Respuesta a “Cuantificar inmunoglobulina G y albúmina: un reto resuelto”
Palabras clave:
Albúmina, Barrera sangre–líquido cefalorraquídeo, Electroforesis, Inmunoglobulina G, Líquido cefalorraquídeo, Síntesis intratecal de inmunoglobulinasDescargas
Citas
1. Betancourt Loza M, Cordero Eiriz A, Peña Sánchez M, González García S, Lorigados Pedres L, González–Quevedo A. Cuantificación de la inmunoglobulina G y la albúmina en el líquido cefalorraquídeo mediante las modificaciones de las técnicas para otros fluidos biológicos. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet] 2016 [citado 1.10.2016];6(1):9–16. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu
2. Alfaro I, González–Quevedo A, del Pino M, Serrano C, Lara R, González H, De la Portilla M, Luis S, Santiesteban R. Immunoglobulins in epidemic neuropathy in Cuba. J Neurol Sci. 1994;127: 234–5.
3. Thompson EJ, Riches PG, Kohn J. Antibody synthesis within the central nervous system: comparisons of CSF IgG indices and electrophoresis. J Clin Pathol. 1983;36:312–5.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.