Reducción de la brecha en el tratamiento de la epilepsia en los países en desarrollo sobre la base del modelo D de Damtie
Palabras clave:
Epilepsia, Fármacos antiepilépticosResumen
La epilepsia es el trastorno neurológico grave más común y es una de las enfermedades no-transmisibles más prevalentes del mundo. Más de ⅘ de los 50 millones las personas con epilepsia en todo el mundo se cree que viven en los países en desarrollo. Se cree que alrededor del 90 % de las personas con epilepsia en estos países no reciben tratamiento adecuado (brecha en el tratamiento). Se mencionan varios factores que impiden a las personas con epilepsia lograr obtener una atención adecuada y se describe un modelo muy simplificado para cerrar la brecha.Descargas
Citas
Damtie ZG. Primary extradural calvarial meningioma: case report. Ethiop Med J. 2004 Jan;42(1):49-52.
Meinardi H, Scott RA, Reis R, Sander JW; ILAE Commission on the Developing World. The treatment gap in epilepsy: the current situation and ways forward. Epilepsia. 2001 Jan;42(1):136-49.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.