Tabla de contenidos

Editorial

Algunas consideraciones en relación al método clínico en la epilepsia
Juan Enrique Bender del Busto
Pág(s):1-5
612 lecturas

Artículos Originales

Signos de alerta de desviación del desarrollo psicomotor y su relación con la afectación en las escalas de neurodesarrollo infantil

OBJETIVO: Describir la prevalencia de los signos de alerta según grupos de edades, identificar signos clínicos en niños con signos de alerta y comprobar mediante escalas del desarrollo infantil las afectaciones del desarrollo psicomotor en los mismos.

MÉTODOS: Se realizó estudio descriptivo en niños entre 0 a 5 años en el Policlínico “Robert Manuel Zulueta” nacidos entre los años 2010 - 2013. La muestra fue de 243 niños y se identificaron los signos de alerta de retardo del desarrollo psicomotor. Se comprobó si existe tal desviación con la aplicación de las escalas de evaluación del desarrollo infantil. Se construyó una base de datos, los que fueron resumidos en tablas y gráficos. Se estimaron las frecuencias absolutas y los porcentajes.

RESULTADOS: Presentaron signos de alerta el 14,8 % de los niños, más frecuentes a los 12 meses de edad (16,7 %). Los signos de alerta en las áreas motora gruesa y del lenguaje fueron predominantes a los 3 años (13,9 %). Predominó la dislalia (44,4 %), la hipertonía, la hiperreflexia y el equinismo (13,9 %). El retardo del desarrollo psicomotor se identificó significativamente al aplicar la escala evaluativa “Prueba de pesquisa de desarrollo del lenguaje” (69,4 %), Escala Peabody Motor Grueso (58,4 %), escala Peabody Motor Fino (55,6 %) y Prueba de lenguaje de Peabody (58,3 %).

CONCLUSIONES: Se identificaron signos de alerta con mayor frecuencia a los 12 meses y a los tres años de vida. Los signos clínicos más evidentes fueron la dislalia, la hipertonía, la hiperreflexia y el equinismo. Se comprobó el retardo del desarrollo psicomotor en las áreas motora gruesa, motora fina y del lenguaje.

Roberto Moreno Mora, Yalilka Orasma García
Pág(s):6-14
2522 lecturas
Perfil clínico y principales factores pronósticos del traumatismo craneoencefálico leve

OBJETIVO: Describir una serie amplia de pacientes adultos, mayores de 14 años, que sufren traumatismo craneoencefálico (TCE) leve, atendidos en el Hospital Universitario de Getafe, entre los años 2010 y 2015 (n = 2480), estudiar el perfil clínico-epidemiológico y analizar el diagnóstico y el tratamiento efectuados, así como establecer los principales factores pronósticos que influyen en el resultado final.

MÉTODOS: Se realizo un estudio retrospectivo, de revisión de historias clínicas. Se aplicó estadística bivariable y multivariable.

RESULTADOS: El TCE leve es más frecuente en varones, y el mecanismo causante más común en nuestro medio es el accidente de tráfico. Siguiendo el esquema de clasificación que divide a los enfermos según factores de riesgo se obtuvo: 1546 pacientes de bajo riesgo (62,3 %), 830 de riesgo intermedio (33,5 %) y 104 enfermos de riesgo elevado (4,2 %). Los enfermos con antecedentes médicos tienen más probabilidad de desarrollar complicaciones intracraneales, especialmente si existen alteraciones de la coagulación y antecedentes de alcoholismo crónico (p<0,001). Los enfermos con focalidad en la exploración neurológica tienen mayor probabilidad de desarrollar complicaciones intracraneales, y peor pronóstico final (p<0,001). La radiología simple de cráneo se relaciona con la evolución (p<0,01). Con radiografía normal, 5 fallecen (0,3 %); con fractura simple, 3 fallecen (6 %); y con fractura hundimiento, 1 fallece (8,3 %).

CONCLUSIONES: La focalidad neurológica en la exploración clínica, la edad, las alteraciones de la coagulación y la fractura en la radiografía simple se relacionan con mayor posibilidad de desarrollar lesiones traumáticas intracraneales y con peor pronóstico final. La escala de Glasgow para el Coma es deficitaria en la determinación del resultado final del paciente que sufre TCE, porque no considera variables tales como la amnesia o la pérdida de conocimiento, muy frecuentes en el TCE leve.

José Manuel Ortega Zufiría, Noemí Lomillos Prieto, Bernardino Choque Cuba, Martin Tamarit Degenhardt, Pedro Poveda Núñez, María Remedios López Serrano, Azahara Belén López Raigada
Pág(s):15-24
805 lecturas
Tumores cerebrales en el programa de cirugía de la epilepsia del Centro Internacional de Restauración Neurológica (La Habana)

OBJETIVO: Determinar las características de los tumores cerebrales y las lesiones asociadas en pacientes sometidos a cirugía de epilepsia en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN – La Habana, Cuba), así como el impacto en la evolución clínica posterior a la resección guiada por electrocorticografía (ECoG).

MÉTODOS: De los 47 pacientes con epilepsia farmacorresistente operados en el CIREN, se realizó un estudio descriptivo de aquellos con diagnóstico confirmado de tumor cerebral. Se efectuaron resecciones guiadas por ECoG y el diagnóstico histopatológico se realizó según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud. Para el diagnóstico microscópico de displasia cortical focal se utilizó el sistema propuesto por la Liga Internacional contra la Epilepsia. La escala de Engel modificada fue aplicada para el seguimiento postquirúrgico.

RESULTADOS: El promedio de edad previo a la cirugía fue de 32,8 años (5-19 años) y la duración promedio de la epilepsia fue de 21,5 años (2-42 años). El análisis histológico confirmó la presencia de tumor en 6 pacientes (3 gangliogliomas, 2 astrocitomas pilocíticos y 1 tumor neuroepitelial disembrioplásico); 4 correspondieron al lóbulo temporal y 2 extratemporales y de ellos, 3 estuvieron asociados a displasia cortical focal. La evolución postquirúrgica fue satisfactoria, estando libres de crisis en su última evaluación, 5 pacientes (rango de 7 y 9 años, estadios Ia, Ib y Ic). La paciente restante logró una reducción considerable de las crisis (5 años y medio de operada con un estadio IIIa).

CONCLUSIONES: La resección del tumor guiada por ECoG permite diagnosticar otras lesiones no identificadas en las resonancias magnéticas en el 50 % de los casos y cuya epileptogenicidad ha sido demostrada. La evolución clínica favorable en la mayoría de los pacientes sugiere la utilidad de la ECoG intraoperatoria para la adecuada resección de la zona epileptogénica.

Bárbara Ofelia Estupiñán Díaz, Iván García Maeso, Lilia María Morales Chacón, Margarita Minou Báez Martín, Lourdes Lorigados Pedre, Nelson Ernesto Quintanal Cordero, José Antonio Prince López, María Eugenia García Navarro, Isabel Fernández Jiménez, Karen Alí Grave de Peralta
Pág(s):25-33
592 lecturas
Características clínico-epidemiológicas de la epilepsia de debut en adultos del municipio Las Tunas

OBJETIVO: Efectuar la caracterización semiológica clínica, electroclínica, etiológica y del tratamiento antiepiléptico usado como primera opción en adultos con epilepsia de debut.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de los pacientes con edad ≥18 años, atendidos en el Servicio de Neurología del hospital provincial de Las Tunas (Cuba) durante un año (1-1-2016 a 31-12-2016) que tuvieron diagnóstico de epilepsia de debut y residían en el municipio de Las Tunas.

RESULTADOS: La muestra quedó conformada por 72 pacientes. La tasa de incidencia fue de 36,2 por 100 000 habitantes. De estos 47 (65 %) del sexo femenino. El grupo de edad con mayor incidencia fue el de 18-29 años (edad media de 43,3 años, rango 19-89 años). El tipo de crisis epiléptica más frecuente fue la generalizada (41 pacientes – 57 %). La crisis generalizada más frecuente fue la tónico-clónica (21 pacientes - 29,1 %). La crisis focal más frecuente fue la cognitiva/emocional con deterioro de la conciencia y automatismos. Hubo un caso con estado epiléptico, que fue tónico-clónico generalizado. En el EEG interictal hubo actividad epileptiforme en 48 pacientes (66,6 %) con predominio focal (14 pacientes - 19,5 %) y multifocal (7 pacientes - 9,4 %). Mostraron actividad paroxística generalizada ocho pacientes (11,1 %) y resultado EEG normal 17 pacientes (23,6 %). En el diagnóstico etiológico fue más frecuente el grupo indeterminado (38 casos – 52,7 %) seguido del vascular (27,7 %) y postraumático (8,33 %).

CONCLUSIONES: Fue más frecuente la epilepsia en el sexo femenino, adulto de 18-29 años, la presentación con crisis generalizadas y el grupo de causas indeterminadas. Se sugiere la investigación prospectiva de la epilepsia de debut mediante variables estandarizadas de los grupos semiológicos y etiológicos. Esto es necesario para desarrollar modelos predictivos de la evolución y el control de las crisis.

Sara Yesenia Celorrio Castellano, Yenma Labrada Gálvez, Luis Raúl Rodríguez Pupo
Pág(s):34-42
1449 lecturas
Tania Margarita Cruz Hernández, Orestes López Piloto, Carlos Pérez Rodríguez, Pedro Domínguez Jiménez, Julio César Selva Infante
Pág(s):43-9
1351 lecturas

Presentación de Caso

Roberto León Castellón, Maité Castro Jiménez, Adlín López Díaz, Silvia Noema Salva Camaño, Juan Miguel Martín Escuela, Lester Rodríguez Paleo, Aley Palau San Pedro
Pág(s):50-3
1373 lecturas
Epilepsia farmacorresistente en un paciente con oligodendroglioma frontal y antecedentes de encefalitis varicelosa

INTRODUCCIÓN: La epilepsia farmacorresistente se plantea cuando han fracasado dos ensayos de fármacos antiepilépticos tolerados, apropiadamente elegidos y empleados de forma adecuada, para conseguir la ausencia mantenida de crisis. Dicha situación es más significativa en las crisis de inicio focal y por causas adquiridas.

CASO CLÍNICO: Varón que a los cinco años fue hospitalizado por fiebre, cefalea, vómitos, inestabilidad de la marcha y dificultad para la bipedestación, tras haber presentado erupción varicelosa hacía siete días. La serología en suero fue positiva para la IgM del virus varicela zóster. Se diagnosticó encefalitis aguda varicelosa y la evolución fue favorable con el tratamiento de aciclovir. Con este antecedente, a los catorce años se presentan crisis epilépticas. Se indicó tratamiento con diferentes antiepilépticos durante un año y medio hasta concluirlo como una epilepsia farmacorresistente. En el informe de las imágenes de resonancia magnética (IRM) cerebral se describió una lesión hiperintensa en la secuencia T2 a nivel frontal parasagital derecha cortico-subcortical de forma irregular de 17 mm de diámetro, informada como compatible con gliosis residual de encefalitis por varicela. Se consideró al paciente candidato a cirugía de epilepsia, solicitándosele vídeo-EEG que mostraba ritmos reclutantes que parecían originarse en la región frontal derecha. Se intervino quirúrgicamente realizándose lesionectomía y la pieza anatomo-patológica fue informada como oligodendroglioma NOS. El paciente está libre de crisis desde hace un año, y en pauta de lenta discontinuación del tratamiento antiepiléptico.

CONCLUSIÓN: Este paciente al principio se diagnosticó la causa de la epilepsia en relación al antecedente de encefalitis viral por varicela, que puede producir como secuela crisis epilépticas. Sin embargo, en la epilepsia a partir de los datos clínicos, del EEG, las IRM de cerebro y la evolución se debe siempre realizar el diagnóstico diferencial con otras causas, y especialmente las neoplásicas de evolución lenta.

Javier Romero Esteban, José Ángel Mauri Llerda, Alicia Sáenz de Cabezón-Álvarez, Alberto Valero Torres, Carolina García Arguedas, Elena Bellosta Diago, Jesús Pérez Gómez, Jorge Alfaro Torres, Jesús Moles Herbera
Pág(s):54-9
1073 lecturas

Artículo Especial

Entrevista al Profesor Guillermo San Miguel Gómez
Armando Felipe Morán
Pág(s):60-5
394 lecturas
El CIREN y la nueva neurología

INTRODUCCIÓN: Con la creación en 1989 del CIREN, Cuba entró en la nueva era de la neurología. Durante la segunda mitad del siglo XX los conceptos de la neurociencia evolucionaron del estatismo a un sistema adaptable y cambiante, moldeado por la experiencia, a través de la propiedad de plasticidad neuronal. El objetivo del trabajo es presentar los logros más relevantes de este esfuerzo de investigación en esta institución.

DESARROLLO: Además de la atención de pacientes cubanos y extranjeros, se ha desarrollado una intensa investigación sobre todas las herramientas potenciales que podrían servir para recuperar o restaurar la función nerviosa afectada por traumatismos o enfermedad. El paso inicial fue el trasplante neural de células dopaminérgicas a pacientes parkinsonianos. Otras intervenciones de la neurocirugía funcional o resectiva también se intentaron para trastornos del movimiento o epilepsia. La investigación básica ha contribuido a confirmar los beneficios esperados para tratar con éxito los trastornos degenerativos, y los programas de neurorrehabilitación diseñados tratan de inducir un entorno promotor de la plasticidad para maximizar la recuperación.

CONCLUSIONES: La investigación en el CIREN ocupa un lugar privilegiado. Algunos resultados han traído nuevos tratamientos clínicos y quirúrgicos. Otros, principalmente los de investigación básica, aún no han encontrado una traducción terapéutica. Pero todos han contribuido en gran medida a dar forma al perfil único de esta institución cubana. La manera de avanzar en los pasos firmes hacia ese objetivo, es el camino de una ciencia sólida y de alto nivel.

Jorge Alberto Bergado Rosado, María Luisa Rodríguez Cordero
Pág(s):66-80
843 lecturas
Estrategias y prioridades para la publicación científica de Neurología y Neurocirugía en las revistas médicas cubanas

INTRODUCCIÓN: Se brinda una perspectiva de la publicación de los artículos científicos sobre Neurología y Neurocirugía en las revistas médicas cubanas durante el periodo de actividad de la Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía (RCNN: 2011–2017). Se presentan datos en relación con la productividad, se realizan comparaciones, se plantean los factores que pueden explicar las tendencias y se realizan recomendaciones.

DESARROLLO: El comportamiento por años de las diferentes modalidades de artículos científicos publicados en la RCNN muestra una curva con su fase superior durante el periodo 2013-2015. Con respecto al año 2015 hubo un descenso cercano a un quinto y un tercio en el 2016 y 2017, respectivamente. Las principales temáticas de los artículos científicos son: Neurología vascular (24%), Neuro-oncología (23%), Neuro-traumatología (13%), y Neuropsicología/Neuropsiquiatría (13%). El 23% de los artículos científicos (16,4%) califican en el ámbito de la Neuropediatría. Al comparar los tipos y temáticas de los artículos neurocientíficos de la RCNN con el conjunto de revistas médicas cubanas no especializadas en Neurología y Neurocirugía analizadas se observa que la producción de la RCNN es superada en casi un tercio en los originales y mucho más en las presentaciones de casos. Fue similar la frecuencia de artículos dedicados a la Neurología vascular, Epilepsia, Neuro-oncología, Neuro-traumatología y Neuropsicología/Neuropsiquiatría. En otros temas la RCNN fue superada en más de dos veces en cuanto a la publicación de artículos científicos.

CONCLUSIONES: El debilitamiento del potencial científico puede explicar los hallazgos. Es preocupante la dispersión de iniciativas entre tantas revistas relacionadas con las especialidades, como también las carencias metodológicas y el rigor en la política editorial en general. Se recomiendan estrategias para estimular el potencial científico y el impacto de las revistas médicas cubanas.

Pedro Luis Rodríguez García
Pág(s):81-98
1450 lecturas

Eventos neuro-científicos

Invitación al Congreso Internacional de Neurología y Neurocirugía: NEUROCUBA 2017
Orestes López Piloto
Pág(s):99-102
373 lecturas
Convocatoria al II Congreso de Historia de las Neurociencias (Neurohistoria 2017)
Letier Pérez Ortiz, Ricardo Hodelín Tablada
Pág(s):103
527 lecturas

Declaración Oficial

Declaración de la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía
 
Pág(s):104
546 lecturas

Apéndice

Equipo editorial y árbitros de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía (2016-2017)
 
Pág(s):A1
344 lecturas