Artículos Originales

 
Resultados quirúrgicos de los pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática que recibieron atención protocolizada en el Hospital Hermanos Ameijeiras

OBJETIVO: Valorar las características basales de una serie de pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática y el impacto sobre los resultados quirúrgicos de un protocolo de manejo dinámico basado fundamentalmente en el ultrasonido Doppler transcraneal.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal en 233 pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática operados en el Hospital Hermanos Ameijeiras durante el período 2006–2010 y evaluados posoperatoriamente por un año.

RESULTADOS: La edad media fue 49,19 años. El sexo femenino representó el 66 %. Al ingreso, 58,4 % de los casos fueron grado 1 de la escala modificada de la FMSN. El estado preoperatorio evolucionó a 69,5% en grado 1. El grado 3 de Fisher predominó y se asoció a la presencia de vasospasmo. El 28,8 % de los casos presentó vasospasmo angiográfico, elevándose el diagnóstico al 49,4% con el Doppler Transcraneal, en el 25,8% se hizo sintomático y el 15,9 % desarrolló déficit isquémico. El 73,4 % tuvieron aneurismas únicos de la circulación anterior. El 79,4 % de los aneurismas midieron entre 4–10 mm. La evolución fue favorable en el 93% y la mortalidad fue de 4,29 %. Los resultados al alta se relacionaron significativamente con: El estado al ingreso y preoperatorio, la escala de Fisher, el número de aneurismas, vasospasmo y resangramiento. Las complicaciones médicas y quirúrgicas más frecuentes fueron el vasospasmo, el resangramiento, el infarto cerebral, las infecciones urinarias, la hidrocefalia y la ruptura transoperatoria.

CONCLUSIONES: Los resultados fueron propicios comparados con la literatura especializada. Se evidenció la utilidad del manejo protocolizado y el uso de Doppler Transcraneal en estos pacientes.

Justo Luis González González, José Luis Bretón Rosario, Luis Elizondo Barriel, Omar López Arbolay, Silvia Noema Salva Camaño, Alfredo González Lorenzo, Jesús Pérez Nellar, Claudio Enrique Scherle Matamoros, Manuel Rivero González, Isabel Mora Díaz
 
Factores pronósticos del paciente con metástasis encefálica: encuesta multicéntricaOBJETIVO: Identificar los factores pronósticos relacionados con la selección de la modalidad de tratamiento del paciente con metástasis encefálica mediante los criterios brindados por un grupo de especialistas cubanos.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo sobre los factores pronósticos relacionados con la selección de la modalidad de tratamiento del paciente con metástasis encefálica basado en la aplicación de una encuesta a un grupo de neurocirujanos, neurólogos, radioterapeutas y oncólogos. Se valoró el grado de importancia de los siguientes factores en la definición de la modalidad de tratamiento en un paciente con metástasis encefálica: edad, sexo, escala de capacidad de rendimiento de Karnofsky, escala de coma de Glasgow, déficit neurológico focal, diagnóstico histológico, control de la enfermedad primaria, potencial proliferativo, número de metástasis cerebrales, momento de aparición de las metástasis, localización de la metástasis, presencia de efecto de masa, tamaño de la metástasis, solidez de la lesión, antecedentes de uso de esteroides, y análisis particional recursivo.

RESULTADOS: Fueron encuestados un total de 73 profesionales. De ellos 23 neurocirujanos, 26 oncólogos, 12 radioterapeutas y 12 neurólogos. El promedio de años de experiencia en la especialidad fue de 17,6. El promedio de años de experiencia en el manejo de pacientes con metástasis encefálica fue de 14,8. El 79 % afirmó poseer mucha, bastante o alguna experiencia en el manejo de estos pacientes. De manera general se señalaron los siguientes factores como influyentes en la definición de la modalidad de tratamiento en un paciente con metástasis encefálica: escala de capacidad de rendimiento de Karnofsky, escala de coma de Glasgow, diagnóstico histológico, número de metástasis cerebrales, localización de la metástasis, presencia de efecto de masa, y tamaño de la metástasis. Existieron grandes discrepancias con respecto a la influencia de la edad y la solidez de la lesión.

CONCLUSIONES: Las opiniones sobre los factores pronósticos en pacientes con metástasis encefálica fueron discrepantes entre las diferentes especialidades. En algunos casos puntuales éstos no se encontraron en correspondencia con los criterios científicos actuales. Los factores predictivos de la metástasis encefálica no deben ser interpretados de forma aislada. La heterogeneidad de los pacientes afectados impone la realización de índices pronósticos individualizados para cada variante histológica en particular.
Joel Caballero García, Orlando Cruz García, María del Carmen Llantá Abreu, Jorge Juan Marinello Guerrero, Oscar Antonio Casanella Saint-Blancard, Rogelio Manuel Díaz Moreno
 
Controversias en el tratamiento de la metástasis encefálica: encuesta multicéntrica

OBJETIVO: Explorar la opinión acerca del manejo de la metástasis encefálica, así como la toma de decisiones en casos puntuales en un grupo de neurocirujanos, neurólogos, radioterapeutas y oncólogos.

MÉTODOS: Se realizó un estudio exploratorio basado en la aplicación de una encuesta a un grupo de neurocirujanos, neurólogos, radioterapeutas y oncólogos. En cada caso se valoraron las percepciones sobre las modalidades de tratamiento del paciente con metástasis encefálica y la modalidad de tratamiento seleccionada ante los cuatro casos problema presentados con metástasis encefálica. Se tabularon el mayor número de metástasis encefálica considerado como razonable para tratar con radiocirugía y con radioterapia holocraneal. Asimismo, se determinó el porciento de los test utilizados para valorar el daño neurocognitivo.

RESULTADOS: Un total de 45 encuestados (62 %) no enviarían al paciente al neurocirujano; 22 encuestados (30 %) no enviarían al paciente al oncólogo; 30 encuestados (41 %) enviarían directamente al paciente al radioterapeuta y 19 encuestados (26 %) no enviarían al paciente al neurooncólogo. Solo 7 encuestados (10 %) enviaría al paciente a todas las especialidades. Las diferencias fueron significativas (p=0,001). Acerca del uso de la RTH como modalidad terapéutica, 52 encuestados (71 %) consideraron que su uso debería realizarse en indicaciones precisas. En contraste, 12 especialistas (16 %) declararon que debería utilizarse en todos los casos. En el presente estudio se evidenció que los neurocirujanos son más propensos que los oncorradiólogos a indicar los tratamientos de radiocirugía. Afirmaron desconocer las pruebas utilizadas para valorar el daño neurocognitivo un total de 38 encuestados (52%). El 6 % de los encuestados no indicaría ninguna.

CONCLUSIONES: Se mantuvieron las discrepancias entre las especialidades para seleccionar la mejor modalidad de tratamiento y algunos planteamientos no corresponden a la evidencia científica actual. También proponemos diseñar futuras investigaciones que involucren a todas las regiones del país con vistas a obtener una evidencia científica de mayor nivel al respecto.

Orlando Cruz García, Joel Caballero García, María del Carmen Llantá Abreu, Jorge Juan Marinello Guerrero, Oscar Antonio Casanella Saint-Blancard, Rogelio Manuel Díaz Moreno
 
Percepción de memoria y calidad de vida en pacientes con epilepsia del lóbulo temporal con y sin tratamiento quirúrgico

OBJETIVO: Evaluar la relación entre percepción de memoria y calidad de vida de los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal que han recibido y que no han recibido tratamiento quirúrgico.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal, a 33 pacientes con epilepsia del lóbulo temporal atendidos en el Centro Internacional de Restauración Neurológica, en el período enero 2008 y enero 2015, con edades entre 20 y 54 años. Se dividió la muestra en dos grupos: operados (20) y no operados (13). Se evaluó la percepción de memoria y la calidad de vida a partir de la aplicación del Cuestionario de Eficiencia de Memoria y la escala de Calidad de vida QOLI–31 respectivamente. Se tabularon las puntuaciones en ambos grupos utilizando estadística paramétrica (test de correlaciones de Pearson Test; T–Student, p<0.05).

RESULTADOS: Los pacientes no operados reportaron quejas del funcionamiento de memoria con mayor frecuencia que los operados, evidenciándose diferencias significativas entre grupos en la auto–percepción de problemas de memoria (T–test, p<0.05). Se demostraron diferencias significativas entre los grupos en seis de las dimensiones de la calidad de vida, siendo mejor la percepción de calidad de vida en el grupo de pacientes operados. La percepción de memoria y la calidad de vida tuvieron una relación estadísticamente significativa en ambos grupos (Pearson, p<0.05). El grupo tratado quirúrgicamente mostró una relación significativa de la percepción de memoria con la preocupación por las crisis y los efectos de los medicamentos antiepilépticos.

CONCLUSIONES: El tratamiento quirúrgico de los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal provoca una mejor percepción sobre el funcionamiento de memoria, lo que se relaciona con una mejor calidad de vida.

Marilyn Zaldívar Bermúdez, Lilia María Morales Chacón, Margarita Minou Báez Martín, Maikel López Pérez, Yaumara Cabrera González
 
Aplicación de la corrección de artefactos en el electroencefalograma para el monitoreo del estado anestésico

OBJETIVO: Proponer un método basado en el algoritmo de descomposición en modos empíricos para la corrección de los artefactos oculares y cardiacos presentes en el electroencefalograma (EEG).

MÉTODOS: Para la corrección de artefactos fue aplicada la reconstrucción parcial dela señal, descartando todos los componentes que pudieran contener información de los artefactos. Luego el método de corrección propuesto es evaluado usando señales de EEG contaminadas artificialmente. Se calcularon los criterios de similitud y corrección entre las salidas del método y el EEG original. Finalmente el método de corrección propuesto fue incorporado a un sistema de monitoreo de anestesia. Para evaluar la mejoría de los resultados del sistema de monitoreo las salidas de este fueron comparadas antes y después de aplicar la corrección de artefactos.

RESULTADOS: Las salidas del método de corrección de artefactos en el EEG conservaron una correlación de un 89,7 % entre todas las señales analizadas y un valor medio de similitud de 0,75 comparados con el EEG original. El sistema de monitoreo de anestesia mostró una mejoría de 27,4 % después de aplicar la corrección de los artefactos. Demostrando, el superior desempeño del método de monitoreo de profundidad anestésica propuesto después de realizar la corrección de artefactos.

CONCLUSIONES: El EEG se ha convertido en uno de los métodos más usados en la práctica quirúrgica para cuantificar la profundidad anestésica. Pero la exactitud del diagnóstico realizado a partir de esta señal puede verse comprometido por la aparición de artefactos en el registro de EEG. Los artefactos oculares y cardiacos son los más frecuentes y problemáticos.

Yissel Rodríguez Aldana, Tahimy González Rubio, Enrique Marañón Reyes, Arquímedes Montoya Pedrón, Frank Sanabria Macías
 
Discriminación de la velocidad de los movimientos de segundo orden en los trastornos de la ortografía

OBJETIVO: Caracterizar las dificultades en discriminación de la velocidad de estímulos en movimiento en niños con trastorno de la ortografía.

MÉTODOS: Se seleccionaron niños con trastornos en la ortografía de Santiago de Cuba, la muestra fue de 3 casos con un trastorno óptico espacial (2) y acústico (1). El grupo control fue constituido por 3 estudiantes de la misma escuela con resultados docentes sobresaliente, se parearon en edad con los casos. El estudio utilizó la tarea de discriminación de velocidad para evaluar el procesamiento de la velocidad del movimiento.

RESULTADOS: Los resultados muestran diferencias entre los dos grupos en cuanto a los errores y los aciertos. Se encontró una mejor ejecución de la tarea de discriminación de la velocidad en el grupo control que en los niños con trastornos de ortografía. Los valores de respuesta correcta fueron significativamente más bajos (65–85 % errores cada ensayo) que en los niños del grupo control (50–70 % respuestas correctas por ensayo). El tiempo de respuesta de los casos fue menor que el de los controles.

CONCLUSIONES: Los niños con trastorno de la ortografía pudieran presentar dificultades en discriminación de la velocidad de estímulos en movimiento. Los trastornos de la ortografía se asocian también presentan dificultades en la discriminación visual de la velocidad de un estímulo con movimiento aparente. Es importante potenciar estas investigaciones para contribuir con la calidad de vida de los niños que padecen trastornos que limitan su vida social futura y su desempeño. Sería de gran utilidad combinar estos análisis con el estudio de los movimientos oculares.

Onelia Carballo Reina
 
Caracterización de la memoria en el envejecimiento: una mirada desde la neuropsicología

OBJETIVO: Realizar una caracterización de la memoria, desde la perspectiva neuropsicológica, a través de la comparación entre la memoria visual y verbal.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y comparativo, transversal, sustentado en un paradigma cuantitativo. Se seleccionaron, a través de un muestreo intencional, 50 adultos mayores de más de 69 años de un área de Salud del municipio Camagüey. Se consideraron criterios de exclusión la presencia de deterioro cognitivo, depresión y otros. La memoria se evaluó con: Hopkins Verbal Learning Test–Revised HVLT-R, Figura Compleja de Rey y Subtest de Memoria del Mini-Mental. Se realizó análisis descriptivo, prueba t de Student y correlación de Pearson. Se empleó el programa SPSS-15.

RESULTADOS: La muestra quedó conformada por dos grupos de 25 adultos mayores cada uno: Grupo 1 (70-75 años de edad), Grupo 2 (76 y más años de edad). El proceso de memoria en los adultos mayores de más de 69 años se caracterizó por presentar mayores dificultades en la memoria visual a largo plazo, sin evidenciar un marcado deterioro de la memoria verbal. Las mejorías en la memoria verbal a largo plazo se evidencian cuando se ofrecen pistas que favorecen el reconocimiento. Las dificultades en la memoria verbal a corto plazo se manifiestan cuando se activan mecanismos de aprendizaje. El proceso de memoria visual en adultos mayores de más de 69 años, tiene una relación significativa con la edad, no así con el sexo.

CONCLUSIONES: La memoria en adultos mayores se caracteriza por presentar mayores dificultades en la memoria visual a largo plazo, la memoria verbal no tiene un marcado deterioro.

Anai Guerra Labrada, Aylen Ramírez Zaldívar, Aymara Álvarez Lecusay, Maday Morales Bernal, Gladya Rodríguez Gamboa, Liset María Frías Hernández
 
Correlación entre el control inhibitorio y la memoria en los adultos mayores

OBJETIVO: Determinar la relación existente entre el control inhibitorio y la memoria en los adultos mayores.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo–correlacional por el Departamento de Psicología de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” (Cuba) sobre la relación existente entre el control inhibitorio y la memoria en los adultos mayores. La memoria se evaluó con Hopkins Verbal Learning Test–Revised HVLT–R y la figura compleja de Rey; y el control inhibitorio con el Test de colores y palabras (Stroop). El análisis de los datos se realizó mediante la comparación de medias, la prueba Rho de Spearman y regresiones lineales.

RESULTADOS: La muestra quedó constituida por 73 adultos mayores con una edad media de 72,44 años (DE=8.446). Existió un predominio de personas diestras, de zonas urbanas de residencia y una composición homogénea de género. Las puntuaciones favorables de los adultos mayores de edad más avanzada pueden estar relacionadas con la escolaridad. Se encontraron correlaciones directas entre el control inhibitorio y la memoria sensorial tanto verbal como viso–espacial. Además, existió una correlación positiva con la memoria operativa viso–espacial altamente significativa. El grado de resistencia a la interferencia correlacionó positivamente con la memoria sensorial verbal y viso–espacial.

CONCLUSIONES: El envejecimiento tiene efectos en el rendimiento en las tareas y procesos evaluados. Existen relaciones significativas entre el control inhibitorio y las modalidades de memoria evaluadas en los adultos mayores.

Liset María Frías Hernández, Anai Guerra Labrada, Ángela María Guillén Verano
 
Características clínico-patológicas y de neuroimagen de las metástasis encefálicas

OBJETIVO: Determinar las características clínico-patológicas y de neuroimagen de los pacientes con metástasis encefálica.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo correlacional retrospectivo desde el 1.01.2012 al 1.01.2014 de las variables clínicas, anatomopatológicas y de neuroimagen. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes atendidos en consulta de neurocirugía del Hospital Dr. Luis Díaz Soto y del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Se analizaron las distribuciones de frecuencias para describir las variables cualitativas y para las cuantitativas la mediana y el rango. Para correlacionar variables cualitativas se utilizó el test exacto de Fisher con un intervalo de confianza del 95 %.

RESULTADOS: Se identificaron 32 pacientes con metástasis encefálica y 70 lesiones. El promedio de edad fue de 53,9 años. Las localizaciones más frecuentes de la neoplasia primaria fueron: pulmón (44 %), mama (22 %), colorrectal (10 %) y próstata (6 %). Predominaron las lesiones únicas en un 60 % de los casos. La presentación con una sola metástasis fue más frecuente en las localizaciones en mamas, colorrectal y próstata (p=0,007). El volumen promedio de las metástasis fue de 8 cm3 (0,1-46 cm3). El 88 % fueron lesiones sólidas. El 76 % presento escaso edema cerebral asociado. Predominaron las lesiones con menos de 5 cm3 originadas en pulmón y mamas (p=0,004), y el edema local fue más frecuente en relación con estos sitios primarios (p=0,000).

CONCLUSIONES: Se encontró una fuerte asociación del sitio primario con: la forma de presentación, el sexo, el número de lesiones, el volumen y el edema asociado.

Joel Caballero García, Orlando Cruz García, Iosmill Morales Pérez, Pablo Pérez La O, Zenaida Hernández Díaz, Sirced Salazar Rodríguez
 
Hallazgos electroencefalográficos en los pacientes con trastorno específico del desarrollo del lenguaje

OBJETIVO: Identificar la frecuencia y características de las alteraciones presentes en el electroencefalograma (EEG) de un grupo de niños con Trastorno Específico del Desarrollo del Lenguaje (TEDL).

MÉTODOS: El EEG en los niños con TDEL se realizó en sueño espontáneo durante aproximadamente 30 minutos con un electroencefalógrafo digital de 32 canales. La señal fue obtenida con una frecuencia de muestreo de 200 Hz y filtros con un ancho de banda de 0,5-30 Hz. Se utilizaron 19 electrodos de superficie colocados según el sistema internacional 10-20. Como referencia, se usaron electrodos cortocircuitados ubicados en ambos lóbulos de las orejas. El análisis visual del EEG evaluó la presencia de las siguientes variables: descargas epileptiformes interictales, tipo, topografía, lateralización, propagación.

RESULTADOS: Se estudiaron 75 pacientes con TDEL. De estos 58 eran del sexo masculino. El EEG resultó anormal en el 89,3 % de los pacientes de los cuales el 92,5% presentó descargas epileptiformes interictales focales. La región fronto-temporal izquierda fue la más afectada. En un 7,5 % concomito la actividad lenta focal con la presencia de actividad epileptiforme, en todos los casos esta actividad se localizó sobre las regiones temporales.

CONCLUSIONES: Las descargas epileptiformes interictales con una localización predominante sobre áreas relacionadas con el lenguaje son más frecuentes en los niños con TDEL. Esto sugiere que teniendo en cuenta las características semiológicas de las descargas epileptiformes, la imposición de una terapéutica para la supresión o modificación de dichas descargas podría conducir a resultados beneficiosos.

Liane Aguilar Fabré, Ileana Valdivia Álvarez, René Francisco Rodríguez Valdés, Elizabeth Gárate Sánchez, Rosa María Morgade Fonte, Gladys Castillo Yzquierdo, Norma Regal Cabrera, Hebert Luis Hernández Montiel
 
Factores relacionados con la mortalidad y las discapacidades en la hemorragia cerebral parenquimatosa espontáneaOBJETIVO: Determinar los factores pronósticos potencialmente relacionados con la mortalidad y las discapacidades de los pacientes con hemorragia cerebral parenquimatosa espontánea.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de los casos ingresados en el Hospital “Gustavo Aldereguía Lima” (Provincia Cienfuegos), en un periodo de dos años (2009 y 2010), con diagnóstico de hemorragia cerebral parenquimatosa espontánea constatado por estudio de tomografía computarizada (TC) de cráneo. Se valoraron las siguientes variables relacionadas con la mortalidad y las discapacidades neurológicas: edad, volumen del hematoma, hemorragia intraventricular, escala de coma de Glasgow (EG) al ingreso, puntuación con la escala de ictus del National Institutes of Health (NIHSS), índice de Barthel final, valor de tensión arterial sistólica y diastólica al ingreso, hipertensión arterial, diabetes mellitus y tiempo de llegada al hospital desde el inicio de los síntomas.

RESULTADOS: En total fueron 63 pacientes los que cumplieron con los criterios de inclusión. La edad (68,8 ±11,8) no mostró diferencias entre grupos (p=0,05). No ocurrió lo mismo con el volumen del hematoma donde los fallecidos tuvieron una media de 22,96 ± 17,02 cm3 (p=0,02), con una correlación directamente proporcional (R=0,30). La EG y la NIHSS mostraron una media para los fallecidos de 13,0 ± 2,3 (p<0,0001) y 16,7± 4,9 (p<0,001), respectivamente. La EG tuvo una correlación inversamente proporcional (R=–0,62) y la NIHSS una correlación directamente proporcional (R=50). Los factores con relación significativa con la discapacidad fueron: el volumen del hematoma (p=0,03), la edad (p=0,01) y la EG (p<0,001).

CONCLUSIONES: Los valores de la EG, el volumen del hematoma y la NIHSS tomados al ingreso del paciente fueron los indicadores claves relacionados con la sobrevida. El alto volumen del hematoma y la EG baja al ingreso fueron los principales factores pronósticos relacionados con la mortalidad y las discapacidades neurológicas de los pacientes con hemorragia cerebral parenquimatosa espontánea.
Julio López Argüelles, Aleima Bibiana Rodríguez Carbajal, Leydi María Sosa Águila, Joan Rojas Fuentes, Roberto Alfonso Pérez, Ricardo Verdecia Fraga
 
Mortalidad por metástasis encefálica (La Habana, 2006–2008)

OBJETIVO: Determinar las características clínicas de los pacientes fallecidos por metástasis encefálica en La Habana.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal y retrospectivo desde el primero de enero de 2006 al 31 de diciembre del 2008 según variables demográficas y otras relacionadas con la neoplasia primaria. Se revisaron los certificados de defunción en mayores de 18 años con metástasis encefálica en cualquiera de las causas de muerte. Esta información se pareó con las bases de datos del Registro Nacional de Cáncer (RNC) para buscar información del momento del diagnóstico. Se analizaron las distribuciones de frecuencias para describir las variables cualitativas y para las cuantitativas la mediana y el rango.

RESULTADOS: Se encontraron 359 casos reportados al RNC, de los cuales se obtuvo información en 245 historias clínicas. Se identificaron 945 fallecidos por metástasis encefálica. La mediana de edad fue 65 años. Las localizaciones más frecuentes fueron: pulmón (41 %), mama (12 %) y próstata (11,3 %). La metástasis encefálica única se presentó en el 50,6 % de la muestra. Los tratamientos empleados fueron: radioterapia holocraneal (48,2 %), solo esteroides (38,4 %), cirugía (11 %) y quimioterapia (2,4 %). La supervivencia global fue de 5,6 meses. La confirmación de la causa de muerte por necropsia se realizó en un 29,4 % de los casos.

CONCLUSIONES: Las metástasis encefálicas se presentaron de forma similar a lo reportado en otros estudios. Existió la particularidad de presentarse un mayor número de estas en los casos con diagnóstico de cáncer de cabeza y cuello.
Daysi Chi Ramírez, Mariuska Forteza Sáez, Yaima Galán Álvarez, Ivonne Chon Rivas, Rosa María Ortiz Reyes, Joel Caballero García
 
Notificación de las reacciones adversas a los medicamentos antiepilépticos en Bogotá (Colombia, 2008–2012)OBJETIVO: Caracterizar las reacciones adversas a los medicamentos antiepilépticos que se presentaron en la población de Bogotá D.C., y que fueron reportadas al Programa Distrital de Farmacovigilancia en el periodo comprendido entre enero del 2008 a diciembre del 2012. MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de farmacovigilancia que incluyó 173 reportes de eventos adversos y problemas relacionados con el uso de medicamentos antiepilépticos consignados en la base de datos del Programa Distrital de Farmacovigilancia de Bogotá, Colombia.

RESULTADOS: Se evaluaron 173 reportes de sospecha de eventos adversos y problemas relacionados con el uso de medicamentos antiepilépticos en la población de Bogotá. De los cuales 126 reportes (72,8 %) se catalogaron como sospecha de reacción adversa a medicamentos y 20 reportes (11,5 %) como problemas relacionados con el uso de medicamentos. El medicamento antiepiléptico con mayor número de notificaciones fue la carbamazepina con 41 notificaciones (23,7 %), seguido de la fenitoína con 40 notificaciones (23,1 %). El sistema orgánico más afectado por las reacciones adversas a antiepilépticos fue la piel y anexos cutáneos (24,3 %). En cuanto a la evaluación de la gravedad de la reacción, la mayoría de los reportes correspondieron a sospecha de reacción adversa moderadas (43 %). Con relación a su causalidad la mayoría de las sospecha de reacción adversa fueron catalogadas como posibles (83 %) de los reportes.

CONCLUSIONES: El comportamiento de las reacciones adversas a los medicamentos antiepilépticos notificadas al Programa Distrital de Farmacovigilancia de Bogotá (Colombia) durante el periodo estudiado coincidió con las descritas en la literatura de referencia para cada uno de los medicamentos que componen el grupo de anticonvulsivantes. El medicamento que alcanzó el mayor porcentaje de notificaciones como causa de reacción adversa fue la carbamazepina.
Ninfa Marlen Chaves Torres, Jecxy Julieth Quijano Rodríguez
 
Características clínicas y evolutivas asociados al resangrado en la hemorragia subaracnoidea aneurismática

OBJETIVO: Evaluar las características clínicas y evolutivas asociadas al resangrado en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática ingresados en una unidad de ictus.

MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, de cohorte retrospectiva en los pacientes tratados por hemorragia subaracnoidea aneurismática en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, en La Habana (Cuba), en el periodo comprendido entre octubre de 2005 a diciembre de 2012.

RESULTADOS: Predominó la localización aneurismática en la arteria comunicante posterior, seguida de la arteria comunicante anterior. Se encontró una asociación significativa con el antecedente de hipertensión arterial (p=0,011), así como una mayor mortalidad (Rankin 6, p=0,000) al egreso y en la unidad de ictus (p=0,013) en los pacientes que resangraron. En los pacientes que tuvieron recurrencia de la hemorragia subaracnoidea la mayoría de los aneurismas (52/88,1 % de 59) estaban ubicados en las arterias de la circulación anterior, siendo la localización más frecuente la arteria comunicante anterior (25/42,4 %) seguida por la arteria comunicante posterior (16/27,1 %). En el grupo sin recurrencia de la hemorragia los aneurismas se ubicaron principalmente en el sector carotideo (96,5 %) y la localización más frecuente fue en la arteria comunicante posterior (84/36,7 %) seguido de la arteria comunicante anterior (67/29,2 %). El día de la cirugía fue más tardío en los pacientes que resangraron, respecto al resto de los enfermos sin que la diferencia fuese significativa (16,6 días versus 12,2 días, p=0,085).

CONCLUSIONES: El antecedente de hipertensión arterial, una mayor mortalidad, así como mayor grado de discapacidad al egreso y la necesidad de traslado a una unidad de cuidados intensivos caracterizó a los enfermos con hemorragia subaracnoidea aneurismática de la serie.

Dannys Rivero Rodríguez, Claudio Enrique Scherle Matamoros, Ángela Rosa Gutiérrez Rojas, Jesús Pérez Nellar, Nelson Gómez Viera
 
Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Daiyan Martín Chaviano, Yaima Mirabal García, Johanna Quintana Záez, Norka Tacas Gil
 
Isael Olazabal Armas
 
Formas clínicas de presentación del hematoma subdural crónico en el adulto mayor en el Hospital de Quelimane (Mozambique, 2009–2013)

OBJETIVO: Describir el comportamiento de las formas clínicas de presentación del hematoma subdural crónico en el adulto mayor.

MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Provincial de Quelimane (Mozambique) en un periodo de 4 años (junio 2009 a junio 2013) de todos los casos diagnosticados como hematoma subdural crónico con el uso de la tomografía axial computarizada. Se estudiaron las variables: sexo, edad, lado del hematoma, factores de riesgo y formas clínicas de presentación.

RESULTADOS: La muestra del estudio estuvo constituida por doce pacientes en edades comprendidas entre 60 y 82 años. El 58,3 % de los hematomas diagnosticados se localizaron en el lado izquierdo. La mayoría de los pacientes eran del sexo masculino (75 %). Dentro de los factores de riesgo que antecedieron a la enfermedad se presentó el traumatismo craneal como el de mayor frecuencia (66,6 %). El antecedente de alcoholismo se recogió en 6 de los enfermos (50 %) y el uso de los anticoagulantes orales en 5 pacientes (41,6 %). La cefalea progresiva fue la forma clínica de presentación más frecuente en los pacientes (41,6 %). Fue menor la frecuencia de casos presentados con confusión mental (25 %), déficit motor (16,6 %) y con el síndrome de herniación uncal (16,6 %).

CONCLUSIONES: Las formas clínicas de presentación del hematoma subdural crónico pueden ser variables. El reconocimiento de las formas clásicas y los antecedentes de riesgo favorecen de manera positiva el diagnostico precoz de los pacientes.

Katia Pereira Jiménez, Isael Olazabal Armas
 
Daño oxidativo y respuesta antioxidante en pacientes con ataxia–telangiectasia (estudio de casos y controles)

OBJETIVO: Determinar los marcadores de daño oxidativo y de defensa antioxidante en pacientes con ataxia–telangiectasia (AT).

MÉTODOS: Investigación básica con carácter observacional analítico de casos y controles. Se incluyeron un total de 5 pacientes de ambos sexos y 15 niños sanos como controles. Se determinaron las concentraciones plasmáticas de malonildialdehído y de productos avanzados de oxidación de proteínas, como marcadores de daño oxidativo. Se determinaron las actividades intraeritrocitarias de las enzimas antioxidantes cobre–zinc superóxido dismutasa, catalasa, glutatión peroxidasa, glutatión reductasa y los niveles de grupos tioles libres, como marcadores de defensa antioxidante.
RESULTADOS: Los pacientes presentaron un aumento significativo en los niveles plasmáticos de malonildialdehído (0,95 µM versus 0,54 µM; p=0,020), así como un aumento en las actividades de la superóxido dismutasa (4612,0 U/g versus 3142,5 U/g hemoglobina (Hb); p=0,010) y la catalasa (2346,9 U/g Hb versus 1380,9 U/g Hb; p=0,020) en comparación con los controles.

CONCLUSIONES: Estos hallazgos son indicativos de la presencia de un estado mantenido de estrés oxidativo en los pacientes con AT. Los resultados derivados de este estudio podrían ser el soporte para estudios posteriores que aborden la aplicación de estrategias terapéuticas basadas en la utilización de antioxidantes.

Gretel Riveron Forment, Gisselle Lemus Molina, Ligia Marcos Plascencia, Amadosoro Bataille García, Olivia Martínez Bonne
 
Calidad de vida en los pacientes con demencia vascular post–ictus isquémico (estudio de cohortes)OBJETIVO: Determinar los factores relacionados con la calidad de vida en la evolución de los pacientes luego de un primer ictus isquémico agudo, con y sin demencia vascular (DV).

MÉTODOS: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo desde enero 2011–junio 2013 en pacientes con criterios clínicos y por neuroimagen de primer ictus isquémico agudo ingresado en Salas de Medicina Interna de los Hospitales Iván Portuondo y Ciro Redondo García, Provincia Artemisa. Por muestreo por conglomerados usando los criterios diagnósticos de DV se seleccionaron al egreso hospitalario dos grupos de 90 pacientes: Grupo A (con ictus y DV) y Grupo B (con ictus sin DV) los que fueron asistidos en consulta regional de deterioro cognitivo por un tiempo de seguimiento de 18,5 ±3,2 meses (rango: 0,03–24,2). Se estableció calidad de vida como variable dependiente y como variables independientes: la recuperación funcional, el estado de ánimo, la comorbilidad, la edad, el género, el estado civil y la recurrencia del ictus.

RESULTADOS: El 64,4 % de los pacientes del grupo A tuvieron mala calidad de vida, siendo la edad mayor de 75 años (p=0,016) y las comorbilidades asociadas las variables de mayor significación estadística. El 75,5 % del total de los estudiados era hipertenso. Un 51,7 % de los pacientes del grupo A con mala calidad de vida fueron hipertensos no controlados (Riesgo relativo 10; IC 7,8 – 14,3). El Índice de Charlson global (18 ±3,4) fue la variable de mayor significado en el análisis pronóstico (valor exponencial del coeficiente B 70,123; p=0,011).

CONCLUSIONES: La coexistencia de DV en los pacientes con un primer ictus isquémico se asocia con mala calidad de vida, muy relacionada con el escaso control de los factores de riesgo vasculares.
Ernesto Canciano Chirino, Sunaidy Valdés Busquet, Saily Sosa Pérez, Elio León López
 
Rasgos diferenciales de la mortalidad hospitalaria por ictus isquémico y hemorrágico

OBJETIVO: Determinar los rasgos clínicos y asistenciales diferenciales de la mortalidad por ictus isquémico y hemorrágico.

MÉTODOS: Se realizó un estudio explicativo observacional de las variables clínicas y asistenciales de los pacientes fallecidos con diagnóstico de ictus en el Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara de la Serna durante el año 2012.

RESULTADOS: La población de estudio incluyo a 96 pacientes fallecidos con ictus (54 isquémicos y 42 por hemorragia cerebral o subaracnoidea). Los casos con ictus isquémicos tuvieron una edad superior a los 40 años (media de 72,03 años). El ictus hemorrágico se ubicó en todos los grupos de edades (media de 60,21 años) y tuvo mayor frecuencia de hipertensión arterial. El ictus isquémico presento más frecuentemente hipertrofia ventricular izquierda, cardiopatía isquémica crónica, diabetes mellitus, enfermedad cerebrovascular isquémica previa, fibrilación auricular e insuficiencia arterial periférica crónica. El 25 % de los fallecidos fue ingresado inicialmente en la unidad de ictus. Un mayor número de pacientes con ictus hemorrágico recibieron ventilación mecánica e ingreso en la unidad de cuidados intensivos. A favor del diagnóstico confirmado de ictus hemorrágico en los pacientes fallecidos se halló: vómitos en el debut, cefalea aguda, estupor o coma, crisis hipertensiva y escala de ictus Siriraj>1. La probabilidad de hemorragia fue menor en los casos con diabetes mellitus, cardiopatía isquémica, insuficiencia arterial periférica crónica y enfermedad cerebrovascular isquémica previa.

CONCLUSIONES: Se determinaron varios rasgos que posibilitan la diferenciación clínica y asistencial del ictus isquémico y el ictus por hemorragia cerebral o subaracnoidea. Se precisa de un mayor énfasis en las investigaciones sobre las prácticas asistenciales y el control de los factores de riesgo y las complicaciones en los pacientes fallecidos con ictus.

Pedro Luis Rodríguez García, Arturo Hernández Chávez
 
Resultados de la cirugía ambulatoria de la hernia discal lumbar en Camagüey (2010–2012)OBJETIVO: Analizar los resultados de la aplicación de la cirugía ambulatoria para el tratamiento de la hernia discal lumbar en Camagüey.

MÉTODOS: Se realizó una investigación cuasiexperimental con los pacientes tratados mediante discectomía lumbar de forma ambulatoria en el servicio de neurocirugía del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey desde el primero de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2012. Se excluyeron los enfermos que no pudieron ser localizados para una entrevista después de dos meses como mínimo a partir del momento de realizada la intervención. Utilizando el paquete estadístico S.P.S.S v 18.0 se aplicaron distribución de frecuencias y porcientos, test de comparación de medias, ANOVA y regresión logística binomial.

RESULTADOS: Se estudiaron 80 enfermos, la mayor parte de los mismos del sexo masculino entre 41 y 50 años, con localizaciones de la hernia en L4–L5 o L5–S1. Se comprobó una reducción significativa en los puntajes de la escala analógica visual para el dolor lumbar, radicular y del índice de Oswestry después del tratamiento. Todos los enfermos refirieron alta satisfacción con el procedimiento ambulatorio. La necesidad de ingreso se relacionó de forma significativa con las complicaciones posoperatorias y el fallo del tratamiento ambulatorio con valores bajos de la escala analógica visual para la radiculalgia preoperatoria.

CONCLUSIONES: El tratamiento quirúrgico ambulatorio de la hernia discal lumbar es más eficiente que el método tradicional de hospitalización. Las bases para su éxito residen fundamentalmente en la adecuada selección del paciente, la correcta estimación del riesgo anestésico y la realización de una técnica quirúrgica depurada.
Ariel Varela Hernández, Kafui Tamakloe, Gretel Mosquera Betancourt, Ileydis Hernández Cabezas, Jorge Alejandro Casares Delgado, Roberto Medrano García
 
Tratamiento conservador del hematoma epidural agudo traumático

OBJETIVO: Analizar la indicación, evolución y resultados del tratamiento conservador del hematoma epidural agudo traumático en el Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto” (La Habana, Cuba).

MÉTODOS: Se reportan 23 pacientes que presentaron hematoma epidural agudo traumático, a los cuales se les realizó tratamiento conservador. Los criterios de inclusión fundamentales fueron: Escala de Coma de Glasgow igual o mayor a 12 puntos, ausencia de signos focales neurológicos, mejoría progresiva del cuadro clínico y en la Tomografía Computarizada (TC) un diámetro del hematoma menor o igual a 1,5 cm, con un desplazamiento de línea media igual o menor de 5 mm y presencia de cisternas basales.

RESULTADOS: De estos pacientes solo uno requirió tratamiento quirúrgico, el cual dependió de una contusión cerebral y hematoma subdural subyacentes al hematoma epidural. Todos los pacientes evolucionaron satisfactoriamente. Se evidenció una resolución total del hematoma en un período entre 1 y 7 meses, tiempo durante el cual los enfermos permanecieron asintomáticos o con ligera cefalea y mareos posturales.

CONCLUSIONES: Se puede concluir que en pacientes seleccionados el tratamiento conservador resulta seguro y efectivo. En la mayoría de los hematomas epidurales agudos traumáticos ocurrió una reabsorción en el primer mes de evolución, jugando la TC un papel fundamental para el diagnóstico y seguimiento de estos enfermos. No existieron complicaciones relacionadas con el tratamiento conservador, observándose una buena evolución y una total reincorporación laboral.

Nelson Ernesto Quintanal Cordero, Armando Felipe Morán, Cecilia Cañizares Marrero, Pablo Pérez La O, José Antonio Prince López
 
Meningoencefalitis bacteriana aguda en el Hospital Pediátrico de Centro Habana: 2000–2007

OBJETIVO: Analizar la morbimortalidad y secuelas neurológicas en la infancia de la meningoencefalitis bacteriana aguda.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de la morbimortalidad de la meningoencefalitis bacteriana aguda en los niños ingresados en el Hospital Pediátrico de Centro Habana, durante el periodo de enero del 2000 a diciembre del 2007 con el objetivo de analizar: factores de riesgo, características clínica, aislamiento bacteriano, terapéutica antibiótica y complicaciones. Se estableció la relación de estas variables con la mortalidad.

RESULTADOS: De los 57 pacientes, 29 fueron casos confirmados y 28 casos probables de meningoencefalitis bacteriana. Solamente existieron 9 fallecidos en el curso de la enfermedad. El mayor número de fallecidos fue en los menores de 2 años con 6. El grupo de edades de mayor incidencia fue el de 5 a 18 años (23) y menores de 2 años (20). Del total de fallecidos el 77,7 % (7) tuvo más de un factor de riesgo y de los vivos el 66,6 % (32) no tuvo (p<0,00). El 81,2% (39 casos) de los vivos no tuvo complicaciones. En el total de los fallecidos se detecto más de una complicación inmediata (p<0,05). Las complicaciones tardías estuvieron por debajo del 10 % (5) de los vivos. El agente que se detectó con mayor frecuencia fue el neumococo (18) y se establece relación con la mortalidad (p<0,05). La terapéutica antibiótica de ceftriaxone más vancomicina se utilizó en 37 de los niños tratados (65 %) y fue eficaz (p<0,05).

CONCLUSIONES: La mortalidad de los pacientes guarda estrecha relación con la edad y otros factores de riesgo, la presencia de complicaciones inmediatas y el agente causal.

Ernesto Portuondo Barbarrosa, Miosotis Asunción Perez Dorta, Juan José Marchena Bequer
 
Desarrollo psicomotor y alteraciones cognitivas en escolares con alteraciones del neurodesarrollo

OBJETIVO: Valorar el efecto que tiene el desarrollo psicomotor sobre las alteraciones cognitivas del niño escolar con alteraciones tempranas en el neurodesarrollo.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo correlacional de los pacientes entre 7–12 años atendidos en el Centro Docente de Rehabilitación del Neurodesarrollo de Cárdenas para valorar el efecto que tiene el desarrollo psicomotor sobre las alteraciones cognitivas del niño escolar con alteraciones del neurodesarrollo. De 525 niños se seleccionó 74 pacientes con alteraciones del neurodesarrollo en la edad escolar y evaluado en tres momentos evolutivos: Primera infancia (Prueba de Brunet Lezine; entre 0–6 meses), Preescolar (Prueba de Bender; entre 3–4 años) y Escolar (Prueba neurocognitiva SESH (Sistema de Evaluación y Seguimiento en pacientes Hipotiroideos; entre 7–12 años).

RESULTADOS: El análisis de regresión múltiple reveló que las dificultades en el desarrollo psicomotor de 0–6 meses no influyen en el desarrollo cognitivo del niño escolar. La memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva se predicen en el escolar cuando las alteraciones del desarrollo psicomotor es en ambas edades (primera infancia y preescolar).

CONCLUSIONES: Las dificultades ejecutivas y académicas del niño escolar se pueden predecir cuando existen alteraciones en la primera infancia (factor óculo motriz) y en la edad preescolar (factor visuo–espacial). Los problemas en el factor visuo–espacial del acto motor es un antecedente pre–ejecutivo que influye en la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva.

Yaser Ramirez Benitez, Miriela Díaz Bringas, Isel Vega Castillo, Raiza Rodríguez
 
Características electroencefalográficas de niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje con y sin histidinemiaOBJETIVO: Describir las características electroencefalográficas de niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje con y sin histidinemia.

MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el período de septiembre del 2008 a septiembre del 2011, en la consulta de Genética Clínica del Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” de La Habana. La muestra quedó conformada por 32 pacientes con trastornos en el desarrollo del lenguaje a los que se les realizó un electroencefalograma de sueño inducido y cuantificó histidina en suero por sistema ultramicroanalítico (SUMA). Se consideraron histidinémicos los niños con valores superiores a 3,76 mg/dL o 242,5 uM.

RESULTADOS: El 40,6 % de los pacientes fueron histidinémicos. El sexo que predominó fue el masculino con el 84,4 % y dentro de ellos fueron más frecuentes los no histidinémicos. En el sexo femenino predominaron los valores de histidina elevada. El patrón electroencefalográfico que prevaleció fue el paroxístico con descargas ligeras en la región cerebral anterior para ambos grupos, donde ninguna de estas variables tuvo significación estadística. El hemisferio cerebral más afectado fue el izquierdo.

CONCLUSIONES: Desde el punto de vista práctico estos hallazgos electroencefalográficos no modifican el diagnóstico, el seguimiento y la rehabilitación que se brinda a los pacientes de ambos grupos. Para su indicación sería pertinente una evaluación precisa teniendo en cuenta otros aspectos del método clínico que avalen un mejor uso de dicho estudio.
Daniel Quintana Hernández, Liane Aguilar Fabré, Araceli Paulina Lantigua Cruz, Denia Tasé Vila, Yohandra Calixto Robert, Jiovanna Contreras Roura, Orietta Hernández Cuervo, Teddy Osmin Tamargo Barbeito
 
Elementos 51 - 75 de 104 << < 1 2 3 4 5 > >>