dos casos con síndrome Cri du chat.

Casos clínicos: Se presentan dos casos clínicos de pacientes del sexo femenino con síndrome Cri du chat (3,9 años y 4,0 años de edad, respectivamente), atendidas en el Centro Internacional de Restauración Neurológica. Se ejecutó una evaluación multidisciplinaria, con la aplicación de la escala Brunet-Lezine, el electroencefalograma digital, los potenciales evocados sensoriales y la resonancia magnética nuclear. Se encontraron alteraciones en el neurodesarrollo: caso 1 (profundo) y caso 2 (grave) y una actividad epileptiforme multifocal activa en el electroencefalograma (caso 1). En neuroimágenes se identificaron lesiones hipóxicas isquémicas y alteración en la organización de la corteza (caso 1). En los potenciales evocados sensoriales se observó compromiso de la vía auditiva y somestésica dorso-lemniscal en ambos casos.

Conclusiones: En los casos con síndrome Cri du chat se presentan hallazgos específicos desde el punto de vista neuropsicológico e imagenológico. Estos aspectos contribuyen a mejorar la atención multidisciplinaria en este síndrome, así como, la planificación de tratamientos específicos que pudieran optimizar la calidad de vida de estos niños y, por consiguiente, de su principal red de apoyo, su familia.

Marilyn Zaldívar Bermúdez, Lilia María Morales Chacón, Judith González González, Carlos Maragoto Rizo, Margarita Minou Báez Martín, Zenaida M Hernández Díaz
963 lecturas
PDF
Bárbara Aymeé Hernández Hernández, Luisa Paz Sendín
823 lecturas
PDF

Revisión

Efecto placebo en la medicina contemporánea

Objetivo: Explicar el concepto de placebo y efecto placebo, así como otros procesos vinculados con la respuesta terapéutica.

Adquisición de la evidencia: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Scopus y EMBASE hasta mayo 2020. Se utilizaron las palabras clave: “placebo”, “placebo effect”, “placebo response”, “placebo intervention”. Se seleccionaron 107 artículos en idioma inglés y español: revisión (35), ensayos clínicos (26), metaanálisis y revisiones sistemáticas (10), que abordaban aspectos metodológicos sobre el uso y el efecto del placebo. Se excluyeron 36 artículos por presentar diversos errores metodológicos.

Resultados: El efecto placebo está presente en intervenciones farmacológicas y no farmacológicas. En él influyen la expectativa del paciente, mecanismos de condicionamiento pavloviano, el aprendizaje y las características del tratamiento. El uso de placebos puede ser responsable de una mejoría de hasta un 60% de los síntomas en los enfermos. Existen también otros procesos que modulan la respuesta al tratamiento, como la observación (Hawthorne), la regresión a la media, la evolución natural de la enfermedad y el efecto Pygmalion. El desarrollo de ensayos clínicos bien diseñados es la clave para avalar la introducción exitosa de nuevos tratamientos.

Conclusiones: El placebo es cualquier sustancia o intervención inerte, utilizada con intención curativa. El efecto placebo consiste en la mejoría de los síntomas que resulta del uso de un placebo. La observación experimental, la regresión a la media y la evolución natural de la enfermedad, son factores que influyen en la apreciación de la respuesta terapéutica.

Lázaro Gómez Fernández
1109 lecturas
PDF
Factores pronósticos y de recurrencia de crisis luego de la cirugía de epilepsia temporal y extratemporal

Objetivo: Describir los factores de buen pronóstico posquirúrgicos y de recurrencia de crisis luego de la cirugía de epilepsia temporal y extratemporal.

Adquisición de la evidencia: Se realizó la revisión de la literatura en las bases de datos BVS, PUBMED y COCHRANE. Se seleccionaron 40 artículos publicados en los últimos cinco años (2015-2020), en su versión completa, en los idiomas español, inglés y portugués. Se utilizaron como palabras clave: “Epilepsy surgery” AND “seizure outcome”, “Predictors of seizure recurrence”, “Prognostic factors of postoperative seizure outcome”.

Resultados: En los artículos revisados, se evaluaron en total 31 024 participantes (niños y adultos). El rango de libertad de crisis luego de la cirugía fue de 14 % a 92 %, en dependencia del estudio y la población. Los predictores de buen pronóstico más identificados fueron la duración de la epilepsia <10 años, las imágenes de resonancia magnética positiva, el diagnóstico de esclerosis hipocampal o tumor de bajo grado, y la resección completa. En los casos no lesionales, se observó la delimitación de la zona epileptogénica, imágenes de resonancia magnética funcional localizadoras y concordantes con el resto de la evaluación. Entre los predictores de recurrencia más frecuentemente encontrados estuvieron el monitoreo invasivo preoperatorio, la resección incompleta y la displasia cortical aislada.

Conclusiones: La corta duración de la epilepsia, la resonancia magnética positiva y la resección completa de la zona epileptogénica fueron los factores de buen pronóstico más observados; y en los casos no lesionales, la delimitación correcta de la zona epileptogénica. El factor modificable más frecuente fue la duración de la epilepsia antes de ser admitido al paciente para la cirugía.

Aisel Santos Santos, Lilia María Morales Chacón, Manuel Ulises Dearriba Romanidy
653 lecturas
PDF
Manifestaciones neuroftalmológicas de la estenosis carotídea

Objetivo: Describir las alteraciones neuroftalmológicas que se asocian a la estenosis carotídea.

Adquisición de la evidencia: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Medline, Cumed, Lilacs, Google académico y SciELO. Se consultaron 61 artículos publicados en inglés y español, de 2015 a 2020, que versaban sobre las diferentes manifestaciones neuroftalmológicas de la estenosis carotídea. Los descriptores de búsqueda principales fueron: manifestaciones neuroftalmológicas AND estenosis carotídea, carotid stenosis AND epidemiology, ocular ischemic syndrome, amaurosis fugax AND carotid stenosis, optic nerve AND carotid stenosis, choroid AND carotid stenosis, retina AND carotid stenosis.

Resultados: Las manifestaciones de la insuficiencia carotídea abarcan un espectro que incluye episodios transitorios de ceguera monocular (amaurosis fugaz), retinopatía por estasis venosa y síndrome isquémico ocular. Se puede detectar la presencia de retinopatía hipertensiva asimétrica en el fondo de ojo, incluso, pequeños émbolos de colesterol o cambios vasculares. La tomografía de coherencia óptica es útil en estos casos para detectar cambios en la densidad microvascular, el grosor de la retina, el grosor coroideo y las capas de fibras nerviosas. El electrorretinograma puede ser una herramienta valiosa para la detección de la isquemia retiniana en casos asintomáticos.

Conclusiones: En la estenosis carotídea son manifestaciones frecuentes la amaurosis fugaz o el síndrome isquémico ocular, pero las alteraciones de retina, coroides o del nervio óptico pueden estar presentes en pacientes asintomáticos. Se ha demostrado que algunas herramientas como la tomografía de coherencia óptica y la angiografía retiniana son muy útiles para el diagnóstico temprano de la enfermedad.

Yanelis Maimó Gallego, Tamara Juvier Riesgo, Noemy Bory Vargas, Augusto César González Pérez
701 lecturas
PDF

Página de créditos

Página legal del Volumen 10 - Número 3
 
196 lecturas
PDF