Papel protagónico del profesor José Rafael Estrada González en el desarrollo de las neurociencias
Palabras clave:
Neurología, Neurocirugía, neurociencias, Instituto de Neurología y Neurocirugía, profesor José Rafael Estrada GonzálezResumen
Antes del triunfo de la Revolución en enero de 1959, la Neurología en Cuba no había alcanzado ningún desarrollo como especialidad médica. En aquellos momentos la dirección del país buscó asesoría con el objetivo de desarrollar estas especialidades e hizo énfasis inicialmente en la formación de los recursos humanos necesarios. Se designó al profesor José Rafael Estrada González (1921-1991), un médico joven graduado en 1946 y con una sólida formación de posgrado en Neurología y Neuropatología, para dirigir esta tarea, que comenzó con la inauguración del Hospital de Neurología el 29 de enero de 1962, que después pasó a ser Instituto de Neurología y Neurocirugía en 1966. El objetivo del presente trabajo fue describir la labor del profesor Rafael Estrada como director fundador del Instituto de Neurología y Neurocirugía, y su papel en la extensión de la atención neurológica y neuroquirúrgica en el país.
Descargas
Citas
1. López Martínez M. Semblanza del profesor José Rafael Estrada González. Rev Neurol. 2003;37(3):298-9.
2. Hodelín Tablada R. Semblanza del Profesor Rafael Estrada González en el vigésimo aniversario de su desaparición física. Rev Cub Neurol Neurocir. 2013;3(Supl 1):S34–S36.
3. Rodríguez García PL. Historia de la Neurología en Cuba. Rev Cub Neurol Neurocir. 2013;(Supl,1):S56-S75.
4. Araujo Ruiz JA, Van Hooydonk G, Torricella Morales RG, Arencibia Jorge R. Cuban scientific articles in ISI Citation Indexes and CubaCiencias databases (1988-2003). Scientometrics. 2005;65(2):161-71. Doi: https://doi.org/10.1007/s11192-005-0265-4
5. Pascual Castroviejo I. In Memoriam. Dr. J. Rafael Estrada González. Rev Neurol. 1992;XX(101):7.
6. Solé-Llenas J. Reseña histórica de las instituciones neurológicas más destacadas. Rev Neurol. 2000;30(1):82-6.
7. Colegio Médico Nacional. Inauguración Hospital de Neurología. Tribuna Médica de Cuba. 1962;58:470-5.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.