Tabla de contenidos

Editorial

Cambios en la periodicidad de publicación de la Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía
Ramiro Jorge García García
153 lecturas
¿La propuesta de clasificación de las epilepsias de la Liga Internacional contra la Epilepsia de 2017 será probablemente la definitiva?
Ramiro Jorge García García
332 lecturas

Artículos Originales

Comportamiento intrahospitalario del infarto cerebral cardioembólico

OBJETIVO: Caracterizar el comportamiento intrahospitalario del infarto cerebral cardioembólico.

MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo, en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”, de enero de 2016 a diciembre de 2017, con 63 pacientes que padecían de infarto cerebral cardioembólico. Las variables analizadas fueron la edad, sexo, factores de riesgo vasculares, latencia al ingreso, gravedad del ictus, territorio vascular afectado, tamaño imagenológico del infarto cerebral, manejo terapéutico, complicaciones, estado al egreso, estadía hospitalaria y la escala de Barthel al egreso. Se empleó la estadística descriptiva; se obtuvieron las frecuencias absolutas y relativas de cada variable.

RESULTADOS: Predominó entre los factores de riesgo vascular el sexo masculino (52,4 %), los mayores de 70 años (63,8 %), la hipertensión arterial (87,3 %) y la fibrilación auricular no valvular (71,5 %). Fue más frecuente la atención tardía, la afectación del territorio carotideo, el tamaño mediano del infarto en la neuroimagen, el ictus leve, la estadía hospitalaria corta y las complicaciones no neurológicas. Más de la mitad recibió un tratamiento de inicio tardío con doble antiagregación y un 41 % no se anticoaguló al egreso hospitalario.

CONCLUSIONES: Predominaron los pacientes masculinos, mayores de 70 años, con fibrilación auricular no valvular, tanto crónica como aislada, y con insuficiencia cardiaca congestiva. La mayor parte de estos pacientes recibieron una atención hospitalaria tardía, por lo que se decidió una doble antiagregación plaquetaria en la fase aguda y la no anticoagulación al momento del egreso hospitalario.

Eduardo Morales Carmenates, Alejandro Bustamante Sotolongo, Dayanis Álvarez Expósito, Gretel Martín Martínez, Luisa Paz Sendín
670 lecturas
Potencial P300 durante una tarea de atención sostenida en pacientes con enfermedad de Parkinson

OBJETIVO: Evaluar la relación entre el potencial relacionado a eventos P300 con significado atencional visual y los resultados de la evaluación neuropsicológica en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios II y III de Hoehn y Yahr.

MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico transversal donde se evaluaron 57 pacientes con enfermedad de Parkinson idiopática, atendidos entre diciembre de 2017 y abril de 2018, en el Centro Internacional de Restauración Neurológica, de La Habana. Se realizó el registro de P300, durante la ejecución de una tarea de atención sostenida visual. Se midió latencia y amplitud de la P300, lo que se correlacionó (test de correlaciones de Spearman, p< 0,01) con las variables demográficas, variables de eficiencia en la tarea de atención sostenida y variables neuropsicológicas. Se compararon los resultados de los grupos II y III de Hoehn y Yahr con respecto a todas las variables estudiadas (test de la U de Mann Whitney, p<0,05).

RESULTADOS: Se constató una significativa diferencia de latencia entre grupos del componente P300 en el electrodo Pz. Fue más prolongado en el grupo III de Hoehn y Yahr. Se evidenciaron en el grupo II correlaciones negativas entre la latencia de P300 y el test de batería de evaluación frontal, y positivas entre la latencia de P300 y la prueba de Stroop. Las correlaciones entre el test de batería de evaluación frontal y la amplitud de P300 fueron positivas, y entre el test de la prueba de Stroop y la amplitud de P300 fueron negativas. Resultados similares se evidenciaron en el grupo III con respecto a la amplitud de P300, lo que se correspondió con una peor ejecución en la evaluación neuropsicológica.

CONCLUSIONES: Se comprobó una estrecha relación entre potencial relacionado a eventos P300 con significado atencional visual y los resultados de la evaluación neuropsicológica en pacientes con enfermedad de Parkinson en estadios II y III de Hoehn y Yahr. Este potencial P300 fue una exploración objetiva que reforzó la validez de los resultados de la evaluación neuropsicológica.

Margarita Minou Báez Martín, Enrique Casabona Fernández, Lilia María Morales Chacón, Ivon Pedroso Ibáñez, Celia Alarcón Calaña, Maydelin Alfonso Alfonso
563 lecturas
Trastornos del sueño en pacientes con enfermedad de Parkinson

OBJETIVO: Evaluar la frecuencia de presentación de los trastornos del sueño según edad, sexo y tiempo de evolución.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal por medio de una entrevista, examen clínico y estudio de polisomnografía a 77 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Parkinson, remitidos al Centro Internacional de Restauración Neurológica, La Habana, Cuba, en el periodo comprendido entre septiembre de 2014 a enero de 2018. Se evaluó la edad, sexo y el tiempo de evolución de la enfermedad de Parkinson en función de los trastornos del sueño diagnosticados por polisomnografía. Se empleó la estadística descriptiva, así como el análisis no paramétrico (Kruskal-Wallis).

RESULTADOS: La evaluación mostró resultados dentro de parámetros normales en 6,49 % de los pacientes, trastorno del comportamiento del sueño de movimientos oculares rápidos en 29,87 %, insomnio en 29,87 % (principalmente, el tipo de mantenimiento del sueño), síndrome de apnea obstructiva del sueño en 25,97 % y el síndrome de piernas inquietas asociado con el movimiento periódico de las piernas durante el sueño en 7,79 %. Estos trastornos presentaron un comportamiento similar entre ambos sexos, así como una tendencia a empeorar con la edad y el tiempo de evolución.

CONCLUSIONES: Se detectó una alta prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con enfermedad de Parkinson, los cuales no reflejan variaciones de acuerdo con el sexo; sin embargo, fueron más frecuentes en los pacientes de mayor edad o de mayor tiempo de evolución.

Justa Elizabeth González Naranjo, Maydelin Alfonso Alfonso, Ada Iris Calzada Delgado, Lilia María Morales Chacón, Alcibíades Rodriguez
1399 lecturas

Presentación de Caso

Roberto León Castellón, Rosa María Real Cancio, Wilfredo Herminio Domínguez González, Elvira Yolexy Linares Sosa, Gilberto Durán Torres, Nelson Gómez Viera
365 lecturas
Herida penetrante del cráneo (síndrome de Jael) por arma blanca

OBJETIVO: Describir el tratamiento y la evolución de un paciente con herida penetrante en la base del cráneo.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 23 años de edad. Fue atendido en el cuerpo de guardia con herida en región parietoccipital izquierda y con un objeto extraño in situ. En el examen físico neurológico con la escala de Glasgow para el coma obtuvo 15/15, sin signos focales neurológicos. Los estudios radiológicos simples de cráneo evidenciaron que el objeto (una lima) estaba encajado en la base del cráneo. Se le diagnosticó Síndrome de Jael. Se realizó craniectomía parietoccipital izquierda alrededor del sitio de la lesión, apertura dural en cruz con centro en el sitio de entrada del arma blanca. Se extrajo el arma y se le hizo una hemostasia cuidadosa. Se realizó duroplastia con tejido epicraneal y sutura hermética por cada plano desde la profundidad hasta la piel (con puntos mayo). Se indicó tratamiento con antibióticos, analgésicos y anticonvulsivantes. La tomografía axial computarizada posoperatoria mostró defecto óseo poscraniectomía, estructuras encefálicas sin alteraciones, no restos de material metálico, ni desplazamientos de las estructuras de línea media. La evolución posoperatoria fue satisfactoria; y el alta médica, a los 10 días. Mantuvo tratamiento anticonvulsivante por 6 meses. Un año después se mantiene asintomático y se ha incorporado a su actividad laboral.

CONCLUSIONES: Se logró buena evolución del paciente al realizarle craniectomía alrededor de la lesión, apertura dural en cruz, duroplastia con tejido epicraneal y sutura hermética por cada plano desde la profundidad hasta la piel. Igualmente, el tratamiento con anticonvulsivamente por 6 meses fue efectivo.

Ricardo Hodelín Tablada, Rafael Domínguez Peña, Yoel Miguel Mustelier, Dianet Navarro de la Cruz, Ricardo Hodelín Fuentes
697 lecturas
Alexander Biart Vega, Patricia Castro Vega, Roisy Valdivia Mojena, Ramiro Jorge García García
552 lecturas
Cirugía de zona epileptogénica localizada en un área elocuente del lóbulo frontal en un adolescente con epilepsia

OBJETIVO: Describir los resultados de la evaluación prequirúrgica, transquirúrgica y postquirúrgica, en un adolescente con epilepsia farmacorresistente con zona epileptogénica estimada en un área elocuente del lóbulo frontal izquierdo.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino, de 18 años, con epilepsia frontal izquierda farmacorresistente desde los tres años, con una frecuencia de crisis de desconexión, atónicas y, en ocasiones, tónico clónico bilateral entre 30 y 40 diarias, previo a la cirugía. La evaluación prequirúrgica identificó la zona de inicio ictal frontal izquierda, no lesional por imagen de resonancia magnética de 3 tesla. Se indicó tomografía computarizada por emisión de fotón único interictal / ictal corregistrada con resonancia magnética, donde se identificó hiperperfusión frontal izquierda. Se realizó la cirugía con el uso de potenciales evocados somatosensoriales para identificar el surco central, la estimulación cortical directa para mapear el área motora primaria, y la electrocorticografía transoperatoria para delimitar la zona de resección. Se empleó la técnica combinada desconectiva (callosotomía anterior) y resectiva del giro frontal superior y medio izquierdos, con modificación del patrón eléctrico en la electrocorticografía posterior a la cirugía. El resultado anatomopatológico fue displasia cortical focal tipo IA. En el seguimiento postquirúrgico, el paciente presenta solo entre 2-3 crisis semanales.

CONCLUSIONES: La cirugía de epilepsia extratemporal no lesional y con zona epileptogénica que incluye áreas elocuentes del lóbulo frontal es factible de realizar en nuestro país con mínima invasividad y buenos resultados.

Aisel Santos Santos, Lilia María Morales Chacón, Manuel Ulises Dearriba Romanidy, Liana Portela Hernández, Vicente Rio Vázquez, Karla Batista García-Ramo
726 lecturas

Revisión

Diagnóstico y tratamiento médico de la enfermedad de Parkinson

OBJETIVO: Describir los enfoques actuales para el diagnóstico y tratamiento médico de la enfermedad de Parkinson.

ADQUISICIÓN DE LA EVIDENCIA: Se realizó una revisión bibliográfica de diferentes artículos sobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Parkinson en PubMed con el término de búsqueda: “Parkinson disease AND diagnosis AND treatment”, con los filtros: “Free full text, Guideline, Review, in the last 5 years, Humans, English, MEDLINE”. De los artículos que abordaron el mismo tópico, se seleccionaron aquellos que se estimaron con mayor relevancia y actualidad.

RESULTADOS: La enfermedad de Parkinson es un trastorno heterogéneo en su presentación y evolución. Para el diagnóstico son útiles los criterios de la Sociedad de Trastornos del Movimiento: obligatorios, de apoyo, de exclusión y banderas rojas. Estos permiten valorar dos niveles de certeza diagnóstica: 1) Clínicamente establecida, y 2) Clínicamente probable. Varias manifestaciones de la fase prodrómica (biomarcadores) se pueden identificar antes de arribar al diagnóstico clínico. La clasificación debe comprender las presentaciones motoras (con predominio del temblor y con dificultad de la marcha/inestabilidad postural) y los fenotipos clínicos (ligera-motor predominante, intermedia, maligna difusa). Es importante la consulta con el especialista en Neurología para el tratamiento adecuado de los diversos síntomas motores, mentales y autonómicos.

CONCLUSIONES: El diagnóstico de la enfermedad de Parkinson es esencialmente clínico a partir de la conjugación de varios criterios de inclusión y exclusión. Su clasificación tiene utilidad pronostica y permite individualizar el tratamiento. El tratamiento actual es esencialmente sintomático y especializado, pero es preciso profundizar en la evidencia al respecto. Con la variedad de ensayos clínicos de terapias emergentes enfocadas en los procesos fisiopatológicos existe el potencial de cambios en la perspectiva brindada y un mayor beneficio en el futuro.

Pedro Luis Rodríguez García
2536 lecturas
Mecanismos fisiopatológicos involucrados en la relación entre la apnea-hipopnea del sueño y el infarto cerebral

OBJETIVO: Describir los mecanismos fisiopatológicos en la relación entre la apnea-hipopnea del sueño y el infarto cerebral.

ADQUISICIÓN DE LA EVIDENCIA: Se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos Medline entre 2014 y 2019, mediante los términos ischemic stroke prognosis o outcome; sleep apnea o sleep disordered breathing o apnea-hipopnea índex, y pathophysiology mechanistic o endothelial dysfunction o inflammation. Fueron encontrados 41 artículos originales, 5 metaanálisis y 4 revisiones sistemáticas.

RESULTADOS: Por cada unidad que aumente el índice de apnea-hipopnea, el riesgo de infarto cerebral se incrementa en un 6 %. Los episodios de apnea agravan la hipoperfusión en el área cerebral lesionada mediante un mecanismo de robo de flujo sanguíneo. Después de un primer accidente cerebrovascular, por cada una unidad adicional de índice de apnea-hipopnea, aumenta en un 5 % el riesgo de mortalidad. La escala NIHSS aumenta en 17,6 % en el grupo de pacientes apneicos con infarto cerebral en comparación con 12,5 % en pacientes no apneicos. La apnea del sueño severa se asocia independientemente a puntuaciones en la escala de Ranquin ≥2 a los 6 meses del ictus (OR: 9,7; 95 % CI: 1,3-73,8; p= 0,03).

CONCLUSIONES: Los principales mecanismos fisiopatológicos involucrados en la relación entre la apnea-hipopnea del sueño y el infarto cerebral fueron la hipoxemia e hipercapnia intermitente, la descarga catecolaminérgica, la disfunción autonómica, el estrés oxidativo, la disfunción endotelial y la inflamación sistémica. Por dicha razón, la apnea del sueño favorece el desarrollo de factores de riesgo vascular y predice resultados adversos después de un ictus isquémico en términos de mortalidad, severidad del déficit neurológico, complicaciones y recuperación funcional.

Marbelys Guevara Rodríguez
474 lecturas

Página de créditos

Página legal del Volumen 10 - Número 1
 
207 lecturas