Consideraciones anatomopatológicas y demográficas de la metástasis intracraneal
Palabras clave:
Carcinoma, Neoplasm metastasis, Necropsy, Encephalic neoplasm, Supratentorial neoplasm, Brain stem neoplasmResumen
OBJETIVO: Determinar las características anatomopatológicas y demográficas de la metástasis intracraneal de un grupo de fallecidos en el Hospital “Dr. Carlos J. Finlay” durante el período: enero 1976–diciembre 2006.MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional descriptivo retrospectivo transversal de 1177 necropsias con metástasis tumoral. Se utilizó como fuente los Registros de Necropsias.
RESULTADOS: De los 1177 fallecidos con metástasis, 204 (17,3 %) presentaron metástasis intracraneal siendo el 65,2% de sexo masculino y 34,8% femenino. El pulmón constituyó la localización más frecuente de los tumores primarios, predominando el carcinoma epidermoide como variante histológica. Las metástasis intracraneales solitarias tuvieron una mayor incidencia en la muestra, siendo la localización parietal de estas la más hallada.
CONCLUSIONES: Las metástasis intracraneales ocupan una frecuencia para nada despreciable dentro del total de pacientes con metástasis. Resultó llamativa en nuestro estudio la baja incidencia de metástasis al encéfalo que presentaron la piel y el pulmón.
Descargas
Citas
1. Platta CS, Khuntia D, Mehta MP, Suh JH. Current treatment strategies for brain metastasis and complications from therapeutic techniques: a review of current literature. Am J Clin Oncol. 2010;33:398–407.
2. Kocher M, Soffietti R, Abacioglu U, Villa S, Fauchon F, Baumert BG, et al. Adjuvant whole–brain radiotherapy versus observation after radiosurgery or surgical resection of one to three cerebral metastases: results of the EORTC 22952–26001 study. J Clin Oncol. 2011;29:134–41.
3. Lacerda Gallardo AJ, Estenoz Esquivel JC, Borroto Pacheco R. Metástasis cerebral: Estudio clinicoquirúrgico y anatomopatológico. Rev Cubana Cir. 2000;39:103–7.
4. Kim PE, Zee CS. Imaging of the cerebrum. Neurosurgery. 2007;61[SHC Suppl 1]:SHC–123–SHC–146.
5. Ruiz Rebollo ML, Jiménez Carmena JJ, Madrigal Rubiales B, Escudero Caro T. Brain metastasis caused by colorectal carcinoma. Rev Esp Enferm Dig. 2009;101:221–2.
6. Poblete PT, Donoso CMT, Holzer MF. Caracterización de pacientes operados de metástasis cerebral en el Instituto de Neurocirugía Asenjo (INCA). Rev Chil Neuro–Psiquiatr. 2008;46(2):101–6.
7. Steeg PS, Camphausen KA, Smith QR. Brain Metastases as preventive and therapeutic targets. Nat Rev Cancer. 2011;11(5):352–63.
8. Braakhuis BJM, Senft A, de Bree R, de Vries J, Ylstra B, Cloos J, et. Al. Expression profiling and prediction of distant metastases in head and neck squamous cell carcinoma. J Clin Pathol. 2006;59:1254–60.
9. Lovo IE, Torrealba GM, Villanueva GP, Germen R, Tagle MP. Metástasis Cerebral y sobrevida. Rev Med Chile. 2005;133(2):190–4.
10. Moore KL. Fundamentos de anatomía clínica. 2ª.ed. Rio de Janeiro. Guanabara–Koogan; 2004. p. 301–5.
11. Cordeiro JG, Prevedello DMS, Ditzel LFdS, Pereira CU, Araújo JC. Cerebral metastasis of cervical uterine cancer: report of three cases. Arq Neuro–Psiquiatr. 2006;64:300–2.
12. Sharon K. Inouye MD. Delirium in older persons. N Engl J Med. 2006;354:1157–65.
13. Polavieja CM, Lago VJ, Ramos RE, Gómez PA, López JM. Alternativas quirúrgicas de la enfermedad metastásica. Clin Transl Oncol. 2004;20(6):360 – 73.
14. González EP, Massardo VT, Canessa GJ. Artículo de revisión Aplicaciones clínicas del PET. Rev Med Chile. 2002;130:569–79.
15. Boya MJ, Alonso A. ¿Reciben un tratamiento adecuado los pacientes ancianos con cáncer? Rev Esp Ger y Ger. 2005;40(6):371–7.
16. Tsao MN, Lloyd N, Wong R, Chow E, Rakovitch E, Laperriere N. Radioterapia total del cerebro para el tratamiento de las metástasis cerebrales múltiples (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, número 3, 2008. Oxford, Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update–software.com (Traducida de The Cochrane Library, Issue. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.).
17. Sajama C, Lorenzoni J, Tagle P. Diagnóstico y tratamiento de las metástasis encefálicas. Rev Med Chile. 2008;136(10):1321–6.
18. Nathoo N, Chahlavi A, Barnett GH, Toms SA. Pathobiology of brain metastases. J Clin Pathol. 2005;58:237–42.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.