Altas dosis de dexametasona en niños y adolescentes con epilepsia de difícil control

OBJETIVO: Describir las principales características clínicas y evolutivas de una serie de pacientes con epilepsia de difícil control, tratados con altas dosis de dexametasona intravenosa.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo con una serie de 12 casos tratados por epilepsia de difícil control en el Servicio de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez” de enero de 2010 a septiembre de 2018. Se les administró dexametasona intravenosa a altas dosis en tres días consecutivos cada mes (ciclo) y durante cinco meses, además de los fármacos antiepilépticos que tenían indicados. Se analizó la edad de inicio de la epilepsia y al diagnóstico, la edad al inicio del tratamiento, el tipo de crisis y de epilepsia, el tiempo entre el inicio de la epilepsia y el tratamiento y, además, la causa. Se utilizó el test exacto de Fisher para la determinación de la asociación entre estas dos últimas variables y la evolución clínica.

RESULTADOS: Predominaron los pacientes del sexo masculino, los que iniciaron las manifestaciones clínicas en el primer año de vida, aquellos que presentaron varios tipos de crisis, los que usaban politerapia y tenían una causa conocida de la epilepsia (sintomática). Luego de los cinco ciclos de tratamiento, se detectó una evolución satisfactoria (disminuyó en al menos 50 % la frecuencia de las crisis) en 8 de 12 enfermos. Solo en dos casos se presentaron reacciones adversas al tratamiento (hipertensión arterial), que no requirieron la retirada de la terapéutica.

CONCLUSIONES: Hubo predominio en los pacientes con varios tipos de crisis epilépticas y en los que la causa de la epilepsia fue reconocida (estructural). En ellos, el uso de la dexametasona intravenosa a altas dosis, añadido a otros fármacos antiepilépticos, fue una alternativa eficaz para disminuir la frecuencia de las crisis epilépticas.

Carlos Alberto Guerrero Peña, Ramiro Jorge García García, Taimi Reyes Concepción, Roisy Valdivia Mojena, Eila Bonet Quesada, Pedro Marrero Martínez, Laura Macías Pavón, Ceylin Luis León
 
Diagnóstico y tratamiento del estado epiléptico

OBJETIVO: Revisar la literatura sobre los principios cardinales para el diagnóstico y tratamiento adecuado del estado epiléptico.

DESARROLLO: Se evalúa y enfatiza en los principios cardinales para el manejo adecuado del estado epiléptico: 1) La actualización de los criterios diagnósticos, los subtipos semiológicos y el diagnóstico etiológico de la entidad para obtener una mayor relevancia clínica, 2) Las vías para agilizar el inicio de la terapia de primera línea con benzodiacepinas y la aplicación inmediata de los restantes tratamientos en las formas refractarias, y 3) Los métodos para el diagnóstico precoz y tratamiento apropiado del estado epiléptico no convulsivo. En el diagnóstico del estado epiléptico se abordan las concepciones con respecto al tiempo de duración de las crisis epilépticas y los tipos de crisis epilépticas englobadas en la definición. Se adoptan los términos y descripciones semiológicas más actuales expresadas por la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE). En un último acápite se abordan las pautas antiepilépticas iniciales y anestésicas que se indican para controlar las crisis epilépticas lo más rápido posible. También se delinean las medidas para evitar y tratar las complicaciones sistémicas relacionadas con el estado epiléptico y los efectos adversos de los antiepilépticos.

CONCLUSIONES: Se precisan de investigaciones amplias que valoren la efectividad de las terapias individuales acorde al mecanismo de las crisis epilépticas, semiología, duración, causas, complicaciones asociadas y cambios dinámicos que potencian el estado epiléptico y la lesión neuronal.

Pedro Luis Rodríguez García
 
Cirugía de zona epileptogénica localizada en un área elocuente del lóbulo frontal en un adolescente con epilepsia

OBJETIVO: Describir los resultados de la evaluación prequirúrgica, transquirúrgica y postquirúrgica, en un adolescente con epilepsia farmacorresistente con zona epileptogénica estimada en un área elocuente del lóbulo frontal izquierdo.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino, de 18 años, con epilepsia frontal izquierda farmacorresistente desde los tres años, con una frecuencia de crisis de desconexión, atónicas y, en ocasiones, tónico clónico bilateral entre 30 y 40 diarias, previo a la cirugía. La evaluación prequirúrgica identificó la zona de inicio ictal frontal izquierda, no lesional por imagen de resonancia magnética de 3 tesla. Se indicó tomografía computarizada por emisión de fotón único interictal / ictal corregistrada con resonancia magnética, donde se identificó hiperperfusión frontal izquierda. Se realizó la cirugía con el uso de potenciales evocados somatosensoriales para identificar el surco central, la estimulación cortical directa para mapear el área motora primaria, y la electrocorticografía transoperatoria para delimitar la zona de resección. Se empleó la técnica combinada desconectiva (callosotomía anterior) y resectiva del giro frontal superior y medio izquierdos, con modificación del patrón eléctrico en la electrocorticografía posterior a la cirugía. El resultado anatomopatológico fue displasia cortical focal tipo IA. En el seguimiento postquirúrgico, el paciente presenta solo entre 2-3 crisis semanales.

CONCLUSIONES: La cirugía de epilepsia extratemporal no lesional y con zona epileptogénica que incluye áreas elocuentes del lóbulo frontal es factible de realizar en nuestro país con mínima invasividad y buenos resultados.

Aisel Santos Santos, Lilia María Morales Chacón, Manuel Ulises Dearriba Romanidy, Liana Portela Hernández, Vicente Rio Vázquez, Karla Batista García-Ramo
 PDF  HTML
 
Epilepsia farmacorresistente en un paciente con oligodendroglioma frontal y antecedentes de encefalitis varicelosa

INTRODUCCIÓN: La epilepsia farmacorresistente se plantea cuando han fracasado dos ensayos de fármacos antiepilépticos tolerados, apropiadamente elegidos y empleados de forma adecuada, para conseguir la ausencia mantenida de crisis. Dicha situación es más significativa en las crisis de inicio focal y por causas adquiridas.

CASO CLÍNICO: Varón que a los cinco años fue hospitalizado por fiebre, cefalea, vómitos, inestabilidad de la marcha y dificultad para la bipedestación, tras haber presentado erupción varicelosa hacía siete días. La serología en suero fue positiva para la IgM del virus varicela zóster. Se diagnosticó encefalitis aguda varicelosa y la evolución fue favorable con el tratamiento de aciclovir. Con este antecedente, a los catorce años se presentan crisis epilépticas. Se indicó tratamiento con diferentes antiepilépticos durante un año y medio hasta concluirlo como una epilepsia farmacorresistente. En el informe de las imágenes de resonancia magnética (IRM) cerebral se describió una lesión hiperintensa en la secuencia T2 a nivel frontal parasagital derecha cortico-subcortical de forma irregular de 17 mm de diámetro, informada como compatible con gliosis residual de encefalitis por varicela. Se consideró al paciente candidato a cirugía de epilepsia, solicitándosele vídeo-EEG que mostraba ritmos reclutantes que parecían originarse en la región frontal derecha. Se intervino quirúrgicamente realizándose lesionectomía y la pieza anatomo-patológica fue informada como oligodendroglioma NOS. El paciente está libre de crisis desde hace un año, y en pauta de lenta discontinuación del tratamiento antiepiléptico.

CONCLUSIÓN: Este paciente al principio se diagnosticó la causa de la epilepsia en relación al antecedente de encefalitis viral por varicela, que puede producir como secuela crisis epilépticas. Sin embargo, en la epilepsia a partir de los datos clínicos, del EEG, las IRM de cerebro y la evolución se debe siempre realizar el diagnóstico diferencial con otras causas, y especialmente las neoplásicas de evolución lenta.

Javier Romero Esteban, José Ángel Mauri Llerda, Alicia Sáenz de Cabezón-Álvarez, Alberto Valero Torres, Carolina García Arguedas, Elena Bellosta Diago, Jesús Pérez Gómez, Jorge Alfaro Torres, Jesús Moles Herbera
 
Factores pronósticos y de recurrencia de crisis luego de la cirugía de epilepsia temporal y extratemporal

Objetivo: Describir los factores de buen pronóstico posquirúrgicos y de recurrencia de crisis luego de la cirugía de epilepsia temporal y extratemporal.

Adquisición de la evidencia: Se realizó la revisión de la literatura en las bases de datos BVS, PUBMED y COCHRANE. Se seleccionaron 40 artículos publicados en los últimos cinco años (2015-2020), en su versión completa, en los idiomas español, inglés y portugués. Se utilizaron como palabras clave: “Epilepsy surgery” AND “seizure outcome”, “Predictors of seizure recurrence”, “Prognostic factors of postoperative seizure outcome”.

Resultados: En los artículos revisados, se evaluaron en total 31 024 participantes (niños y adultos). El rango de libertad de crisis luego de la cirugía fue de 14 % a 92 %, en dependencia del estudio y la población. Los predictores de buen pronóstico más identificados fueron la duración de la epilepsia <10 años, las imágenes de resonancia magnética positiva, el diagnóstico de esclerosis hipocampal o tumor de bajo grado, y la resección completa. En los casos no lesionales, se observó la delimitación de la zona epileptogénica, imágenes de resonancia magnética funcional localizadoras y concordantes con el resto de la evaluación. Entre los predictores de recurrencia más frecuentemente encontrados estuvieron el monitoreo invasivo preoperatorio, la resección incompleta y la displasia cortical aislada.

Conclusiones: La corta duración de la epilepsia, la resonancia magnética positiva y la resección completa de la zona epileptogénica fueron los factores de buen pronóstico más observados; y en los casos no lesionales, la delimitación correcta de la zona epileptogénica. El factor modificable más frecuente fue la duración de la epilepsia antes de ser admitido al paciente para la cirugía.

Aisel Santos Santos, Lilia María Morales Chacón, Manuel Ulises Dearriba Romanidy
 PDF
 
Actualización sobre la etiología de la epilepsia

OBJETIVO: Describir las causas de la epilepsia, a partir de los nuevos conceptos que se exponen en la clasificación de la Liga Internacional contra la Epilepsia (2017).

ADQUISICIÓN DE LA EVIDENCIA: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed/Medline. Se utilizaron los siguientes criterios de búsqueda: artículos en idioma inglés y español, publicados en los últimos 10 años, sobre epilepsia y sus causas. Se incluyeron artículos de consenso, revisión y publicaciones oficiales de las comisiones para la clasificación de la epilepsia de la Liga Internacional contra la Epilepsia. De un total de 2140 artículos, se revisaron 158.

RESULTADOS: Las causas genéticas están estrechamente relacionadas con la epilepsia. Las causas estructurales congénitas o adquiridas producen síndromes epilépticos focales o hemisféricos, muchos de los cuales conllevan a una epilepsia farmacorresistente, factibles de tratar con cirugía. Existen otras causas, como las metabólicas, autoinmunes e infecciosas, que también están relacionadas con esta enfermedad.

CONCLUSIONES: Las causas de epilepsia son varias, entre ellas, las genéticas, las estructurales, las mediadas por mecanismos inmunes, las metabólicas y errores congénitos de metabolismo, y las infecciosas. Con el conocimiento de las mismas, podemos atender más eficazmente a los pacientes; identificar, de ser posible, la causa que produce su enfermedad; reconocer aquellas que son potencialmente curables; individualizar la terapéutica, y seleccionar precozmente los candidatos a la cirugía de epilepsia.

Aisel Santos Santos, Lilia María Morales Chacón, Manuel Ulises Dearriba Romanidy
 
Kristina Malmgren
 
Primera experiencia en Cuba con la implantación crónica de electrodos subdurales en un paciente con epilepsia

INTRODUCCIÓN: En el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) se implementó por primera vez en Cuba un protocolo de evaluación prequirúrgica para la epilepsia hace 10 años. En el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana (INN) este protocolo comenzó a implementarse a partir de mayo de 2010. En ninguna de estas instituciones se había realizado una cirugía de la epilepsia con implantación crónica de electrodos subdurales. El objetivo de la presente comunicación es presentar los resultados de la realización por primera vez en Cuba de este proceder por el equipo de cirugía de la epilepsia del INN.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 32 años con epilepsia extratemporal refractaria causada por una displasia del giro fusiforme. Asociaba una psicosis esquizofreniforme perictal y un estudio de evaluación prequirúrgica realizado en el INN concluido como un caso concordante en lateralidad pero no en localización. La zona sintomáticogena indicaba un compromiso del tercio posterior del giro temporal superior, el giro angular derecho y posteriormente de ambos lóbulos temporales. La zona lesional se ubicaba en el giro fusiforme derecho. Ambas cortezas límbicas constituían la zona de déficit funcional. La actividad epileptiforme interictal mostraba un compromiso parieto–temporal derecho y la zona de inicio ictal evaluada con video–electroencefalograma se ubicó en el electrodo P4. Para delimitar con precisión la zona a resecar se decide realizar la implantación crónica de electrodos subdurales.

CONCLUSIONES: Se realizó sin complicaciones la primera implantación crónica de electrodos subdurales en Cuba.

René Andrade Machado, Adriana Goicoechea Astencio, Genco Estrada Vinajera, Elí González Hernández, Luis Zarrabeitia Oviedo, Carlos Sánchez Catasus
 
Alfonso Gutiérrez Mata, Miguel Ángel Barboza Elizondo
 
Síndrome de West. Características clínicas, terapéuticas, resultados y pronóstico

OBJETIVO: Identificar las características clínicas del síndrome de West, etiología y patrones de electroencefalografía (EEG), terapéutica, efectos adversos y factores pronósticos.

MÉTODOS: Un estudio observacional fue realizado en base a la revisión de expedientes clínicos. Se definieron criterios de inclusión. Se incluyeron 45 pacientes ingresados desde enero de 2010 y diciembre de 2015. Se aplicó análisis estadístico.

RESULTADOS: La causa genética, metabólica y estructural fue predominante. Hubo una alta frecuencia de encefalopatía hipóxico – isquémica (33,3 %) y síndromes neurocutáneos (15,5 %). En 66,6% de los pacientes los espasmos musculares estuvieron ausentes por cuatro semanas de tratamiento con el uso combinado de vigabatrina y ACTH; p < 0.05. Todos los pacientes desarrollaron hipertensión transitoria como efecto secundario. El 88,8 % de los pacientes desarrollaron retraso del desarrollo moderado a severo, síndrome de Lennox-Gastaut el 33,3 % y epilepsia focal el 44,4 %. Los factores pronósticos relacionados con resultado pobre fueron antecedentes prenatales y perinatales, causa sintomática, retraso del desarrollo neurológico, crisis epilépticas, EEG positivo anterior y edad menos de 4 meses (40 %) y combinaciones de factores, p < 0.05.

CONCLUSIONES: El uso combinado de vigabatrina y ACTH puede reducir la extensión de los espasmos y el patrón de EEG hipsarrítmico. Los pobres resultados están relacionados con una combinación de factores pronósticos.

Ernesto Portuondo Barbarrosa
 
Diagnóstico y tratamiento médico de la epilepsia

OBJETIVO: Proponer unas guías prácticas basadas en la mejor evidencia científica y clínica disponible para el manejo diagnóstico y el tratamiento médico del paciente con epilepsia.

DESARROLLO: En una primera parte se hace un análisis de las definiciones de crisis epiléptica y de epilepsia formuladas por la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE). Varios elementos de la definición de epilepsia más reciente resultan polémicos y otros constituyen un paso de avance con respecto a las concepciones originales. Se revisan los criterios con respecto a: 1) La epilepsia considerada como enfermedad, 2) La distinción de las crisis epilépticas “no provocadas” y reflejas, 3) La valoración del riesgo de recurrencia de las crisis epilépticas, y 4) Las implicaciones prácticas del término epilepsia “resuelta”. En la segunda parte se aborda el manejo médico especializado de los pacientes con epilepsia, específicamente la organización de la consulta especializada, las ocho medidas de calidad o estándares para el manejo señaladas por la Academia Americana de Neurología, y las recomendaciones sobre el régimen de vida e integración social y los principios de la terapéutica con los fármacos antiepilépticos orales. En este último acápite se incluyen las recomendaciones para la selección del fármaco antiepiléptico oral según el tipo de crisis epiléptica y las características del paciente. Al final se valoran determinadas características farmacológicas de los fármacos antiepilépticos disponibles y otros que han sido incorporados en los últimos años.

CONCLUSIONES: El diagnóstico y tratamiento médico de la epilepsia en la práctica clínica debe de considerar las recientes publicaciones sobre el tema y las diferentes perspectivas aportadas por los expertos. Al final, el manejo óptimo de esta enfermedad debe de lograrse a través de la discusión formal de las opciones disponibles entre el médico de asistencia y el paciente o sus cuidadores.

Pedro Luis Rodríguez García
 
Lourdes Lorigados Pedre, Mei Li Díaz Hung, J. M. Gallardo, Lilia María Morales Chacón, Bárbara Ofelia Estupiñán Díaz, María Elena González Fraguela, Iván García Maeso, Margarita Minou Báez Martín, María Eugenia García Navarro, Juan Enrique Bender del Busto, Nancy Pavón Fuentes, Sandra Orozco Suárez, Luisa Rocha Arrieta
 
Zenebe Gedlie Damtie
 
Guías de prácticas clínicas para la atención y el manejo de los problemas médicos de las mujeres con epilepsiaINTRODUCCIÓN: Atendiendo al desarrollo que ha alcanzado Cuba en la atención prenatal se requiere de un programa de atención nacional estandarizado y basado en la evidencia disponible para el manejo y seguimiento de los problemas médicos en las mujeres con epilepsia (MCE).

OBJETIVO: Confeccionar una guía práctica para la atención y el manejo de las principales prioridades de salud de las MCE.

MÉTODOS: El capítulo cubano de la Liga Contra la Epilepsia y la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía convocó a resolver el problema de la falta de uniformidad en el seguimiento médico de las mujeres con epilepsia. Las guías fueron construidas mediante un consenso de especialistas en Medicina General Integral, Neurólogos, Epileptólogos y Psiquiatras que se han dedicado al estudio de la epilepsia en la mujer. A un panel de expertos se les solicitaron las preguntas que debían responderse en la guía. Para dar respuestas a estas preguntas se realizó la búsqueda, recolección y clasificación de la evidencia disponible. Se analizaron 2456 artículos, 4 guías, 2 tesis de terminación de residencia y 3 trabajos presentados en las Jornadas de Epilepsia en Cuba.

DESARROLLO: Se describe el análisis de la evidencia y se dan recomendaciones para la atención y el manejo de los problemas médicos de la MCE en la etapa preconcepcional, gestacional, parto–puerperio, y menopausia.

CONCLUSIONES: Estas guías constituyen una propuesta para el manejo de los problemas médicos de la epilepsia en la mujer en Cuba, están basadas en la evidencia científica disponible y se espera que resulten en una mejor atención clínica.
René Andrade Machado, Adriana Goicoechea Astencio, Pedro Luis Rodríguez García, Zadayaky Fernández Abreu, Aisel Santos Santos, Tania Garnier Ávila, Juan Miguel Riol Lozano, Arlety García Espinosa, María Elena de la Torre Santos
 
El filtraje sensorial como una función adaptativa esencial para el humano

Objetivo: Describir los mecanismos implicados en el filtraje sensorial y su evaluación mediante las técnicas de Neurofisiología Clínica.

Adquisición de la evidencia: Se realizó una búsqueda de los últimos veinte años en la base de datos PubMed con las palabras clave: sensory gating; sensory gating AND event-related potentials, epilepsy y schizophrenia. Se revisaron un total de 97 artículos en idiomas inglés y español.

Resultados: El fallo en el filtraje sensorial podría ocasionar una capacidad cerebral deteriorada para seleccionar, procesar y almacenar información, lo que puede contribuir de manera significativa a una disfunción cognitiva o psicosis. Se basa en índices tales como la supresión de P50, N100 y P200, y la inhibición por prepulso de la respuesta de sobresalto. Su evaluación se realiza básicamente mediante el cálculo del cociente de amplitud de los componentes ante el primer y segundo estímulo (S2/S1) y su diferencia de amplitud (S1-S2). Los generadores de sus componentes varían en dependencia de la modalidad sensorial de que se trate. Para la exploración auditiva se propone que los generadores del componente P50 se ubiquen a nivel de lóbulo temporal, en tanto el proceso de filtraje propiamente tiene lugar en áreas del lóbulo frontal.

Conclusiones: Los reportes en la literatura apoyan el uso de las técnicas de Neurofisiología Clínica para el estudio de los mecanismos implicados en el filtraje sensorial y sus alteraciones en diversas enfermedades del sistema nervioso central.

Margarita Minou Báez Martín, Lilia María Morales Chacón, Celia Alarcón Calaña, Jorge Alberto Bergado Rosado
 PDF
 
Doris Da May Lin
 
Características clínico-epidemiológicas de la epilepsia de debut en adultos del municipio Las Tunas

OBJETIVO: Efectuar la caracterización semiológica clínica, electroclínica, etiológica y del tratamiento antiepiléptico usado como primera opción en adultos con epilepsia de debut.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de los pacientes con edad ≥18 años, atendidos en el Servicio de Neurología del hospital provincial de Las Tunas (Cuba) durante un año (1-1-2016 a 31-12-2016) que tuvieron diagnóstico de epilepsia de debut y residían en el municipio de Las Tunas.

RESULTADOS: La muestra quedó conformada por 72 pacientes. La tasa de incidencia fue de 36,2 por 100 000 habitantes. De estos 47 (65 %) del sexo femenino. El grupo de edad con mayor incidencia fue el de 18-29 años (edad media de 43,3 años, rango 19-89 años). El tipo de crisis epiléptica más frecuente fue la generalizada (41 pacientes – 57 %). La crisis generalizada más frecuente fue la tónico-clónica (21 pacientes - 29,1 %). La crisis focal más frecuente fue la cognitiva/emocional con deterioro de la conciencia y automatismos. Hubo un caso con estado epiléptico, que fue tónico-clónico generalizado. En el EEG interictal hubo actividad epileptiforme en 48 pacientes (66,6 %) con predominio focal (14 pacientes - 19,5 %) y multifocal (7 pacientes - 9,4 %). Mostraron actividad paroxística generalizada ocho pacientes (11,1 %) y resultado EEG normal 17 pacientes (23,6 %). En el diagnóstico etiológico fue más frecuente el grupo indeterminado (38 casos – 52,7 %) seguido del vascular (27,7 %) y postraumático (8,33 %).

CONCLUSIONES: Fue más frecuente la epilepsia en el sexo femenino, adulto de 18-29 años, la presentación con crisis generalizadas y el grupo de causas indeterminadas. Se sugiere la investigación prospectiva de la epilepsia de debut mediante variables estandarizadas de los grupos semiológicos y etiológicos. Esto es necesario para desarrollar modelos predictivos de la evolución y el control de las crisis.

Sara Yesenia Celorrio Castellano, Yenma Labrada Gálvez, Luis Raúl Rodríguez Pupo
 
Presentación y programa de la Jornada de Neurología y Neurocirugía – NEUROSANTIAGO 2016
Francisco Javier Ruiz Miyares
 
Charles Ákos Szabó
 
Osvaldo Ramón Aguilera Pacheco, Dámaris González Vidal
 
Efectos anticonvulsivos de los extractos de valeriana

OBJETIVO: Propiedades anticonvulsivantes se han atribuido a extractos de valeriana officinalis. Nuestro objetivo fue analizar las propiedades anticonvulsivantes de extractos de valeriana en danio rerio adultos (pez cebra).

MÉTODOS: Pez cebra fueron pretratados con fármacos anti-antiepilépticos (FAE), extractos de valeriana: acuoso (ValH2O) o etanol (ValEtOH), ácido valerénico (VA) o una mezcla (fenitoína o clonazepam con extractos de valeriana o ácido valerénico). Las crisis epilépticas fueron inducidas con pentilenetetrazole (PTZ) en el tanque de agua. Se definió el período de latencia de la exposición inicial hasta la sacudida salvaje seguida inmediatamente por la pérdida de la postura.

RESULTADOS: Los extractos de valeriana y VA tenían propiedades anticonvulsivantes similares a los antiepilépticos comunes como fenitoína, gabapentina o valproato. Los extractos de valeriana etanólico fueron más potentes que los extractos acuosos. Ácido valerénico es más potente que los extractos de valeriana. Una combinación de clonazepam con extractos de valeriana (acuoso o etanólico) o ácido valerénico aumentó significativamente la latencia. Sin embargo, la fenitoína demostró una interacción exclusiva con los extractos de valeriana etanólico.

CONCLUSIÓN: Los extractos de valeriana y ácidos valerénico tienen propiedades anticonvulsivantes similares a FAE en el pez cebra adulto. La interacción beneficiosa de los extractos de valeriana con fenitoína o clonazepam podrían ser un posible adyuvante para reducir el efecto adverso de los fármacos en pacientes con epilepsia.

José G. Ortiz
 
María Eugenia García Navarro, Lilia María Morales Chacón, Sonia Salazar Santana, Lourdes Lorigados Pedre, Margarita Minou Báez Martín, Bárbara Ofelia Estupiñán Díaz, Juan Enrique Bender del Busto
 
Epilepsia en el anciano. Prevalencia y etiología en la población urbana del municipio de Consolación del Sur, Provincia Pinar del Río, Cuba

INTRODUCCIÓN: La epilepsia es una enfermedad crónica no transmisible que afecta del 0,5–1 % de la población general. La epilepsia es la tercera enfermedad neurológica más frecuente en el anciano, solamente superada por la enfermedad cerebrovascular y las demencias. Informes recientes sugieren un incremento de la prevalencia e incidencia de las epilepsias en el anciano.

OBJETIVOS: Conocer la prevalencia y el comportamiento clínico– etiológico de la epilepsia en ancianos, en la población urbana del municipio Consolación del Sur, Provincia Pinar del Río.

MÉTODOS: El municipio Consolación del Sur tiene una población urbana de 87.419 habitantes, el 14,30 % de esta población tiene más de 60 años. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y de localización de casos con epilepsia en ancianos, en la población urbana de Consolación del Sur desde 1 de enero de 2015 – 1 de enero de 2016. Se diseñó un formulario estructurado de registro de información que incluía los datos: sociodemográficos, clínicos, paraclínicos y terapéuticos. Los datos finales se almacenaron en una base de datos para su posterior procesamiento estadístico.

RESULTADOS: La prevalencia de epilepsia en ancianos fue de 16.9 casos x 1000 habitantes, límites de edad 61–102 años, media de edad 75,6 años, con predominio en el sexo masculino. La epilepsia fue más frecuente en el grupo de 70–80 años de edad. Predominaron las crisis focales complejas (52,3 %) con o sin generalización secundaria. Las principales causas de epilepsia sintomática fueron: enfermedad cerebrovascular (42,5 %), enfermedades degenerativas (14,7 %), y tumores cerebrales (4,3 %).

CONCLUSIONES: La epilepsia en el anciano representa un problema de salud creciente, de gran importancia epidemiológica por el envejecimiento progresivo de la población cubana. La edad y la enfermedad cerebrovascular constituyen los principales factores de riesgo de crisis epilépticas en el anciano.

Juan Miguel Riol Lozano, José Nelet Rodríguez García, Ernesto Cruz Menor, Marlen Cruz Menor, Ana Lis de Paula
 
Charles Ákos Szabó
 
Evaluación prequirúrgica en niños con epilepsias farmacorresistentes. Resultados del CIREN

OBJETIVO: Presentar los resultados obtenidos en la evaluación prequirúrgica de pacientes en edad pediátrica con epilepsias farmacoresistente.

MÉTODOS: Se evaluaron 50 niños entre 2–18 años, con una duración media de la epilepsia 5.68 ± 4.65. En los registros de Video– EEG (V–EEG) se analizaron variables conductuales y electrográficas, y se contrastaron los resultados con los obtenidos en pacientes adultos.

RESULTADOS: La eficiencia del monitoreo V–EEG fue de 0.83± 0.16 crisis/día, con diferencia estadísticamente significativa con los adultos, p=0.02. El número de crisis/día, tanto en vigilia como en sueño fue mayor en los niños que en los adultos, p=0.01, p=0.04 respectivamente. El análisis de los patrones de electroclínicos permitió definir en el 54 % de los pacientes el diagnóstico de epilepsia extratemporal, en el 45 % temporal, 10 % generalizadas. Estos resultados resultaron estadísticamente significativos al contrastarlos con los adultos. Se muestra la relación de la zona de inicio ictal con la lesión epileptógena demostrada por Imágenes de Resonancia Magnética (IRM), así como la utilización de imágenes multimodales cuando las IRM resultaron negativas con especial énfasis en el coregistro EEG–SPECT interictal e ictal y los métodos de solución de fuentes generadoras del EEG ictal.

CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos avalan la factibilidad de la evaluación pre quirúrgico de pacientes con epilepsias farmacorresistente para el desarrollo de la cirugía de epilepsia como alternativa terapéutica en la edad pediátrica.

Lilia María Morales Chacón, María Eugenia García Navarro, Reynaldo Galvizu, Carlos Maragoto Rizo, Héctor Vera Cuesta, María de los Angeles Ortega Pérez, Rafael Rodriguez Rojas, Carlos Sánchez Catasus, Bárbara Ofelia Estupiñán Díaz, Lourdes Lorigados Pedre, Margarita Minou Báez Martín, Digna Pérez Madrigal, Yunilda Rodríguez Ortega, Miriam Guevara Pérez, Abel Sánchez Curuneaux
 
Elementos 1 - 25 de 48 1 2 > >> 

Consejos de búsqueda:

  • Los términos de búsqueda no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
  • Las palabras comunes serán ignoradas
  • Por defecto, sólo aquellos artículos que contengantodos los términos en consulta, serán devueltos (p. ej.: Y está implícito)
  • Combine múltiples palabras conO para encontrar artículos que contengan cualquier término; p. ej., educación O investigación
  • Utilice paréntesis para crear consultas más complejas; p. ej., archivo ((revista O conferencia) NO tesis)
  • Busque frases exactas introduciendo comillas; p.ej, "publicaciones de acceso abierto"
  • Excluya una palabra poniendo como prefijo - o NO; p. ej. -política en línea o NO política en línea
  • Utilice * en un término como comodín para que cualquier secuencia de caracteres concuerde; p. ej., soci* moralidad hará que aparezcan aquellos documentos que contienen "sociológico" o "social"