mayo-agosto

Tabla de contenidos

Editorial

El cribado neonatal en el futuro de niños con atrofia muscular espinal
José M. Millán, Elayne Esther Santana Hernández
49 lecturas
PDF

Artículos Originales

Neoplasias del sistema nervioso central e intracraneales

Objetivo: Describir el comportamiento de presentación de las neoplasias del sistema nervioso central e intracraneales, en una institución de salud mexicana especializada en padecimientos neuroquirúrgicos.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo. La muestra estuvo conformada por 7768 pacientes con diagnóstico histopatológico de neoplasias de sistema nervioso central e intracraneales, atendidos en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, de la Ciudad de México, entre los años 2006-2017. Las variables estudiadas fueron la incidencia y el año de presentación de los tumores, tipo de tumor, sexo y edad de presentación. Dependiendo del diagnóstico morfológico e inmunohistoquímico de los tumores, estos fueron categorizados de acuerdo con la clasificación de tumores del sistema nervioso central de la OMS (2007). Se obtuvieron frecuencias simples; se calculó la razón de incidencia para cada categoría. La tendencia en el tiempo se analizó con el coeficiente de correlación de Pearson; se consideró estadísticamente significativo una p≤ 0,05.

Resultados: La razón de incidencias general fue de 70,2 x 100 biopsias-año. Los tumores más frecuentes fueron del tejido neuroepitelial (30,8 %) y de las meninges (27,6 %), con predominio en las mujeres (p< 0,05). Se evidenció un incremento de los tumores embrionarios (p< 0,005).

Conclusiones: No se comprobó una tendencia en el incremento de los tumores del sistema nervioso central a lo largo del periodo estudiado. Sin embargo, la incidencia de este tipo de neoplasias es alta; ocasionan una elevada mortalidad e incapacidad en quienes las presentan.

Leora Velásquez-Pérez, Paola Berenice Romano-Guzmán, Jesús Daniel Rembao-Bojorquez, Citlaltepetl Salinas-Lara, Martha Lilia Tena-Suck
705 lecturas
PDF
Componentes electrolíticos y gasométricos del hematoma subdural crónico

Objetivo: Identificar el comportamiento de los componentes electrolíticos y gasométricos de la sangre contenida en los hematomas subdurales crónicos y relacionarlos con su crecimiento y expansión.

Métodos: Se realizó un estudio preexperimental con 20 pacientes adultos intervenidos quirúrgicamente por hematoma subdural crónico, en el Servicio de Neurocirugía, del Hospital General Docente “Roberto Rodríguez”, de Ciego de Ávila, entre enero y diciembre de 2019. El test de ANOVA de una sola dirección se usó para determinar cuáles variables sociodemográficas tenían relación con los resultados y qué variables hemoquímicas y gasométricas estaban vinculadas con el crecimiento del grosor del hematoma. Se emplearon las variables edad, sexo y la escala de Markwalder, así como el exceso de base, el pH y PaCO2. Se realizó, además, el test de correlación bivariada de Pearson para evaluar la relación lineal entre dos variables.

Resultados: La escala de Markwalder al ingreso evidenció una mayor incidencia de los grados II y III, con 7 (35 %) y 9 casos (45 %), respectivamente. Predominaron los mayores de 60 años (95 %) y fueron más frecuentes los volúmenes del hematoma superiores de 40 cm3 (70 %). La escala de resultados de Glasgow mostró un predominio del grado V (70 %).

Conclusiones: Las características gasométricas evidenciaron la disminución del exceso de base, el pH normal o ácido y el aumento de la PaCO2 de la sangre subdural. Los componentes electrolíticos de la sangre no parecen tener participación en el acúmulo y posterior crecimiento del hematoma.

Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Daisy Abreu Pérez, Nelson Abdiel Ripoll Pineda
333 lecturas
PDF
Morbilidad y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en una unidad de cuidados intensivos pediátricos

Objetivo: Describir la morbilidad y la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares en una unidad de cuidados intensivos pediátricos.

Métodos: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal. La muestra quedó constituida por 45 pacientes que ingresaron en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, del Hospital Provincial Pediátrico Docente “Pepe Portilla”, de Pinar del Río, de enero de 2016 a diciembre de 2019, con diagnóstico de accidente cerebrovascular. Las variables utilizadas fueron edad, sexo, tipo de accidente cerebrovascular, conducta terapéutica, técnicas de imagen utilizadas, etiología; mortalidad y supervivencia. Para el análisis de los resultados se determinaron las frecuencias absolutas y relativas en porcentajes.

Resultados: Predominaron los niños mayores de 15 años (55,5 %). Hubo más incidencia de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos (84,4 %). La conducta médica conservadora superó a la quirúrgica (62,2 %). La técnica de imagen más empleada fue la tomografía computarizada (93,3 %). Los traumas craneoencefálicos representaron 44,4 %. La mortalidad por años fue de 37,7 %.

Conclusiones: Los pacientes mayores de 15 años y del sexo masculino fueron los que tuvieron más incidencia en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Entre los accidentes cerebrovasculares, predominaron las hemorragias. No se logró identificar la causa en un grupo importante de niños lo que dificultó su manejo y pronóstico.

 

Dayvi García Campaña
533 lecturas
PDF

Presentación de Caso

Rosney Jesús Valdés Cuesta
429 lecturas
PDF
Fractura cervical subaxial de C7

Objetivo: Describir el tratamiento y evolución de un paciente con fractura en columna cervical subaxial de transición, C7.

Caso clínico: Se presenta un paciente de 30 años, que sufrió enclavamiento en aguas poco profundas, lo que le provocó dolor cervical bajo intenso acompañado de parestesias dolorosas en territorio radicular de C7 y C8 bilateralmente, y bradicardia. Se le realizó, a través de abordaje quirúrgico antero-lateral izquierdo del cuello, una corpectomía de C7, descompresión del saco dural, colocación de injerto óseo intersomático de cresta iliaca y estabilización bisegmentaria de la columna con lámina de Sénegas y tornillos corticales en C6 y D1, para tratar una fractura vertebral cervical con estallamiento completo del cuerpo de C7. La evolución posoperatoria fue satisfactoria, con desaparición de los síntomas y signos.

Conclusiones: La evaluación cuidadosa del paciente ante la sospecha de este tipo de lesión, siguiendo los protocolos ya validados, permite hacer su diagnóstico. La nueva clasificación de AOSpine para las lesiones de la columna cervical subaxial define el tipo de tratamiento a seguir, ya sea conservador o quirúrgico. El tratamiento quirúrgico consiste en descomprimir las estructuras nerviosas espinales cuando sea necesario y estabilizar el segmento vertebral lesionado. De esta manera, se logra una temprana movilización y recuperación del paciente. El paciente en cuestión tuvo una evolución posquirúrgica satisfactoria.

Marlon Pila Bandera
827 lecturas
PDF

Revisión

Laura Macías Pavón, Patricia Castro Vega
536 lecturas
PDF
Revisión sistemática sobre el síndrome de Guillain Barré asociado a la COVID-19

Objetivo: Analizar la evidencia disponible sobre la asociación entre la COVID-19 y el síndrome de Guillain Barré.

Adquisición de la evidencia: Se realizó una revisión sistemática guiada por la declaración PRISMA, de artículos publicados en inglés, en la base de datos PubMed, desde enero hasta octubre de 2020, referentes al síndrome de Guillain Barré asociado a la COVID-19. Fueron incluidos en la confección de la base de datos 50 artículos que cumplían los criterios de elegibilidad.

Resultados: Predominaron pacientes mayores de 60 años (46,6 %) y del sexo masculino (63,3 %). La clínica neurológica se presentó, después de la resolución de los síntomas de infección por el COVID-19, en 60 % de los pacientes. El periodo de latencia entre la presentación de las manifestaciones de la COVID-19 y el síndrome de Guillain Barré, y viceversa, fue de 12,4 ± 6,3 días. La mayoría de los pacientes presentaron síndrome de Guillain Barré típico (76,3 %) y el subtipo electrofisiológico más frecuente fue la polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (46,6 %).

Conclusiones: El número creciente de casos reportados con síndrome de Guillain Barré durante la pandemia de COVID-19 constituye la principal evidencia para señalar a la infección por SARS-CoV2 como agente causal. Las manifestaciones clínicas, variantes y subtipos electrofisiológicos no muestran diferencias con el síndrome de Guillain Barré prepandemia. La variabilidad en la relación temporal entre las manifestaciones de la COVID-19 y el desarrollo del síndrome de Guillain Barré sugiere mecanismos de presentación parainfeccioso y posinfeccioso.

Héctor Rafael Céspedes Rodríguez, Dania de Jesús Rodríguez Bencomo, Héctor Alejandro Céspedes Rodríguez, Rafael Antonio Céspedes Rodríguez, Antonio Hernández Pérez
1063 lecturas
PDF

Artículo Especial

Miguel Ángel Álvarez González
469 lecturas
PDF

Página de créditos

Página de créditos
 
33 lecturas
PDF