Artículos Originales

 
Patrón de cambio de la memoria visual y sus factores predictores en el envejecimiento sano

Objetivo: Identificar el patrón de cambio de la memoria visual en el envejecimiento sano y sus posibles factores predictores.

Métodos: Se realizó un estudio transeccional, correlacional, causal, en el periodo de septiembre de 2018 a febrero de 2019. Se incluyeron 229 personas mayores de 60 años, sanas, mediante un muestreo intencional, procedentes del policlínico Héroes del Moncada, La Habana (Cuba) y de los centros de la tercera edad El Parque y Concepción Arenal de Rivas-Vaciamadrid, de Madrid (España). A los participantes se les aplicó la prueba de memoria de figuras abstractas de la batería VINCI.1. Como variables independientes se analizaron el sexo, nivel de escolaridad y edad. La variable dependiente utilizada fue la eficiencia del recuerdo. Se realizó la comparación de medias, mediante una distribución t, y un análisis multivariado con el modelo lineal general.

Resultados: Se estudiaron 164 mujeres y 65 hombres, con una edad media de 70,5 años (desviación estándar= 6,9 y rango de edad entre 65 y 90 años). Las muestras cubana y española no difirieron en la eficiencia del recuerdo (F= 2,28; p= 0,13), por lo que se trataron como un único grupo homogéneo para los análisis posteriores. La eficiencia del recuerdo mostró un declinar gradual. La edad (r= -,35; p< ,001) y el nivel de escolaridad (F= 7,02; p< 0,001) fueron las variables predictoras.

Conclusiones: Existe un declinar gradual de la memoria visual en el envejecimiento sano, y está influenciado por la escolaridad y la edad. Es necesario ampliar los criterios normativos comunes al sexo y la edad en las pruebas neuropsicológicas de memoria, e incluir la variable de escolaridad.

Leidy García Morales, Raquel Balmaseda Serrano, Teresa Cruz Lamadrid, Antonio Lucas Manzanero, Miguel Ángel Álvarez González
 PDF
 
Trastornos del sueño en pacientes con enfermedad de Parkinson

OBJETIVO: Evaluar la frecuencia de presentación de los trastornos del sueño según edad, sexo y tiempo de evolución.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal por medio de una entrevista, examen clínico y estudio de polisomnografía a 77 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Parkinson, remitidos al Centro Internacional de Restauración Neurológica, La Habana, Cuba, en el periodo comprendido entre septiembre de 2014 a enero de 2018. Se evaluó la edad, sexo y el tiempo de evolución de la enfermedad de Parkinson en función de los trastornos del sueño diagnosticados por polisomnografía. Se empleó la estadística descriptiva, así como el análisis no paramétrico (Kruskal-Wallis).

RESULTADOS: La evaluación mostró resultados dentro de parámetros normales en 6,49 % de los pacientes, trastorno del comportamiento del sueño de movimientos oculares rápidos en 29,87 %, insomnio en 29,87 % (principalmente, el tipo de mantenimiento del sueño), síndrome de apnea obstructiva del sueño en 25,97 % y el síndrome de piernas inquietas asociado con el movimiento periódico de las piernas durante el sueño en 7,79 %. Estos trastornos presentaron un comportamiento similar entre ambos sexos, así como una tendencia a empeorar con la edad y el tiempo de evolución.

CONCLUSIONES: Se detectó una alta prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con enfermedad de Parkinson, los cuales no reflejan variaciones de acuerdo con el sexo; sin embargo, fueron más frecuentes en los pacientes de mayor edad o de mayor tiempo de evolución.

Justa Elizabeth González Naranjo, Maydelin Alfonso Alfonso, Ada Iris Calzada Delgado, Lilia María Morales Chacón, Alcibíades Rodriguez
 
Comportamiento intrahospitalario del infarto cerebral cardioembólico

OBJETIVO: Caracterizar el comportamiento intrahospitalario del infarto cerebral cardioembólico.

MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”, de enero de 2016 a diciembre de 2017, con 63 pacientes que padecían de infarto cerebral cardioembólico. Las variables analizadas fueron la edad, sexo, factores de riesgo vasculares, latencia al ingreso, gravedad del ictus, territorio vascular afectado, tamaño imagenológico del infarto cerebral, manejo terapéutico, complicaciones, estado al egreso, estadía hospitalaria y la escala de Barthel al egreso. Se empleó la estadística descriptiva; se obtuvieron las frecuencias absolutas y relativas de cada variable.

RESULTADOS: Predominó entre los factores de riesgo vascular el sexo masculino (52,4 %), los mayores de 70 años (63,8 %), la hipertensión arterial (87,3 %) y la fibrilación auricular no valvular (71,5 %). Fue más frecuente la atención tardía, la afectación del territorio carotideo, el tamaño mediano del infarto en la neuroimagen, el ictus leve, la estadía hospitalaria corta y las complicaciones no neurológicas. Más de la mitad recibió un tratamiento de inicio tardío con doble antiagregación y un 41 % no se anticoaguló al egreso hospitalario.

CONCLUSIONES: Predominaron los pacientes masculinos, mayores de 70 años, con fibrilación auricular no valvular, tanto crónica como aislada, y con insuficiencia cardiaca congestiva. La mayor parte de estos pacientes recibieron una atención hospitalaria tardía, por lo que se decidió una doble antiagregación plaquetaria en la fase aguda y la no anticoagulación al momento del egreso hospitalario.

Eduardo Morales Carmenates, Alejandro Bustamante Sotolongo, Dayanis Álvarez Expósito, Gretel Martín Martínez, Luisa Paz Sendín
 
Potencial P300 durante una tarea de atención sostenida en pacientes con enfermedad de Parkinson

OBJETIVO: Evaluar la relación entre el potencial relacionado a eventos P300 con significado atencional visual y los resultados de la evaluación neuropsicológica en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios II y III de Hoehn y Yahr.

MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico transversal donde se evaluaron 57 pacientes con enfermedad de Parkinson idiopática, atendidos entre diciembre de 2017 y abril de 2018, en el Centro Internacional de Restauración Neurológica, de La Habana. Se realizó el registro de P300, durante la ejecución de una tarea de atención sostenida visual. Se midió latencia y amplitud de la P300, lo que se correlacionó (test de correlaciones de Spearman, p< 0,01) con las variables demográficas, variables de eficiencia en la tarea de atención sostenida y variables neuropsicológicas. Se compararon los resultados de los grupos II y III de Hoehn y Yahr con respecto a todas las variables estudiadas (test de la U de Mann Whitney, p<0,05).

RESULTADOS: Se constató una significativa diferencia de latencia entre grupos del componente P300 en el electrodo Pz. Fue más prolongado en el grupo III de Hoehn y Yahr. Se evidenciaron en el grupo II correlaciones negativas entre la latencia de P300 y el test de batería de evaluación frontal, y positivas entre la latencia de P300 y la prueba de Stroop. Las correlaciones entre el test de batería de evaluación frontal y la amplitud de P300 fueron positivas, y entre el test de la prueba de Stroop y la amplitud de P300 fueron negativas. Resultados similares se evidenciaron en el grupo III con respecto a la amplitud de P300, lo que se correspondió con una peor ejecución en la evaluación neuropsicológica.

CONCLUSIONES: Se comprobó una estrecha relación entre potencial relacionado a eventos P300 con significado atencional visual y los resultados de la evaluación neuropsicológica en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios II y III de Hoehn y Yahr. Este potencial P300 fue una exploración objetiva que reforzó la validez de los resultados de la evaluación neuropsicológica.

Margarita Minou Báez Martín, Enrique Casabona Fernández, Lilia María Morales Chacón, Ivon Pedroso Ibáñez, Celia Alarcón Calaña, Maydelin Alfonso Alfonso
 
Factores pronósticos de muerte en pacientes con infarto cerebral cardioembólico

OBJETIVO: Determinar los factores pronósticos de muerte en el infarto cerebral cardioembólico.

MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, analítico, tipo cohorte, en el Hospital “Dr. Carlos J. Finlay”, de enero de 2016 a diciembre de 2017, cuya muestra estuvo representada por 63 pacientes. Se tuvieron en cuenta variables como la edad, sexo, gravedad y tamaño del infarto, complicaciones neurológicas y no neurológicas, latencia al ingreso, uso de antitrombóticos y estado al egreso. Se realizó el análisis estadístico univariado mediante el test de Chi cuadrado, y aquellas variables con valor de p< 0,05 fueron sometidas a un estudio de regresión logística multivariada binomial.

RESULTADOS: El análisis univariado evidenció asociación significativa con el fallecimiento en los pacientes con ictus severo, inicio tardío de la anticoagulación y presencia de complicaciones no neurológicas. En el procesamiento multivariado se obtuvo que los pacientes con insuficiencia respiratoria tuvieron 17 veces más posibilidades de fallecer, seguido por la insuficiencia cardiaca descompensada con la que el riesgo de morir fue casi 8 veces mayor. Igualmente, en los pacientes con trastorno del medio interno el riesgo aumentó 6 veces.

CONCLUSIONES: Constituyeron factores pronósticos de muerte la insuficiencia respiratoria, la insuficiencia cardiaca descompensada y los trastornos del medio interno, principalmente, la acidosis respiratoria.

Eduardo Morales Carmenates, Alejandro Bustamante Sotolongo, Ginette Amelia Vargas Abreu
 
Factores pronósticos en la cirugía de la epilepsia refractaria del lóbulo temporal

OBJETIVO: Identificar los factores clínicos, electroencefalográficos e imagenológicos que tienen valor predictor en la evolución posquirúrgica de pacientes lobectomizados con epilepsia refractaria del lóbulo temporal.

MÉTODOS: Estudio clínico descriptivo, longitudinal, retrospectivo con 30 pacientes afectos de epilepsia refractaria del lóbulo temporal, sometidos a lobectomía en el Centro Internacional de Restauración Neurológica, de enero de 2002 a diciembre de 2013. Se utilizaron variables clínicas, imagenológicas y electroencefalográficas. Para el análisis estadístico de los datos, se emplearon los programas SPSS versión 15.0, Win Bugs 3.0.3 y Epidat 3.0.

RESULTADOS: Se comprobó que 50 % de los pacientes presentaron su primera crisis después de 2 años de operados. No se detectó asociación estadísticamente significativa con la presencia de lesiones estructurales por resonancia magnética. Los pacientes sin lesiones tienen crisis más rápido y en mayor proporción. Se detectó como factor de mal pronóstico el tener actividad epileptiforme unilateral en el electroencefalograma. Adicionalmente, hubo un cambio significativo en el electroencefalograma a los seis meses y al año de evolución, con respecto a la evaluación inicial.

CONCLUSIONES: Se identificaron con valor pronóstico desfavorable los antecedentes personales de enfermedad, ausencia de trastornos psiquiátricos y ausencia de estado epiléptico. Con valor pronóstico favorable se identificaron la lobectomía derecha y grupos I-II de la clasificación de Engel al año.

Karen Alí Grave de Peralta, Juan Enrique Bender del Busto, Lilia María Morales Chacón
 
Manifestaciones neuropsicológicas en pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico leve

OBJETIVO: Describir las manifestaciones neuropsicológicas en los pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico leve.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo que incluyó a todos los pacientes ingresados por traumatismo craneoencefálico leve, entre enero y diciembre de 2016 en el Hospital Provincial General Docente “Roberto Rodríguez”, Ciego de Ávila (Cuba). Se les aplicaron pruebas neuropsicológicas antes de su egreso. La muestra quedó constituida por 50 pacientes. Los casos fueron distribuidos según grupos de edades, sexo, causa del trauma, escala de coma de Glasgow al ingreso, alteraciones en la memoria, atención, coeficiente de inteligencia o de desarrollo y caracterización del pensamiento. Se determinó la relación entre la escala de coma de Glasgow con las alteraciones en la memoria, con el coeficiente de inteligencia, con el coeficiente de desarrollo y con
la presencia de signos psicológicos de alteración orgánica (organicidad). Se determinó, además, la relación entre la presencia de lesión axonal difusa I y II en la tomografía axial computarizada de cráneo con las manifestaciones neuropsicológicas. Para el procesamiento estadístico se realizó la prueba de bondad de ajuste de Chi-cuadrado.

RESULTADOS: Hubo un predominio de edad entre 5-11 años (46 %) y del sexo masculino (78 %). Las caídas fueron la causa fundamental del traumatismo (72 %) y predominó la escala de coma de Glasgow de 15 puntos (60 %). Se observaron alteraciones de
la memoria en 81,8 % (27 pacientes de 33 evaluados con el test). Existió alteración de la atención en 5 casos de 33 (15,1 %). Se demostró correlación de la escala de coma de Glasgow de 13 puntos con hipomnesia, 4 de los 5 casos (80 %) y con la presencia de organicidad en 4 pacientes de 5 (80 %). La lesión axonal difusa grado I se asoció con la presencia de alteraciones en la memoria, afectaciones del coeficiente de inteligencia, de la atención, y con la presencia de alteraciones en la prueba de Bender.

CONCLUSIONES: Se identificaron manifestaciones neuropsicológicas frecuentes en el paciente pediátrico con traumatismo craneoencefálico leve. Predominó en la mayoría de los casos la hipomnesia y la relación entre la escala de coma de Glasgow 13/15 puntos con organicidad. Es probable que el reconocimiento de dichas manifestaciones permita mejorar la rehabilitación neuropsicológica a largo plazo.

Daisy Abreu Pérez, Herly Gómez Castillo, Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Aliuska Zamora Martínez, Marlen Álvarez González, Tatiana Hernández Casola
 
Trastornos neuropsiquiátricos autoinmunes asociados a infección estreptocócica en la edad pediátrica

OBJETIVO: Identificar los aspectos clínicos de pacientes pediátricos con trastornos neuropsiquiátricos autoinmunes, asociados a infección estreptocócica.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo. Se tomó la información de las historias clínicas de todos los pacientes cubanos con trastornos neuropsiquiátricos autoinmunes asociados a infección estreptocócica en edad pediátrica, atendidos en el Centro Internacional de Restauración Neurológica de La Habana, entre enero de 2001 y agosto de 2018. Hubo 56 pacientes que cumplieron con los criterios diagnósticos de dicho trastorno, y todos fueron incluidos en el estudio. Entre las variables más relevantes analizadas estuvieron la edad de inicio de los síntomas, la historia de infecciones recurrentes y los síntomas clínicos. Para el análisis de los datos se utilizaron métodos de la estadística descriptiva, como la media aritmética, la moda, la proporción y los porcentajes.

RESULTADOS: La edad promedio de inicio del cuadro fue de 6,7 ± 2,7 años (desviación estándar). Refirieron alguna infección a repetición 36 pacientes (64,29 %). Los síntomas clínicos más frecuentes fueron tics y trastornos de conducta en 52 casos (92,86 %), seguido por trastorno de déficit de atención con hiperactividad en 41 (73,21 %) y deterioro en el rendimiento escolar en 27 (48,21 %).

CONCLUSIONES: Los trastornos neuropsiquiátricos autoinmunes asociados a infección estreptocócica en la edad pediátrica fueron más frecuentes en los pacientes del sexo masculino. Están relacionados con la presencia de infecciones a repetición, sobre todo de las vías respiratorias alta. No está claro su carácter hereditario. Los síntomas pueden ser disímiles y, en algunos casos, difíciles de definir. El motivo de consulta más frecuente de estos pacientes fue las tics.

Carlos Maragoto Rizo, Arturo Rodríguez López, Irene Gonzáles Gonzales, Héctor Vera Cuesta, Lázaro Gómez Fernández, Nancy Pavón Fuentes
 
Altas dosis de dexametasona en niños y adolescentes con epilepsia de difícil control

OBJETIVO: Describir las principales características clínicas y evolutivas de una serie de pacientes con epilepsia de difícil control, tratados con altas dosis de dexametasona intravenosa.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo con una serie de 12 casos tratados por epilepsia de difícil control en el Servicio de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Docente “Juan Manuel Márquez” de enero de 2010 a septiembre de 2018. Se les administró dexametasona intravenosa a altas dosis en tres días consecutivos cada mes (ciclo) y durante cinco meses, además de los fármacos antiepilépticos que tenían indicados. Se analizó la edad de inicio de la epilepsia y al diagnóstico, la edad al inicio del tratamiento, el tipo de crisis y de epilepsia, el tiempo entre el inicio de la epilepsia y el tratamiento y, además, la causa. Se utilizó el test exacto de Fisher para la determinación de la asociación entre estas dos últimas variables y la evolución clínica.

RESULTADOS: Predominaron los pacientes del sexo masculino, los que iniciaron las manifestaciones clínicas en el primer año de vida, aquellos que presentaron varios tipos de crisis, los que usaban politerapia y tenían una causa conocida de la epilepsia (sintomática). Luego de los cinco ciclos de tratamiento, se detectó una evolución satisfactoria (disminuyó en al menos 50 % la frecuencia de las crisis) en 8 de 12 enfermos. Solo en dos casos se presentaron reacciones adversas al tratamiento (hipertensión arterial), que no requirieron la retirada de la terapéutica.

CONCLUSIONES: Hubo predominio en los pacientes con varios tipos de crisis epilépticas y en los que la causa de la epilepsia fue reconocida (estructural). En ellos, el uso de la dexametasona intravenosa a altas dosis, añadido a otros fármacos antiepilépticos, fue una alternativa eficaz para disminuir la frecuencia de las crisis epilépticas.

Carlos Alberto Guerrero Peña, Ramiro Jorge García García, Taimi Reyes Concepción, Roisy Valdivia Mojena, Eila Bonet Quesada, Pedro Marrero Martínez, Laura Macías Pavón, Ceylin Luis León
 
Discectomía simple y discectomía más fusión con discos de polimetilmetacrilato para el tratamiento de la hernia discal cervical

OBJETIVO: Comparar los resultados entre la discectomía más fusión con injertos de discos de polimetilmetacrilato y la discectomía simple para el tratamiento quirúrgico de la hernia discal cervical.

MÉTODOS: Se realizó un estudio caso-control. Se conformaron dos grupos con pacientes operados por hernia discal cervical. En el grupo I (estudio) se incluyeron 131 pacientes a los que se les realizó discectomía más fusión con discos de polimetilmetacrilato en el período entre enero de 2007 y diciembre de 2017. En el grupo II (control histórico), se incluyeron 131 pacientes a los que se les realizó discectomía simple en el período comprendido entre enero de 1996 y diciembre de 2006. Todos fueron intervenidos en el Hospital General Docente “Roberto Rodríguez Fernández”, de Morón, Ciego de Ávila, en el mismo quirófano, con las mismas disponibilidades tecnológicas y por el mismo cirujano principal. A todos los enfermos se les realizó el diagnóstico imagenológico con resonancia magnética; el dolor fue evaluado en el pre- y posoperatorio a través de la Escala Visual Análoga, y los resultados se categorizaron de acuerdo con la escala de Ebelin. Para el análisis de los datos se utilizó la técnica de independencia basada en la distribución de Chi-cuadrado para determinar la presencia de asociación estadística entre variables categóricas y, además, se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para comparar las distribuciones de las dos muestras.

RESULTADOS: Las manifestaciones radiculares predominaron en ambos grupos, 85,5 % en el grupo I y 83,97 % en el grupo II. En el grupo I predominó la afectación de dos o más espacios, mientras que en el grupo II predominó la afectación de un solo espacio. Solo 12,21 % en el grupo I mostró complicaciones, en comparación con el grupo II, 34,35 %. En ambos grupos predominó el síndrome del espacio adyacente.

CONCLUSIONES: No existieron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos. El polimetilmetacrilato puede ser usado para crear el injerto artificial de disco sin riesgos para los pacientes. La fusión cervical con discos de polimetilmetacrilato puede ser empleado en otros servicios de neurocirugía que no cuenten con disponibilidad de otros materiales para la confección de los discos artificiales.

Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Miguel de Jesús Mazorra Pazos, Fabienne Mederos Víctores, Johanna Quintana Zaez, Yan Alejandro Concepción Roselló, Gustavo Patricio Valdivieso Caraguay, Gustavo Michel Obregón Criales
 
Relación de las deficiencias físicas con la calidad de vida de pacientes pos ictus isquémico

OBJETIVO: Determinar la relación entre las deficiencias físicas y la calidad de vida de pacientes pos ictus isquémico.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo analítico con 120 pacientes, supervivientes a un ictus isquémico. Luego de 30 días del padecimiento, fueron remitidos al Hospital Clínico Quirúrgico “Julio Díaz” de La Habana para recibir rehabilitación entre mayo y diciembre de 2015. Se utilizaron las variables demográficas: edad, sexo y color de la piel. Para evaluar las deficiencias físicas se utilizó la escala de gravedad neurológica National Institute of Health Stroke Scale. Para la calidad de vida del paciente pos ictus se empleó la escala de calidad de vida para el ictus (38). Se realizó el análisis estadístico de datos con el programa STATISTICA 8.0.

RESULTADOS: Los pacientes, predominantemente mujeres y de piel blanca, tuvieron una media de edad de 62,9 años. El lenguaje (68,2 %), la paresia facial (66,6 %) y los trastornos sensitivos (35,8 %) fueron las deficiencias físicas más frecuentes. La mayoría de los pacientes que tuvieron afectaciones en las extremidades derechas superiores (22,7 %) e inferiores (21,6 %) presentaron un grado de afectación motora más alto (3 y 4). La presencia de deficiencias del campo visual (p= 0,02), la gravedad de la paresia facial (p= 0,00), el déficit motor de extremidades derechas (p= 0,00), el trastorno sensitivo (p= 0,01) y del lenguaje (p= 0,00) se relacionaron estadísticamente con la escala de calidad de vida.

CONCLUSIONES: Algunas deficiencias físicas de pacientes pos ictus isquémico se relacionaron con su calidad de vida. Sin embargo, estas pueden variar en dependencia del grupo de estudio, debido a la influencia que ejercen las características clínicas, las causas o la localización del ictus.

Marianela Arteche Prior, Marisol Peña Sánchez, Otman Fernández Concepción, Sergio González García, Sergio Felipe Mendoza Álvarez, Raisa Rodríguez Palacios
 
Tensión arterial y frecuencia cardiaca durante la ortostasia activa en sujetos con prediabetes

OBJETIVO: Evaluar los cambios de tensión arterial y frecuencia cardiaca inducidos por la ortostasia en individuos con prediabetes.

MÉTODOS: Se estudiaron 27 pacientes con prediabetes (edad: 47,52 ± 9,87 años) y 31 con glucemia normal (edad 46,39 ± 9,00 años), atendidos en el Instituto Nacional de Endocrinología. Los registros electrofisiológicos se realizaron en el Instituto de Neurología y Neurocirugía. Se tomó la tensión arterial oscilométrica y la frecuencia cardiaca de un sistema de registro poligráfico Colin Pilot, durante la posición supina y al primer, tercer y quinto minutos después de pasar a la ortostasia activa. Los valores registrados en ambos grupos se compararon mediante un análisis de varianza unifactorial y el test de diferencias entre proporciones.

RESULTADOS: Los sujetos con prediabetes mostraron valores de tensión arterial sistólica mayores que los controles normoglicémicos en la posición supina (124 ± 13 vs. 115 ± 12 mmHg; p= 0,010) y en el primer minuto de la ortostasia (129 ± 19 vs. 117 ± 15 mm Hg; p= 0,008), y un menor porcentaje de incremento de la frecuencia cardiaca que los controles en el primer minuto (8,0 vs. 16,5 %; p= 0,003) y tercer minuto (8,55 vs. 18,36 %; p= 0,007) de la ortostasia. No se registraron diferencias significativas entre grupos en relación con los otros parámetros de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.

CONCLUSIONES: Los individuos con prediabetes fueron capaces de regular adecuadamente la tensión arterial durante la ortostasia, lo cual sugiere normalidad de su función simpática vascular periférica. Las alteraciones observadas en el control de la frecuencia cardiaca durante la ortostasia no son concluyentes para demostrar la lesión cardiovagal, pues pudieran estar influenciadas por la mayor tensión arterial basal supina registrada en los sujetos con prediabetes.

Rachel Pérez Lalana, Ana Ibis Conesa González, Yaima Fábregas Deulofeo, Reinel Álvarez Plasencia, Manuel Licea Puig, Joel Víctor Gutiérrez Gil
 
Capacidad de afrontamiento y calidad de vida de pacientes con epilepsia fármacorresistente tratados con lobectomía temporalOBJETIVO: Caracterizar la capacidad de afrontamiento y la calidad de vida de pacientes con epilepsia fármacorresistente tratados con lobectomía temporal.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y correlacional de 16 pacientes con epilepsia fármacorresistente, sometidos a lobectomía temporal en el Centro Internacional de Restauración Neurológica en el primer semestre de 2016. Se emplearon variables demográficas (edad, sexo, escolaridad y estado civil) y psicológicas (el autoconocimiento de la enfermedad, autoestima, asertividad, estilo de vida, estilos de afrontamiento y calidad de vida). Se aplicó una entrevista semiestructurada, el inventario de autoestima de Coopersmith, la escala de asertividad y el cuestionario de estilo de vida promotor de salud. Se utilizó la escala de calidad de vida QOLIE-31 y la escala de modos de afrontamiento de Lazarus. Se utilizó estadística no paramétrica, con nivel de significación p= 05.

RESULTADOS: Del total de pacientes, 12 reportaron un adecuado autoconocimiento de su enfermedad. La asertividad se comportó en niveles medios en 9 pacientes y en valores medios altos en 4 pacientes. Se observó un 75 % de casos con un estilo de vida no favorable para su salud. Sin embargo, la mayoría obtuvo una media total de la calidad de vida de 83 ± 13 SD (valoración de buena calidad de vida). Se comprobaron diferencias en el estilo de vida, el autoconocimiento de la enfermedad y la calidad de vida en relación con el resultado de la lobectomía temporal.

CONCLUSIONES: Predomina en los pacientes una capacidad de afrontamiento de riesgo para la salud, caracterizada por un estilo de vida no promotor de salud, con adecuados niveles de autoestima y asertividad, y un apropiado autoconocimiento de la enfermedad. Se constata un perfil heterogéneo en los estilos de afrontamiento y buena calidad de vida en los pacientes. El estilo de vida se relaciona positivamente con la calidad de vida, aspecto modulado por la persistencia o no de crisis epilépticas después de la lobectomía temporal.
Marilyn Zaldívar Bermúdez, Lilia María Morales Chacón, Elizabeth Fernández Martínez, Nelson Quintanal Cordero
 
Factores clínicos y de neuroimagen asociados con el pronóstico del traumatismo craneoencefálico moderado

OBJTIVO: Determinar los principales factores clínicos y de neuroimagen asociados con el pronóstico de los enfermos con traumatismo craneoencefálico moderado.

MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes mayores de 14 años con traumatismo craneoencefálico moderado, atendidos en el Hospital Universitario de Getafe (Madrid) entre los años 2005 y 2015. La muestra estuvo constituida por 66 pacientes. A partir de la escala de coma de Glasgow se establecieron grupos para describir las variables clínicas y de neuroimagen asociadas con el pronóstico a corto plazo. Se determinaron las medias, los porcentajes, y se efectúo un análisis bivariable. Consecuentemente, se diseñó un esquema de actuación clínica a partir de los factores analizados.

RESULTADOS: Del total de pacientes analizados, hubo más varones con traumatismo craneoencefálico moderado (57 pacientes). El accidente de tránsito fue el mecanismo causante más significativo (33 pacientes). El deterioro neurológico clínico es más frecuente en los enfermos con lesión axonal difusa asociada a edema cerebral
y que presentan contusiones múltiples bilaterales. En el estudio multivariable (regresión lineal), la existencia o no de focalidad neurológica (coeficiente de regresión: 0,884), los hallazgos en la tomografía computarizada de control (coeficiente de regresión: 0,499), los hallazgos en la tomografía computarizada inicial (coeficiente de regresión: 0,174) y la edad (coeficiente de regresión: 0,033) fueron significativos (p<0,001) en relación con la evolución final. Con la escala de coma de Glasgow se observaron diferencias en el pronóstico entre los pacientes con puntuación de 11 y 12, y los que obtuvieron 9 y 10 puntos. Sin embargo, el total de la escala de coma no se relaciona directamente con la evolución del enfermo que presenta traumatismo craneoencefálico moderado.

CONCLUSIONES: Los factores asociados con el pronóstico de los enfermos con traumatismo craneoencefálico moderado son los hallazgos anormales en la tomografía computarizada inicial, la existencia de focalidad neurológica, la presencia de deterioro neurológico clínico, la edad avanzada, los hallazgos en la tomografía computarizada de control, y como mecanismos causantes están los atropellos, caídas e impactos directos. Consideramos que siempre es necesario el ingreso hospitalario, en función de la situación clínica y de los hallazgos patológicos en la tomografía computarizada.

José Manuel Ortega Zufiría, Noemí Lomillos Prieto, Bernardino Choque Cuba, Mario Sierra Rodríguez, Pedro Poveda Núñez, Martin Tamarit Degenhardt, María Remedios López Serrano, Jorge Zamorano Fernández, Guillermo del Piñal Álvarez de Buergo
 
Ultrasonido intraoperatorio para detección de tumores intracraneales

OBJETIVO: Caracterizar las principales variables de los tumores intracraneales a través del ultrasonido intraoperatorio.

MÉTODOS: Se incluyeron 38 pacientes a los que se le realizó tomografía computarizada multicorte de cráneo, resonancia magnética con tractografía, previo a la cirugía. El equipo de ultrasonido intraoperatorio utilizado fue un Aloka alfa 5 Pro-Sound. Se estudió, fundamentalmente, el tipo y topografía del tumor, las características en el ultrasonido, el grado de resección y la evolución.

RESULTADOS: El rango de edad estuvo entre 19 años y 74 años. Hubo predominio de lesiones de alto grado de malignidad (57,9 %). Prevaleció el glioblastoma multiforme con 15 pacientes (39,5 %), seguido de las metástasis y los tumores benignos con 7 casos cada uno. Todas las lesiones fueron observadas por ultrasonido y en 34 casos (89,5 %) se definieron bien los bordes. La resección tumoral total más subtotal se efectuó en 34 pacientes, 17 de ellos con localización en áreas elocuentes. Las 4 cirugías parciales fueron: dos lesiones en áreas motoras, un glioma en alas de mariposa bifrontal y un meningioma gigante del surco olfatorio. La escala de Karnofski a los 30 días fue mayor que la preoperatoria en 35 casos (92,1 %), se mantuvo igual en un paciente y en dos casos fue inferior.


CONCLUSIONES: El uso del ultrasonido intraoperatorio permitió caracterizar todas las lesiones en tiempo real. Fue útil para planificar la corticotomía y verificar el nivel de la resección en todo momento. El estado clínico y el nivel de validez, según la escala de Karnofski, mejoró en la mayoría de los pacientes en los primeros 30 días.

Yuniel Amado Díaz Naranjo, Javier Luis Figueredo Méndez
 
Tania Margarita Cruz Hernández, Orestes López Piloto, Carlos Pérez Rodríguez, Pedro Domínguez Jiménez, Julio César Selva Infante
 
Signos de alerta de desviación del desarrollo psicomotor y su relación con la afectación en las escalas de neurodesarrollo infantil

OBJETIVO: Describir la prevalencia de los signos de alerta según grupos de edades, identificar signos clínicos en niños con signos de alerta y comprobar mediante escalas del desarrollo infantil las afectaciones del desarrollo psicomotor en los mismos.

MÉTODOS: Se realizó estudio descriptivo en niños entre 0 a 5 años en el Policlínico “Robert Manuel Zulueta” nacidos entre los años 2010 - 2013. La muestra fue de 243 niños y se identificaron los signos de alerta de retardo del desarrollo psicomotor. Se comprobó si existe tal desviación con la aplicación de las escalas de evaluación del desarrollo infantil. Se construyó una base de datos, los que fueron resumidos en tablas y gráficos. Se estimaron las frecuencias absolutas y los porcentajes.

RESULTADOS: Presentaron signos de alerta el 14,8 % de los niños, más frecuentes a los 12 meses de edad (16,7 %). Los signos de alerta en las áreas motora gruesa y del lenguaje fueron predominantes a los 3 años (13,9 %). Predominó la dislalia (44,4 %), la hipertonía, la hiperreflexia y el equinismo (13,9 %). El retardo del desarrollo psicomotor se identificó significativamente al aplicar la escala evaluativa “Prueba de pesquisa de desarrollo del lenguaje” (69,4 %), Escala Peabody Motor Grueso (58,4 %), escala Peabody Motor Fino (55,6 %) y Prueba de lenguaje de Peabody (58,3 %).

CONCLUSIONES: Se identificaron signos de alerta con mayor frecuencia a los 12 meses y a los tres años de vida. Los signos clínicos más evidentes fueron la dislalia, la hipertonía, la hiperreflexia y el equinismo. Se comprobó el retardo del desarrollo psicomotor en las áreas motora gruesa, motora fina y del lenguaje.

Roberto Moreno Mora, Yalilka Orasma García
 
Perfil clínico y principales factores pronósticos del traumatismo craneoencefálico leve

OBJETIVO: Describir una serie amplia de pacientes adultos, mayores de 14 años, que sufren traumatismo craneoencefálico (TCE) leve, atendidos en el Hospital Universitario de Getafe, entre los años 2010 y 2015 (n = 2480), estudiar el perfil clínico-epidemiológico y analizar el diagnóstico y el tratamiento efectuados, así como establecer los principales factores pronósticos que influyen en el resultado final.

MÉTODOS: Se realizo un estudio retrospectivo, de revisión de historias clínicas. Se aplicó estadística bivariable y multivariable.

RESULTADOS: El TCE leve es más frecuente en varones, y el mecanismo causante más común en nuestro medio es el accidente de tráfico. Siguiendo el esquema de clasificación que divide a los enfermos según factores de riesgo se obtuvo: 1546 pacientes de bajo riesgo (62,3 %), 830 de riesgo intermedio (33,5 %) y 104 enfermos de riesgo elevado (4,2 %). Los enfermos con antecedentes médicos tienen más probabilidad de desarrollar complicaciones intracraneales, especialmente si existen alteraciones de la coagulación y antecedentes de alcoholismo crónico (p<0,001). Los enfermos con focalidad en la exploración neurológica tienen mayor probabilidad de desarrollar complicaciones intracraneales, y peor pronóstico final (p<0,001). La radiología simple de cráneo se relaciona con la evolución (p<0,01). Con radiografía normal, 5 fallecen (0,3 %); con fractura simple, 3 fallecen (6 %); y con fractura hundimiento, 1 fallece (8,3 %).

CONCLUSIONES: La focalidad neurológica en la exploración clínica, la edad, las alteraciones de la coagulación y la fractura en la radiografía simple se relacionan con mayor posibilidad de desarrollar lesiones traumáticas intracraneales y con peor pronóstico final. La escala de Glasgow para el Coma es deficitaria en la determinación del resultado final del paciente que sufre TCE, porque no considera variables tales como la amnesia o la pérdida de conocimiento, muy frecuentes en el TCE leve.

José Manuel Ortega Zufiría, Noemí Lomillos Prieto, Bernardino Choque Cuba, Martin Tamarit Degenhardt, Pedro Poveda Núñez, María Remedios López Serrano, Azahara Belén López Raigada
 
Tumores cerebrales en el programa de cirugía de la epilepsia del Centro Internacional de Restauración Neurológica (La Habana)

OBJETIVO: Determinar las características de los tumores cerebrales y las lesiones asociadas en pacientes sometidos a cirugía de epilepsia en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN – La Habana, Cuba), así como el impacto en la evolución clínica posterior a la resección guiada por electrocorticografía (ECoG).

MÉTODOS: De los 47 pacientes con epilepsia farmacorresistente operados en el CIREN, se realizó un estudio descriptivo de aquellos con diagnóstico confirmado de tumor cerebral. Se efectuaron resecciones guiadas por ECoG y el diagnóstico histopatológico se realizó según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. Para el diagnóstico microscópico de displasia cortical focal se utilizó el sistema propuesto por la Liga Internacional contra la Epilepsia. La escala de Engel modificada fue aplicada para el seguimiento postquirúrgico.

RESULTADOS: El promedio de edad previo a la cirugía fue de 32,8 años (5-19 años) y la duración promedio de la epilepsia fue de 21,5 años (2-42 años). El análisis histológico confirmó la presencia de tumor en 6 pacientes (3 gangliogliomas, 2 astrocitomas pilocíticos y 1 tumor neuroepitelial disembrioplásico); 4 correspondieron al lóbulo temporal y 2 extratemporales y de ellos, 3 estuvieron asociados a displasia cortical focal. La evolución postquirúrgica fue satisfactoria, estando libres de crisis en su última evaluación, 5 pacientes (rango de 7 y 9 años, estadios Ia, Ib y Ic). La paciente restante logró una reducción considerable de las crisis (5 años y medio de operada con un estadio IIIa).

CONCLUSIONES: La resección del tumor guiada por ECoG permite diagnosticar otras lesiones no identificadas en las resonancias magnéticas en el 50 % de los casos y cuya epileptogenicidad ha sido demostrada. La evolución clínica favorable en la mayoría de los pacientes sugiere la utilidad de la ECoG intraoperatoria para la adecuada resección de la zona epileptogénica.

Bárbara Ofelia Estupiñán Díaz, Iván García Maeso, Lilia María Morales Chacón, Margarita Minou Báez Martín, Lourdes Lorigados Pedre, Nelson Ernesto Quintanal Cordero, José Antonio Prince López, María Eugenia García Navarro, Isabel Fernández Jiménez, Karen Alí Grave de Peralta
 
Características clínico-epidemiológicas de la epilepsia de debut en adultos del municipio Las Tunas

OBJETIVO: Efectuar la caracterización semiológica clínica, electroclínica, etiológica y del tratamiento antiepiléptico usado como primera opción en adultos con epilepsia de debut.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de los pacientes con edad ≥18 años, atendidos en el Servicio de Neurología del hospital provincial de Las Tunas (Cuba) durante un año (1-1-2016 a 31-12-2016) que tuvieron diagnóstico de epilepsia de debut y residían en el municipio de Las Tunas.

RESULTADOS: La muestra quedó conformada por 72 pacientes. La tasa de incidencia fue de 36,2 por 100 000 habitantes. De estos 47 (65 %) del sexo femenino. El grupo de edad con mayor incidencia fue el de 18-29 años (edad media de 43,3 años, rango 19-89 años). El tipo de crisis epiléptica más frecuente fue la generalizada (41 pacientes – 57 %). La crisis generalizada más frecuente fue la tónico-clónica (21 pacientes - 29,1 %). La crisis focal más frecuente fue la cognitiva/emocional con deterioro de la conciencia y automatismos. Hubo un caso con estado epiléptico, que fue tónico-clónico generalizado. En el EEG interictal hubo actividad epileptiforme en 48 pacientes (66,6 %) con predominio focal (14 pacientes - 19,5 %) y multifocal (7 pacientes - 9,4 %). Mostraron actividad paroxística generalizada ocho pacientes (11,1 %) y resultado EEG normal 17 pacientes (23,6 %). En el diagnóstico etiológico fue más frecuente el grupo indeterminado (38 casos – 52,7 %) seguido del vascular (27,7 %) y postraumático (8,33 %).

CONCLUSIONES: Fue más frecuente la epilepsia en el sexo femenino, adulto de 18-29 años, la presentación con crisis generalizadas y el grupo de causas indeterminadas. Se sugiere la investigación prospectiva de la epilepsia de debut mediante variables estandarizadas de los grupos semiológicos y etiológicos. Esto es necesario para desarrollar modelos predictivos de la evolución y el control de las crisis.

Sara Yesenia Celorrio Castellano, Yenma Labrada Gálvez, Luis Raúl Rodríguez Pupo
 
Factores de mal pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea atendidos en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenéch”

OBJETIVO: Determinar los factores de mal pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea ingresados en el Hospital Manuel Ascunce Domenech, durante el periodo comprendido entre enero del 2014 a julio del 2015.

MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional analítico prospectivo. El universo estuvo compuesto por 35 pacientes con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea delimitados por los criterios de inclusión y exclusión. La muestra estuvo en concordancia con el universo. Para el análisis estadístico se emplearon: número y porciento, estrategias univariada y multivariada.

RESULTADOS: Predominó el sexo femenino, las edades entre 44 y 56 años, los pacientes con estado clínico inicial grado II de la escala de Hunt y Hess y grado II según la escala de tomográfica de Fisher. La causa aneurismática fue la más frecuente. Se detectó predominio de la bronconeumonía nosocomial, la flebitis, el resangrado y el vasospasmo. Hubo 18 pacientes con evolución favorable y 17 con evolución desfavorable.

CONCLUSIONES: Resultaron factores de mal pronóstico el estado clínico al ingreso grado III–IV–V según la escala Hunt y Hess y el resangrado. La determinación de los factores pronósticos se limita ante la heterogeneidad de los pacientes estudiados, variaciones regionales en el tratamiento, sesgos estadísticos y diferentes puntos de vista sobre las escalas de valoración y el pronóstico.

José Carlos Huilca Flores, Rigoberto Betancourt Nápoles
 
Cuantificación de la inmunoglobulina G y la albúmina en el líquido cefalorraquídeo mediante las modificaciones de las técnicas para otros fluidos biológicosOBJETIVO: Evaluar los resultados de la estimación del estado funcional de la barrera sangre–líquido cefalorraquídeo (LCR) y la síntesis intratecal de inmunoglobulina G (IgG) por el sistema nervioso central mediante las modificaciones de las técnicas comerciales diseñadas para otros fluidos biológicos.

MÉTODOS: A muestras de LCR y suero de 61 pacientes se les realizaron electroforesis de disco en geles de poliacrilamida y cuantificación de proteínas totales (PT) en el Instituto de Neurología y Neurocirugía, Habana, Cuba (INN), entre los meses de abril y diciembre de 2014. Se determino las concentraciones de albúmina e IgG empleando paralelamente técnicas comerciales modificadas en el laboratorio y métodos validados para estos estudios. Se calculó el cociente albúmina (Qalb) y el índice IgG, como indicadores del estado funcional de la barrera sangre–LCR y de la síntesis intratecal (SIT), respectivamente.

RESULTADOS: Las PT y los patrones de electroforesis se correlacionaron con el Qalb y albúmina, realizado por las técnicas modificadas. No se encontraron diferencias significativas entre las cuantificaciones de las técnicas validadas y modificadas para los valores de albúmina en LCR (Z=0,41; p=0,6791), albúmina en suero (Z=0,08; p=0,9382), el Qalb (Z=0,21; p=0,8361), IgG en LCR (Z=1,65; p=0,0995) e índice IgG (Z=1,10; p=0,2721).

CONCLUSIONES: Se demuestra que estas modificaciones en técnicas comerciales diseñadas para otros fluidos bilógicos resultan útiles para estimar la funcionalidad de la BS–LCR y calcular la SIT de inmunoglobulinas. Las modificaciones introducidas a la técnica turbidimétrica y al UMELISA pueden ser estandarizadas para su validación en el diagnóstico de daño de la BS–LCR y de síntesis intratecal de IgG por el sistema nervioso.
Mélany Betancourt Loza, Anay Cordero Eiriz, Marisol Peña Sánchez, Sergio González García, Alina González–Quevedo
 
Maltrato infantil y factores sociodemográficos–ambientales asociados a niños con retraso del desarrollo psicomotor (Habana Vieja, 2010–2013)

OBJETIVO: Identificar la relación que existe entre el maltrato infantil y otros factores sociodemográficos–ambientales con el retraso del desarrollo psicomotor.

MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles en un universo de 410 niños, nacidos en los años 2010–2013 en el área del Policlínico Docente Robert Manuel Zulueta Cayol seleccionada intencionalmente por sus antecedentes y el elevado riesgo social. Se consideró como maltrato; el abuso fetal, físico, sexual, psíquico y abandono. Se estudiaron variables asociadas al maltrato infantil y al retraso del desarrollo psicomotor tales como: edad de los padres, grado de escolaridad, deseo de descendencia, nivel socioeconómico y estrés de los padres. El estrés de los padres se consideró según la modificación de su estilo de vida, desorganización personal y dificultad para expresar las emociones. Para el análisis se utilizó el test de Chi cuadrado, el Odds Ratio (OR), intervalo de confianza al 95 %, y el análisis multivariado de los componentes principales.

RESULTADOS: Se calculó una muestra de 170 niños por el método del azar simple y posterior a la caída muestral se trabajó con 111 niños. La muestra quedó dividida en 37 pacientes con retraso del desarrollo psicomotor y 74 niños no retrasados. El retraso del desarrollo psicomotor es de 33,3 %. Uno de cada tres niños en estudio presenta retraso. Un 89,19 % del grupo de pacientes con retraso fue expuesto a alguna de las formas de maltrato (X2= 5,51 p= 0,01 OR: 3,72, IC: 1,17–11,73). Predomino el abandono o negligencia en un 72,7 %. El estrés de los padres se presentó en los pacientes con retraso del desarrollo psicomotor en un 75,7 % (X2= 25,26; p=0,000 OR: 9,01, IC: 3,32–25,12).

CONCLUSIONES: Existe relación entre el maltrato infantil y el retraso del desarrollo psicomotor, en particular el abandono o negligencia y el estrés de los padres. Se recomienda realizar trabajos similares en muestras más amplias que permitan generalizar sus resultados al universo de estudio.

Roberto Moreno Mora, Mauricio Barahona Anangonó
 
Actividad asistencial en Neurología de la colaboración médica cubana en Babahoyo, Ecuador (2015-2016)

OBJETIVO: Caracterizar la actividad asistencial en Neurología del convenio Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)-Cuba en el Hospital del IESS Babahoyo (República del Ecuador).

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de la actividad asistencial en consulta externa, emergencias y hospitalización desde abril del 2015 hasta septiembre del 2016 en el Hospital del IESS Babahoyo (Provincia Los Ríos, República del Ecuador) a través de la consulta al sistema MIS-AS/400 y de los registros de facturación del hospital.

RESULTADOS: Durante el periodo estudiado se efectuaron 5663 atenciones de Neurología. De ellas 4114 fueron realizadas en la consulta externa: 3193 primeras y 921 subsecuentes (22,4 %). La no asistencia de los pacientes a la consulta con respecto a planificado fue del 17,4 %. Los principales motivos de consulta externa fueron la cefalea (1360: 43 %), epilepsia y convulsión (507: 16 %), enfermedad de Parkinson (244: 8 %) y enfermedad cerebrovascular crónica (243: 7 %). En hospitalización y emergencias se realizaron 1549 atenciones. En dicho ámbito predomino las consultas por enfermedad cerebrovascular (553: 77 %). Las pruebas diagnósticas más indicadas fueron la resonancia magnética de cerebro (1537: 63%), la TC de cráneo simple (405: 17 %) y la resonancia de canal espinal cervical (238: 10 %). Se facturó por procedimientos 21 493,13 USD; en consulta externa 209 173,75 USD; en hospitalización 44 560,37 USD; y en total 253 733,92 USD.

CONCLUSIONES: La actividad asistencial en Neurología tuvo un impacto positivo al mejorar la calidad y el acceso al servicio especializado reflejado en los indicadores de productividad.

Pedro Luis Rodríguez García
 
Seguridad y efectividad del nimotuzumab en los pacientes con tumores gliales malignosOBJETIVO: Evaluar en la práctica médica los patrones de uso de nimotuzumab, perfil de seguridad y efectividad en términos de supervivencia en pacientes con gliomas de alto grado de malignidad.

MÉTODOS: Se diseñó un estudio de cohorte, prospectivo, multicéntrico longitudinal, en pacientes adultos con confirmación histológica de glioma de nuevo diagnóstico de alto grado de malignidad que recibieran nimotuzumab según las recomendaciones de prescripción. Los pacientes se siguieron durante 3 años. Se colectaron datos sobre modalidades de uso, dosis y tiempo de exposición a nimotuzumab. Los eventos adversos reportados se clasificaron según tipo, intensidad y gravedad y también se evaluó el tiempo de supervivencia en meses.

RESULTADOS: Entre Diciembre del 2005 y Agosto del 2012, setenta pacientes recibieron nimotuzumab agrupados según histología en 44 glioblastoma, 24 astrocitoma anaplásico y 2 oligoastrocitoma anaplásico. Todos los pacientes recibieron nimotuzumab en combinación con radioterapia, mayoritariamente concurrente (78,6 %). El resto lo recibió de forma secuencial (21,4 %). Completaron la fase de inducción planificada el 94,3 % y continuaron el mantenimiento más allá de 1 año el 21,4 %. El 24,1 % de los eventos se relacionaron con nimotuzumab, siendo los más comunes: fiebre, escalofríos y eritema cutáneo de intensidad ligera y moderada. No se encontró asociación entre la toxicidad y modalidad terapéutica, tampoco con el número de dosis recibida. Los pacientes con astrocitoma anaplásico tuvieron una supervivencia al diagnóstico sobre los 45 meses y con glioblastoma de 14,8 meses, con una tasa de supervivencia a 3 años del 50,8 % y 20,2 % respectivamente.

CONCLUSIONES: Los resultados de este estudio observacional complementan los descritos en los estudios controlados. Nimotuzumab puede ser una alternativa terapéutica segura, ventajosa y factible como parte del tratamiento convencional en las condiciones asistenciales.
Giselle Saurez Martínez, Silvia Noema Salva Camaño, Patricia Piedra Sierra, Bárbara Iglesias Castillo, Carolina Toledo Jiménez, María Teresa Solomón Cardona, Eduardo Santiesteban Álvarez, Javier Figueredo Méndez, Ana de la Torre Santos, Nelson Ernesto Quintanal Cordero, Julio César Selva Infante, Sandra González Fernández, Rolando Uranga Piña, Agustín Lage Dávila
 
Elementos 26 - 50 de 104 << < 1 2 3 4 5 > >>