Neurofibromatosis tipo 1 o enfermedad de Von Recklinghausen
Palabras clave:
neurofibromatosis, enfermedad de Von Recklinghausen, neurofibroma.Resumen
Introducción: La enfermedad de Von Recklinghausen o neurofibromatosis tipo I, es una enfermedad con herencia autosómica dominante que presenta una variada expresión clínica, con manifestaciones que incluyen desde manchas tipo café con leche en la piel hasta severas complicaciones estéticas y funcionales por afectar, además de la piel, a otros órganos, los tejidos óseos y nerviosos.
Objetivo: Presentar los resultados estéticos y funcionales alcanzados con la intervención quirúrgica de un caso con neurofibromatosis tipo I con lesiones de gran tamaño.
Presentación del caso: Se expone un caso tratado en Gaborone, República de Botswana por un equipo multidisciplinario formado por un cirujano plástico, un neurocirujano y un patólogo, todos procedentes de la República de Cuba. La paciente fue atendida, en esa ocasión, por neurofibromas en piel y refería antecedentes familiares de la enfermedad; se constataron cambios óseos dados por una sifosis exagerada y sin daño del intelecto. Se le realizó cirugía de una gran lesión en la espalda.
Conclusiones: Los resultados estéticos y funcionales del tratamiento quirúrgico en las lesiones extensas, en el curso de las neurofiblomatosis, pueden ser exitosos si se realiza una correcta valoración en grupo multidisciplinario para escoger el manejo quirúrgico más oportuno independiente del tamaño de la lesión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.