Resección total y reconstrucción craneofacial en paciente pediátrico mediante el abordaje transfrontorbitario de osteoma gigante
Palabras clave:
osteoma, reconstrucción craneofacial, abordaje transfrontorbitarioResumen
Introducción: Los osteomas son tumores de lento crecimiento que se detectan de manera incidental en el 3 % de las tomografías computarizadas, modalidad de imagen de elección para evaluar tumores óseos benignos, que ayudan a pronosticar el comportamiento biológico y la probabilidad histológica. La escisión quirúrgica de estas lesiones es compleja e implica una amplia disección de tejidos blandos, óseos y la reconstrucción de la lesionectomía con herramientas microquirúrgicas avanzadas.
Objetivo: Describir el resultado del abordaje transfrontorbitario de un osteoma gigante frontal y la reconstrucción craneofacial en un paciente pediátrico.
Caso clínico: Adolescente masculino, de 11 años de edad, atendido por deformidad craneofacial con aumento de volumen en la región frontal derecha, proptosis ipsilateral y dolor. En las imágenes de tomografía computarizada y de resonancia magnética de cráneo se comprobó una lesión tumoral de aspecto óseo con invasión frontorbitaria. Se realizó un abordaje transfrontorbitario con reconstrucción craneofacial, lográndose la resección total y la corrección de la deformidad. El diagnóstico anatomopatológico fue de osteoma.
Conclusiones: El abordaje transfrontorbitario permitió la resección total del tumor y la corrección de la deformidad en el mismo tiempo quirúrgico.
Descargas
Citas
1. Pamuk AE, Kılıç B, Özer S, Süslü AE, Önerci M. Paranasal Sinus Osteomas: Surgical Outcomes at a Single Institution. Eur J Rhinol Allergy. 2020;3(1):4-9. DOI: 10.5152/ejra.2020.253
2. Nguyen S, Nadeau S. Giant Frontal Sinus Osteomas: Demographic, Clinical Presentation, and Management of 10 Cases. Am J Rhinol Allergy. 2019;33(1):36-43. DOI: 10.1177/1945892418804911
3. Stacy GS, Mahal RS, Peabody TD. Staging of bone tumors: a review with illustrative examples. AJR Am J Roentgenol. 2006;186(4):967-76. DOI: 10.2214/AJR.05.0654
4. Shah J, Gandhi D, Chauhan A, Gupta S. Imaging Review of Pediatric Benign Osteocytic Tumors and Latest Updates on Management. J Clin Med. 2021;10(13):2823. DOI: 10.3390/jcm10132823
5. Colas L, Caron S, Cotten A. Skull Vault Lesions: A Review. AJR Am J Roentgenol. 2015; 205(4):840-7. DOI: 10.2214/AJR.14.13415
6. Sala F, Dapoto A, Morzenti C, Firetto MC, Valle C, Tomasoni A, et al. Bone islands incidentally detected on computed tomography: frequency of enostosis and differentiation from untreated osteoblastic metastases based on CT attenuation value. Br J Radiol. 2019;92(1103). DOI: 10.1259/bjr.20190249
7. Giotakis E, Sofokleous V, Delides A, Razou A, Pallis G, Karakasi A et al. Gigantic paranasal sinuses osteomas: clinical features, management considerations, and long-term outcomes. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2021;278(5):1429-41. DOI: 10.1007/s00405-020-06420-x
8. Adeleye AO. A giant, complex fronto-ethmoidal ivory osteoma: Surgical technique in a resource-limited practice. Surg Neurol Int. 2010;1:97. DOI: 10.4103/2152-7806.74489
9. Alkhaldi AS, Alsalamah S, Tatwani T. A Case of Giant Ethmoid Sinus Osteoma. Cureus. 2021;13(9). DOI: 10.7759/cureus.18011
10. Chen YH, Tsai YJ. Giant craniofacial osteoma with orbital invasion. Taiwan J Ophthalmol. 2020;10(2):144-6. DOI: 10.4103/tjo.tjo_74_19
11. Sendul SY, Mavi YA, Yildiz AA. Giant osteomas: Clinical results and surgical approach from ophthalmic point of view. European Journal of Ophthalmology. 2021;31(2):766-73. DOI: 10.1177/1120672120962041
12. Humeniuk Arasiewicz M, Stryjewska Makuch G, Janik MA, Kolebacz B. Giant fronto-ethmoidal osteoma-selection of an optimal surgical procedure. Braz J Otorhinolaryngol. 2018;84(2):232-9. DOI: 10.1016/j.bjorl.2017.06.010
13. Zahrou F, M'barek YA, Benantar L, Aniba K. Total Removal of a Giant Frontal Sinus Osteoma with Orbital Extension - A Case Report. Ann Maxillofac Surg. 2021;11(2):329-32. DOI: 10.4103/ams.ams_347_20
14. Elwatidy S, Alkhathlan M, Alhumsi T, Kattan A, Al-Faky Y, Alessa M. Strategy for surgical excision and primary reconstruction of giant frontal sinus osteoma. Interdisciplinary Neurosurgery. 2021; 23(11):100905. DOI: 10.1016/j.inat.2020.100905
15. Azevedo C, Lima A, Filipe MA, Duarte N, Dias L, Marques R. Giant Post-Traumatic Frontoethmoid Osteoma: Diagnostic, Therapeutic and Reconstructive Approach. Turk Arch Otorhinolaryngol. 2020;58(1):61-4. DOI: 10.5152/tao.2020.4858
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.