Enfoque semiológico de la cirugía de epilepsia
Palabras clave:
Epilepsia, NeurocirugíaResumen
La selección de los candidatos de la cirugía de epilepsia es impulsada principalmente por el diagnostico electroclínico. Mientras las mejorías en la neuroimagen estructural y funcional han potenciado la detección de lesiones epileptogénicas y el mapeo prequirúrgico de cortezas funcionalmente elocuentes, la comprensión de la semiología puede ayudar a lateralizar o incluso localizar la zona epileptógena, incluso en casos con anormalidades estructurales o cuyos registros de EEG del cuero cabelludo no son concluyentes. Esta presentación presentará importantes, características semiológicas validadas electroclínicamente o quirúrgicamente para ayudar al diagnóstico y planificación quirúrgica. Las características semiológicas más importantes a cubrir son las auras epilépticas, las manifestaciones tónico o clónicas motoras de focal discognitivo y las crisis generalizadas tónico-clónicas secundariamente, y los automatismos ictales. Las presentaciones de casos se presentarán al público para comentarios.Descargas
Citas
Szabó CÁ, Morgan LC, Karkar KM, Leary LD, Lie OV, Girouard M, Cavazos JE. Electromyography-based seizure detector: Preliminary results comparing a generalized tonic-clonic seizure detection algorithm to video-EEG recordings. Epilepsia. 2015 Sep;56(9):1432-7. doi: 10.1111/epi.13083.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.