Tabla de contenidos

Editorial

Realidades y perspectivas para el manejo de las metástasis cerebrales en la práctica neuro–oncológica
Ángel Jesús Lacerda Gallardo
Pág(s):101–102
281 lecturas

Artículos Originales

Factores pronósticos del paciente con metástasis encefálica: encuesta multicéntricaOBJETIVO: Identificar los factores pronósticos relacionados con la selección de la modalidad de tratamiento del paciente con metástasis encefálica mediante los criterios brindados por un grupo de especialistas cubanos.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo sobre los factores pronósticos relacionados con la selección de la modalidad de tratamiento del paciente con metástasis encefálica basado en la aplicación de una encuesta a un grupo de neurocirujanos, neurólogos, radioterapeutas y oncólogos. Se valoró el grado de importancia de los siguientes factores en la definición de la modalidad de tratamiento en un paciente con metástasis encefálica: edad, sexo, escala de capacidad de rendimiento de Karnofsky, escala de coma de Glasgow, déficit neurológico focal, diagnóstico histológico, control de la enfermedad primaria, potencial proliferativo, número de metástasis cerebrales, momento de aparición de las metástasis, localización de la metástasis, presencia de efecto de masa, tamaño de la metástasis, solidez de la lesión, antecedentes de uso de esteroides, y análisis particional recursivo.

RESULTADOS: Fueron encuestados un total de 73 profesionales. De ellos 23 neurocirujanos, 26 oncólogos, 12 radioterapeutas y 12 neurólogos. El promedio de años de experiencia en la especialidad fue de 17,6. El promedio de años de experiencia en el manejo de pacientes con metástasis encefálica fue de 14,8. El 79 % afirmó poseer mucha, bastante o alguna experiencia en el manejo de estos pacientes. De manera general se señalaron los siguientes factores como influyentes en la definición de la modalidad de tratamiento en un paciente con metástasis encefálica: escala de capacidad de rendimiento de Karnofsky, escala de coma de Glasgow, diagnóstico histológico, número de metástasis cerebrales, localización de la metástasis, presencia de efecto de masa, y tamaño de la metástasis. Existieron grandes discrepancias con respecto a la influencia de la edad y la solidez de la lesión.

CONCLUSIONES: Las opiniones sobre los factores pronósticos en pacientes con metástasis encefálica fueron discrepantes entre las diferentes especialidades. En algunos casos puntuales éstos no se encontraron en correspondencia con los criterios científicos actuales. Los factores predictivos de la metástasis encefálica no deben ser interpretados de forma aislada. La heterogeneidad de los pacientes afectados impone la realización de índices pronósticos individualizados para cada variante histológica en particular.
Joel Caballero García, Orlando Cruz García, María del Carmen Llantá Abreu, Jorge Juan Marinello Guerrero, Oscar Antonio Casanella Saint-Blancard, Rogelio Manuel Díaz Moreno
Pág(s):103–113
605 lecturas
Controversias en el tratamiento de la metástasis encefálica: encuesta multicéntrica

OBJETIVO: Explorar la opinión acerca del manejo de la metástasis encefálica, así como la toma de decisiones en casos puntuales en un grupo de neurocirujanos, neurólogos, radioterapeutas y oncólogos.

MÉTODOS: Se realizó un estudio exploratorio basado en la aplicación de una encuesta a un grupo de neurocirujanos, neurólogos, radioterapeutas y oncólogos. En cada caso se valoraron las percepciones sobre las modalidades de tratamiento del paciente con metástasis encefálica y la modalidad de tratamiento seleccionada ante los cuatro casos problema presentados con metástasis encefálica. Se tabularon el mayor número de metástasis encefálica considerado como razonable para tratar con radiocirugía y con radioterapia holocraneal. Asimismo, se determinó el porciento de los test utilizados para valorar el daño neurocognitivo.

RESULTADOS: Un total de 45 encuestados (62 %) no enviarían al paciente al neurocirujano; 22 encuestados (30 %) no enviarían al paciente al oncólogo; 30 encuestados (41 %) enviarían directamente al paciente al radioterapeuta y 19 encuestados (26 %) no enviarían al paciente al neurooncólogo. Solo 7 encuestados (10 %) enviaría al paciente a todas las especialidades. Las diferencias fueron significativas (p=0,001). Acerca del uso de la RTH como modalidad terapéutica, 52 encuestados (71 %) consideraron que su uso debería realizarse en indicaciones precisas. En contraste, 12 especialistas (16 %) declararon que debería utilizarse en todos los casos. En el presente estudio se evidenció que los neurocirujanos son más propensos que los oncorradiólogos a indicar los tratamientos de radiocirugía. Afirmaron desconocer las pruebas utilizadas para valorar el daño neurocognitivo un total de 38 encuestados (52%). El 6 % de los encuestados no indicaría ninguna.

CONCLUSIONES: Se mantuvieron las discrepancias entre las especialidades para seleccionar la mejor modalidad de tratamiento y algunos planteamientos no corresponden a la evidencia científica actual. También proponemos diseñar futuras investigaciones que involucren a todas las regiones del país con vistas a obtener una evidencia científica de mayor nivel al respecto.

Orlando Cruz García, Joel Caballero García, María del Carmen Llantá Abreu, Jorge Juan Marinello Guerrero, Oscar Antonio Casanella Saint-Blancard, Rogelio Manuel Díaz Moreno
Pág(s):114–122
701 lecturas
Seguridad y efectividad del nimotuzumab en los pacientes con tumores gliales malignosOBJETIVO: Evaluar en la práctica médica los patrones de uso de nimotuzumab, perfil de seguridad y efectividad en términos de supervivencia en pacientes con gliomas de alto grado de malignidad.

MÉTODOS: Se diseñó un estudio de cohorte, prospectivo, multicéntrico longitudinal, en pacientes adultos con confirmación histológica de glioma de nuevo diagnóstico de alto grado de malignidad que recibieran nimotuzumab según las recomendaciones de prescripción. Los pacientes se siguieron durante 3 años. Se colectaron datos sobre modalidades de uso, dosis y tiempo de exposición a nimotuzumab. Los eventos adversos reportados se clasificaron según tipo, intensidad y gravedad y también se evaluó el tiempo de supervivencia en meses.

RESULTADOS: Entre Diciembre del 2005 y Agosto del 2012, setenta pacientes recibieron nimotuzumab agrupados según histología en 44 glioblastoma, 24 astrocitoma anaplásico y 2 oligoastrocitoma anaplásico. Todos los pacientes recibieron nimotuzumab en combinación con radioterapia, mayoritariamente concurrente (78,6 %). El resto lo recibió de forma secuencial (21,4 %). Completaron la fase de inducción planificada el 94,3 % y continuaron el mantenimiento más allá de 1 año el 21,4 %. El 24,1 % de los eventos se relacionaron con nimotuzumab, siendo los más comunes: fiebre, escalofríos y eritema cutáneo de intensidad ligera y moderada. No se encontró asociación entre la toxicidad y modalidad terapéutica, tampoco con el número de dosis recibida. Los pacientes con astrocitoma anaplásico tuvieron una supervivencia al diagnóstico sobre los 45 meses y con glioblastoma de 14,8 meses, con una tasa de supervivencia a 3 años del 50,8 % y 20,2 % respectivamente.

CONCLUSIONES: Los resultados de este estudio observacional complementan los descritos en los estudios controlados. Nimotuzumab puede ser una alternativa terapéutica segura, ventajosa y factible como parte del tratamiento convencional en las condiciones asistenciales.
Giselle Saurez Martínez, Silvia Noema Salva Camaño, Patricia Piedra Sierra, Bárbara Iglesias Castillo, Carolina Toledo Jiménez, María Teresa Solomón Cardona, Eduardo Santiesteban Álvarez, Javier Figueredo Méndez, Ana de la Torre Santos, Nelson Ernesto Quintanal Cordero, Julio César Selva Infante, Sandra González Fernández, Rolando Uranga Piña, Agustín Lage Dávila
Pág(s):123–132
613 lecturas
Resultados quirúrgicos de los pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática que recibieron atención protocolizada en el Hospital Hermanos Ameijeiras

OBJETIVO: Valorar las características basales de una serie de pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática y el impacto sobre los resultados quirúrgicos de un protocolo de manejo dinámico basado fundamentalmente en el ultrasonido Doppler transcraneal.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal en 233 pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática operados en el Hospital Hermanos Ameijeiras durante el período 2006–2010 y evaluados posoperatoriamente por un año.

RESULTADOS: La edad media fue 49,19 años. El sexo femenino representó el 66 %. Al ingreso, 58,4 % de los casos fueron grado 1 de la escala modificada de la FMSN. El estado preoperatorio evolucionó a 69,5% en grado 1. El grado 3 de Fisher predominó y se asoció a la presencia de vasospasmo. El 28,8 % de los casos presentó vasospasmo angiográfico, elevándose el diagnóstico al 49,4% con el Doppler Transcraneal, en el 25,8% se hizo sintomático y el 15,9 % desarrolló déficit isquémico. El 73,4 % tuvieron aneurismas únicos de la circulación anterior. El 79,4 % de los aneurismas midieron entre 4–10 mm. La evolución fue favorable en el 93% y la mortalidad fue de 4,29 %. Los resultados al alta se relacionaron significativamente con: El estado al ingreso y preoperatorio, la escala de Fisher, el número de aneurismas, vasospasmo y resangramiento. Las complicaciones médicas y quirúrgicas más frecuentes fueron el vasospasmo, el resangramiento, el infarto cerebral, las infecciones urinarias, la hidrocefalia y la ruptura transoperatoria.

CONCLUSIONES: Los resultados fueron propicios comparados con la literatura especializada. Se evidenció la utilidad del manejo protocolizado y el uso de Doppler Transcraneal en estos pacientes.

Justo Luis González González, José Luis Bretón Rosario, Luis Elizondo Barriel, Omar López Arbolay, Silvia Noema Salva Camaño, Alfredo González Lorenzo, Jesús Pérez Nellar, Claudio Enrique Scherle Matamoros, Manuel Rivero González, Isabel Mora Díaz
Pág(s):133–145
593 lecturas

Presentación de Caso

Infarto cerebeloso debido a disección de la arteria vertebral extracraneal causada por rotación brusca del cuello: reporte de caso

INTRODUCCIÓN: La disección de las arterias carótidas y vertebrales representa una causa rara de ictus, y su mayor incidencia se reporta en los pacientes jóvenes y en la edad media de la vida. La presentación de este caso tiene como objetivo mostrar la variedad de manifestaciones clínicas de la disección de la arteria vertebral y algunos de los problemas actuales en su manejo.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 42 años que luego de un giro brusco de la cabeza comenzó con un cuadro de mareos que mejoraban con el decúbito y se exacerbaban con los cambios de posición. En la exploración neurológica se encontraron signos de focalización neurológica como ataxia de la marcha, dismetría, disdiadococinesia, hipotonía muscular derecha, y paresia del músculo recto lateral derecho por afectación del VI nervio craneal. En las imágenes de resonancia magnética se encontró un infarto en el hemisferio cerebeloso derecho y la angioTAC multicorte de cráneo permitió observar los signos de la disección de la arteria vertebral derecha. Se decidió el ingreso en la sala de Neurología con el diagnóstico de ictus isquémico del territorio posterior de causa inhabitual. Se comenzó tratamiento con aspirina (125 mg/día). A los 10 días de evolución comenzó con mejoría importante y paulatinamente ocurrió la desaparición de los síntomas focales neurológicos.

CONCLUSIONES: Este caso de disección arterial reafirma la necesidad de considerar esta entidad como causa de ictus isquémico en el adulto joven. La atribución de los síntomas a procesos menos graves y la variabilidad de los síntomas enseñan que al interrogar y examinar a un paciente se requiere de gran pericia y de la correlación neuroanatómica y cronológica de los hallazgos. Asimismo, es fundamental un diagnóstico rápido y el inicio precoz de una terapia con el potencial de cambiar el curso de esta entidad.

Julio López Argüelles, Aleima Bibiana Rodríguez Carbajal, Leydi María Sosa Águila, Georgina González Alba, Lisan Montalvo Manso, Pedro Juan Barrios Fuentes, Félix González Perez
Pág(s):146–150
1688 lecturas
Cirugía endoscópica del quiste de la bolsa de Rathke: presentación de un caso

INTRODUCCIÓN: El quiste de la bolsa Rathke es una lesión rara, benigna, de la región selar, que se origina de remanentes embrionarios de la bolsa de Rathke. Se presenta generalmente en niños y adultos jóvenes, con edades comprendidas entre 10 y 29 años y predomina en el sexo femenino. La mayoría son asintomáticos durante toda la vida del individuo y son hallados de manera incidental en las autopsias o en estudios de neuro–imágenes. Otros pueden crecer y desarrollar manifestaciones clínicas, especialmente cefalea, disfunción pituitaria y trastornos visuales por compresión de las estructuras neurovasculares adyacentes.

CASO CLÍNICO: En junio del 2013 se realizó la cirugía endoscópica de un quiste de Rathke supra e intraselar en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de La Habana. Se trató de una mujer de 38 años con amenorrea, galactorrea, cefalea, vómitos y trastornos visuales caracterizados por pérdida de visión de cerca, y con cifras de prolactina elevadas. Se realizó abordaje transnasal endoscópico transesfenoidal y evacuación del quiste con realización de biopsia de su pared. La evolución posoperatoria fue satisfactoria con mejoría de todos los síntomas y las cifras de prolactina regresaron a sus valores normales.

CONCLUSIONES: La cirugía endoscópica para el tratamiento del quiste de la bolsa de Rathke suele ser un método de mínimo acceso, eficaz y más seguro. De esta forma se logra una evacuación del quiste con resección parcial de su pared con un mínimo de complicaciones y mejoría de los síntomas, como ocurrió en la paciente que se presenta.

Marlon Pila Bandera, Luis Alonso Fernández, Tania Leyva Mastrapa, Adolfo Hidalgo González, Ingrid Quintana Pajon, Carlos Domínguez Álvarez
Pág(s):151–155
2558 lecturas

Artículo Especial

Diagnóstico de la encefalopatía aguda en la práctica neuropediátrica

OBJETIVOS: Delinear los criterios para el diagnóstico de niños y adolescentes con encefalopatía aguda y las principales manifestaciones clínicas y de laboratorio de los trastornos que con mayor frecuencia motivan su asistencia a los servicios de emergencia.

DESARROLLO: Se delinea un algoritmo de actuación diagnóstica general ante un niño o adolescente con encefalopatía aguda. Primeramente se plantea el concepto de encefalopatía aguda. Se tuvo en cuenta que sus manifestaciones clínicas consisten fundamentalmente en trastornos de la conciencia, de las funciones mentales, de la ocurrencia de crisis epilépticas y otros signos de focalización o disfunción neurológica. En segundo lugar, ante un paciente con criterio de encefalopatía aguda, se insiste en la importancia de determinar si se trata de una encefalitis o no. Se aborda el enfoque diagnóstico ante un paciente pediátrico con encefalitis enfatizando en los principales exámenes de laboratorio y neuroimagen para diagnosticarla y su interpretación etiológica. Luego se señalan las principales encefalopatías agudas que no cumplen los criterios de encefalitis infecciosa o autoinmune y se mencionan los elementos fundamentales que las hacen sospechar.

CONCLUSIONES: La organización que se propone para el diagnóstico de encefalopatía aguda y de los trastornos que la motivan es una contribución para mejorar la atención ante esta situación grave  que requiere de un manejo eficaz y rápido. Este enfoque puede ser la clave para el diagnóstico en la práctica neuropediátrica y la determinación de la conducta adecuada.

Ramiro Jorge Garcia Garcia, Ulda Jaqueline Olmos Echemendía, Ilen Corrales Arredondo
Pág(s):156–63
958 lecturas
Diagnóstico y tratamiento médico de la epilepsia

OBJETIVO: Proponer unas guías prácticas basadas en la mejor evidencia científica y clínica disponible para el manejo diagnóstico y el tratamiento médico del paciente con epilepsia.

DESARROLLO: En una primera parte se hace un análisis de las definiciones de crisis epiléptica y de epilepsia formuladas por la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE). Varios elementos de la definición de epilepsia más reciente resultan polémicos y otros constituyen un paso de avance con respecto a las concepciones originales. Se revisan los criterios con respecto a: 1) La epilepsia considerada como enfermedad, 2) La distinción de las crisis epilépticas “no provocadas” y reflejas, 3) La valoración del riesgo de recurrencia de las crisis epilépticas, y 4) Las implicaciones prácticas del término epilepsia “resuelta”. En la segunda parte se aborda el manejo médico especializado de los pacientes con epilepsia, específicamente la organización de la consulta especializada, las ocho medidas de calidad o estándares para el manejo señaladas por la Academia Americana de Neurología, y las recomendaciones sobre el régimen de vida e integración social y los principios de la terapéutica con los fármacos antiepilépticos orales. En este último acápite se incluyen las recomendaciones para la selección del fármaco antiepiléptico oral según el tipo de crisis epiléptica y las características del paciente. Al final se valoran determinadas características farmacológicas de los fármacos antiepilépticos disponibles y otros que han sido incorporados en los últimos años.

CONCLUSIONES: El diagnóstico y tratamiento médico de la epilepsia en la práctica clínica debe de considerar las recientes publicaciones sobre el tema y las diferentes perspectivas aportadas por los expertos. Al final, el manejo óptimo de esta enfermedad debe de lograrse a través de la discusión formal de las opciones disponibles entre el médico de asistencia y el paciente o sus cuidadores.

Pedro Luis Rodríguez García
Pág(s):164–185
8012 lecturas

Correspondencia

Comentarios sobre la propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba
Alfredo Robles Bayón
Pág(s):186–189
442 lecturas
Comparación entre el plan de formación de neurología en España y la propuesta de plan de estudios para Cuba
Jorge Matias-Guiu
Pág(s):190–194
382 lecturas
Sobre la publicación de la propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba
Miguel Ángel Serra Valdés
Pág(s):195–196
316 lecturas
Reflexiones sobre la propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba
Humberto Raúl Álvarez Luna
Pág(s):197–198
418 lecturas

Eventos neuro-científicos

Imparte el profesor Aldo Spallone ciclo de conferencias en Santiago de Cuba
Ricardo Hodelín Tablada, Rafael Domínguez Peña
Pág(s):199–200
256 lecturas

Apéndice

Equipo editorial y árbitros de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía (2015)
 
Pág(s):A1
327 lecturas