Tabla de contenidos

Editorial

Botox en la migraña crónica

OBJETIVO: Revisar la evidencia de la eficacia del Botox en la migraña crónica (MC), las críticas y los hallazgos claves a partir de los datos prospectivos de pacientes en la vida real.

DESARROLLO: La MC es la forma más incapacitante de migraña, afecta aproximadamente al 2 % de la población general y tiene un impacto significativo en la calidad de vida del individuo con reducción de la capacidad para trabajar o ejecutar varias actividades de la vida diaria. El uso de los medicamentos para la profilaxis de la migraña episódica puede también servir para la MC, aunque solamente existe evidencia publicada sobre el topiramato. El Botox fue aprobado para la profilaxis de la migraña luego de la publicación de los resultados de un estudio controlado aleatorizado (PREEMPT). Recientemente los resultados de una cohorte amplia de pacientes en la vida real han sido publicados (datos de la Clínica de Migraña Hull, Reino Unido).

CONCLUSIONES: El estudio de la Clínica de Migraña Hull brinda los primeros datos prospectivos de vida real en pacientes con MC tratados con Botox en un centro terciario de cefalea. Se sugiere una revisión de los criterios para definir la respuesta. Sin embargo, muchas preguntas permanecen por responder. El impacto del sobreuso de la medicación en la respuesta, de cualquiera de los predictores para la respuesta al tratamiento, el resultado a largo plazo, la duración del tratamiento, el desarrollo de resistencia al Botox y el ritmo de recaídas después de cesar el tratamiento permanecen sin aclarar.

Ahmed Fayyad
Pág(s):1–4
901 lecturas

Artículos Originales

Características clínico-patológicas y de neuroimagen de las metástasis encefálicas

OBJETIVO: Determinar las características clínico-patológicas y de neuroimagen de los pacientes con metástasis encefálica.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo correlacional retrospectivo desde el 1.01.2012 al 1.01.2014 de las variables clínicas, anatomopatológicas y de neuroimagen. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes atendidos en consulta de neurocirugía del Hospital Dr. Luis Díaz Soto y del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Se analizaron las distribuciones de frecuencias para describir las variables cualitativas y para las cuantitativas la mediana y el rango. Para correlacionar variables cualitativas se utilizó el test exacto de Fisher con un intervalo de confianza del 95 %.

RESULTADOS: Se identificaron 32 pacientes con metástasis encefálica y 70 lesiones. El promedio de edad fue de 53,9 años. Las localizaciones más frecuentes de la neoplasia primaria fueron: pulmón (44 %), mama (22 %), colorrectal (10 %) y próstata (6 %). Predominaron las lesiones únicas en un 60 % de los casos. La presentación con una sola metástasis fue más frecuente en las localizaciones en mamas, colorrectal y próstata (p=0,007). El volumen promedio de las metástasis fue de 8 cm3 (0,1-46 cm3). El 88 % fueron lesiones sólidas. El 76 % presento escaso edema cerebral asociado. Predominaron las lesiones con menos de 5 cm3 originadas en pulmón y mamas (p=0,004), y el edema local fue más frecuente en relación con estos sitios primarios (p=0,000).

CONCLUSIONES: Se encontró una fuerte asociación del sitio primario con: la forma de presentación, el sexo, el número de lesiones, el volumen y el edema asociado.

Joel Caballero García, Orlando Cruz García, Iosmill Morales Pérez, Pablo Pérez La O, Zenaida Hernández Díaz, Sirced Salazar Rodríguez
Pág(s):5–12
709 lecturas
Hallazgos electroencefalográficos en los pacientes con trastorno específico del desarrollo del lenguaje

OBJETIVO: Identificar la frecuencia y características de las alteraciones presentes en el electroencefalograma (EEG) de un grupo de niños con Trastorno Específico del Desarrollo del Lenguaje (TEDL).

MÉTODOS: El EEG en los niños con TDEL se realizó en sueño espontáneo durante aproximadamente 30 minutos con un electroencefalógrafo digital de 32 canales. La señal fue obtenida con una frecuencia de muestreo de 200 Hz y filtros con un ancho de banda de 0,5-30 Hz. Se utilizaron 19 electrodos de superficie colocados según el sistema internacional 10-20. Como referencia, se usaron electrodos cortocircuitados ubicados en ambos lóbulos de las orejas. El análisis visual del EEG evaluó la presencia de las siguientes variables: descargas epileptiformes interictales, tipo, topografía, lateralización, propagación.

RESULTADOS: Se estudiaron 75 pacientes con TDEL. De estos 58 eran del sexo masculino. El EEG resultó anormal en el 89,3 % de los pacientes de los cuales el 92,5% presentó descargas epileptiformes interictales focales. La región fronto-temporal izquierda fue la más afectada. En un 7,5 % concomito la actividad lenta focal con la presencia de actividad epileptiforme, en todos los casos esta actividad se localizó sobre las regiones temporales.

CONCLUSIONES: Las descargas epileptiformes interictales con una localización predominante sobre áreas relacionadas con el lenguaje son más frecuentes en los niños con TDEL. Esto sugiere que teniendo en cuenta las características semiológicas de las descargas epileptiformes, la imposición de una terapéutica para la supresión o modificación de dichas descargas podría conducir a resultados beneficiosos.

Liane Aguilar Fabré, Ileana Valdivia Álvarez, René Francisco Rodríguez Valdés, Elizabeth Gárate Sánchez, Rosa María Morgade Fonte, Gladys Castillo Yzquierdo, Norma Regal Cabrera, Hebert Luis Hernández Montiel
Pág(s):13–18
821 lecturas
Factores relacionados con la mortalidad y las discapacidades en la hemorragia cerebral parenquimatosa espontáneaOBJETIVO: Determinar los factores pronósticos potencialmente relacionados con la mortalidad y las discapacidades de los pacientes con hemorragia cerebral parenquimatosa espontánea.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de los casos ingresados en el Hospital “Gustavo Aldereguía Lima” (Provincia Cienfuegos), en un periodo de dos años (2009 y 2010), con diagnóstico de hemorragia cerebral parenquimatosa espontánea constatado por estudio de tomografía computarizada (TC) de cráneo. Se valoraron las siguientes variables relacionadas con la mortalidad y las discapacidades neurológicas: edad, volumen del hematoma, hemorragia intraventricular, escala de coma de Glasgow (EG) al ingreso, puntuación con la escala de ictus del National Institutes of Health (NIHSS), índice de Barthel final, valor de tensión arterial sistólica y diastólica al ingreso, hipertensión arterial, diabetes mellitus y tiempo de llegada al hospital desde el inicio de los síntomas.

RESULTADOS: En total fueron 63 pacientes los que cumplieron con los criterios de inclusión. La edad (68,8 ±11,8) no mostró diferencias entre grupos (p=0,05). No ocurrió lo mismo con el volumen del hematoma donde los fallecidos tuvieron una media de 22,96 ± 17,02 cm3 (p=0,02), con una correlación directamente proporcional (R=0,30). La EG y la NIHSS mostraron una media para los fallecidos de 13,0 ± 2,3 (p<0,0001) y 16,7± 4,9 (p<0,001), respectivamente. La EG tuvo una correlación inversamente proporcional (R=–0,62) y la NIHSS una correlación directamente proporcional (R=50). Los factores con relación significativa con la discapacidad fueron: el volumen del hematoma (p=0,03), la edad (p=0,01) y la EG (p<0,001).

CONCLUSIONES: Los valores de la EG, el volumen del hematoma y la NIHSS tomados al ingreso del paciente fueron los indicadores claves relacionados con la sobrevida. El alto volumen del hematoma y la EG baja al ingreso fueron los principales factores pronósticos relacionados con la mortalidad y las discapacidades neurológicas de los pacientes con hemorragia cerebral parenquimatosa espontánea.
Julio López Argüelles, Aleima Bibiana Rodríguez Carbajal, Leydi María Sosa Águila, Joan Rojas Fuentes, Roberto Alfonso Pérez, Ricardo Verdecia Fraga
Pág(s):19–24
728 lecturas

Presentación de Caso

Uso de la ecografía dúplex color en el diagnóstico y seguimiento de la arteritis de células gigantesINTRODUCCIÓN: La arteritis temporal es la forma más común de vasculitis sistémica en adultos. El diagnóstico se fundamenta en el cuadro clínico y el resultado de la biopsia de la arteria temporal. La rápida realización del diagnóstico y el inicio del tratamiento con corticoides es esencial para detener la progresión de la enfermedad y prevenir la aparición de las complicaciones vasculares. La ecografía dúplex color representa un método no invasivo para diagnosticar la arteritis temporal.

CASO CLÍNICO: Mujer de 73 años que fue consultada por presentar cefalea pulsátil bilateral de un mes de evolución, claudicación mandibular, mialgias y diplopía. En el examen clínico se encontró dolor y disminución de los pulsos a la palpación de las ramas frontales de ambas arterias temporales, más evidente en la izquierda, parálisis de la abducción del ojo izquierdo, rigidez y dolor al explorar los movimientos del cuello. Se realizó la ecografía dúplex color de las arterias temporales en el que se encontró un engrosamiento circunferencial hipoecoico de la pared arterial (signo del halo). Se indicó tratamiento por vía oral con prednisona (dosis inicial de 60 mg/diario y con reducción gradual hasta mantenimiento con 20 mg/diario). A esto se asoció la aspirina por vía oral (125 mg/diario). Progresivamente desaparecieron las manifestaciones clínicas y el halo inflamatorio en las arterias temporales en la ecografía dúplex color.

CONCLUSIONES: La ecografía dúplex color es una alternativa actual a la biopsia de la arteria temporal para el diagnóstico de la arteritis temporal. Dicha técnica de ecografía es útil para el seguimiento de la enfermedad y de la respuesta al tratamiento esteroideo.
Claudio Enrique Scherle Matamoros, José Luis Miranda Hernández, Leda Fernández Cue, Dannys Rivero Rodríguez, Dionisio Pérez Campos
Pág(s):25–28
686 lecturas
Resección neuroendoscópica de un quiste coloide del tercer ventrículo: reporte de caso

INTRODUCCIÓN: Los quistes coloides son poco frecuentes en relación con los tumores del sistema nervioso central. Sin embargo, constituyen el 14 % de los localizados en el tercer ventrículo. Su incidencia es mayor entre los 20 y 50 años. Pueden llegar a ocupar totalmente el ventrículo, obstruir los agujeros de Monro y producir hidrocefalia biventricular. Su forma clínica de presentación principal es la cefalea, trastornos de la marcha y papiledema. La resonancia magnética constituye el método de elección para su diagnóstico y muestra una lesión de bordes bien definidos, homogénea, hiperintensa en T1 e iso/hipointensa en T2. Las principales vías de abordaje son la transcortical transventricular, transcallosa, estereotáxica y la endoscópica.

CASO CLÍNICO: En el mes de octubre del 2013 se realiza por primera vez en el Hospital Militar “Dr. Carlos J. Finlay” (La Habana, Cuba) la resección endoscópica de un quiste coloide del tercer ventrículo. Se trató de un paciente de 56 años de edad con hipertensión endocraneana. Se realizó primeramente septostomía. Posteriormente, se aplicó la aspiración del quiste, foraminoplastia del Monro, tercer ventriculostomía endoscópica y finalmente la resección de la cápsula. Se logró la exéresis macroscópica total de la lesión y la regresión de los síntomas neurológicos presentados.

CONCLUSIONES: El abordaje endoscópico para el tratamiento del quiste coloide del tercer ventrículo suele ser un método de mínimo acceso, eficaz y seguro. Así se logra una amplia resección con un mínimo de complicaciones, como ocurrió en el paciente reportado.

Yvei González Orlandi, Jorge Nueva Matos, Yanelis Jardines Hinojosa, Yasser Arias Salabarría, Federico Córdova Armengol, Ernesto Piñón Fiallo
Pág(s):29–33
844 lecturas
Pseudomeningocele posterior causante de cuadriparesia después de la laminectomía cervical: reporte de caso

INTRODUCCIÓN: El pseudomeningocele secundario a laminectomía cervical es frecuentemente una complicación asintomática y con resolución espontánea. En raras ocasiones, se desarrollan síntomas progresivos, desde dolor, tanto local como radicular, hasta pérdida de fuerza muscular por compresión medular.

CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 72 años de edad que consulta por cervicobraquialgia bilateral. También refería dificultad para la marcha precisando ayuda de bastón en ocasiones y con caídas frecuentes, que dificultaba sus actividades cotidianas. El examen neurológico evidencio una cuadriparesia espástica y las imágenes de resonancia magnética mostraron cambios degenerativos que se extendían desde C3 hasta C7, discopatía degenerativa, prolapsos discales y formación de osteofitos. Ante el diagnóstico de espondilosis cervical con mielopatía multisegmentaria descompensada (grado 4 de Nurick) se realizó la laminectomía cervical. Fue dado de alta a los 10 días de la intervención, sin complicaciones, y deambulando de forma independiente. En el postoperatorio presentó empeoramiento clínico que le llevó a una cuadriparesia, y al ser consultado se diagnosticó mediante la resonancia magnética un pseudomeningocele cervical posterior con compresión medular. La punción lumbar y la colocación de una derivación lumboperitoneal fueron ineficaces, probablemente, por el establecimiento de un sistema valvular en el lecho quirúrgico. Con la reparación dural y derivación cistoperitoneal el pseudomeningocele cervical disminuyo sus dimensiones, pero persistió la cuadriparesia.

CONCLUSIONES: El pseudomeningocele cervical posterior es una complicación que causa deterioro neurológico con cuadriparesia y su importancia no se debe subestimar. El tratamiento precoz es un factor fundamental para la recuperación del déficit neurológico.

José Manuel Ortega Zufiría, Jesús Riqué Dormido, Raquel Sánchez García, Marta Calvo Alonso, Noemí Lomillos Prieto
Pág(s):34–39
1434 lecturas

Revisión

René Francisco Rodríguez Valdés, Liane Aguilar Fabré, Hebert Luis Hernández Montiel, Josefina Ricardo Garcell, Genaro Vega Malagón, Kenia Aguilar Fabré
Pág(s):40–48
859 lecturas

Artículo Especial

Propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba

OBJETIVO: Proponer modificaciones para estandarizar y actualizar el programa de la especialidad de neurología en Cuba.

DESARROLLO: Los cambios mundiales en la Neurología han traído consigo la necesidad de un análisis profundo, integral y actualizado de la organización y los contenidos del programa de la especialidad de neurología en Cuba. En las últimas dos décadas varias instituciones docentes han hecho ajustes imprescindibles, pero no uniformes, al programa al programa vigente desde el año 1979 para garantizar la adecuada formación del especialista en neurología. Este documento pretende servir de referencia con respecto a: 1) Denominación oficial de la especialidad y requisitos de la titulación; 2) Definición de la especialidad y rasgos de su evolución histórica; 3) Objetivos generales y competencias de la formación; 4) Estrategia docente, 5) Distribución y duración de los períodos de formación; 6) Contenidos específicos de formación (incluyendo los objetivos); 7) Bibliografía recomendada; 8) Lugares y recursos de formación; y 9) Sistema de evaluación. Se han revisado varios programas de residencia de otros países, los documentos nacionales al respecto, y varios artículos sobre el tema.

CONCLUSIONES: El análisis crítico por los profesores y residentes en relación a los objetivos, estrategias y contenidos incluidos en este artículo contribuirá a que el programa de residencia de neurología cumpla los estándares más exigentes y la misión de lograr la excelencia en el cuidado del paciente, la educación y la investigación.

Pedro Luis Rodríguez García, Ramiro Jorge García García, Rigoberto Betancourt Nápoles, Juan Enrique Bender del Busto, Osvaldo Ramón Aguilera Pacheco, Orlando Ortega Santiesteban, Gloria Esther Lara Fernández, Asdrubal Benito García López, Julio López Argüelles, Mabel Rosa Odoardo Aguilar, Fernando Raúl Rivero Martínez, Arturo Hernández Chávez, Julio Montes Brown, Yenma Labrada Gálvez, Luis Raúl Rodríguez Pupo, Damaris Rodríguez García
Pág(s):49–55
737 lecturas
Ramiro Jorge García García
Pág(s):56–98
984 lecturas

Correspondencia

Comentario sobre la propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba
Joel Víctor Gutiérrez Gil
Pág(s):99–100
417 lecturas