Sobre la publicación de la propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba
Palabras clave:
Educación profesional, Evaluación educacional, Examen de competencias, Neurología, ResidenciaDescargas
Citas
1. Serra Valdes MA, Milán Ginjaune E, García Viera M, Laurencio Espinosa JC, Carnesolta Suárez L, Valdés Fuster JL. El Síndrome del Hombre rígido o Síndrome de la persona rígida. Presentación de un caso. Revista Habanera de Ciencias Médicas [Internet] 2014 [citado 15.1.2015];13(5). Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/482/365
2. Serra Valdés MA, Fabra Aguirre GS. Mielopatía isquémica: presentación de caso. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet] 2013 [citado 15.1.2015];3(2):88–92. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu
3. Rodríguez García PL, García García RJ, Betancourt Nápoles R, Bender del Busto JE, Aguilera Pacheco OR, Ortega Santiesteban O, et al. Propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet] 2015 [citado 15.1.2015];5(1):56–98. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu
4. Gutiérrez Gil JV. Comentario sobre la propuesta de programa de la residencia de neurología en Cuba. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet] 2015 [citado 15.1.2015];5(1):99–100. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu
5. Rodríguez García PL. Estrategias para la prevención y control de las enfermedades cerebrovasculares. Rev Cubana Neurol Neurocir. [Internet] 2012 [citado 15.1.2015];2(1):63–86. Disponible en: http://www.revneuro.sld.cu
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.