Descompresión de la fosa posterior en pacientes con malformación de Chiari I– siringomielia
Palabras clave:
Duroplastia, Malformación de Chiari tipo I, Neurocirugía, SiringomieliaResumen
OBJETIVO: Mostrar los resultados clínico–quirúrgicos de dos enfermos con malformación de Chiari I– siringomielia tratados, en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey (Cuba), mediante la técnica de descompresión reducida de la fosa posterior para lograr la restitución del flujo normal del líquido cefalorraquídeo a nivel de la unión cráneo–espinal.CASOS CLÍNICOS: Se presentan dos casos de dos mujeres con manifestaciones de cervicobraquialgia unilateral, acompañada de trastornos motores y sensitivos de miembros superiores. La resonancia magnética craneal y cervical demostró herniación de más de 5 mm de las amígdalas cerebelosas hacia el canal espinal con siringomielia cervical acompañante. En ambos casos se realizó descompresión de la fosa posterior con evolución clínica y de neuroimagen favorable.
CONCLUSIONES: En los casos presentados se han logrado buenos resultados con la realización de descompresión del agujero magno, laminectomía cervical alta hasta el nivel inferior de las amígdalas cerebelosas y duroplastia en tienda de campaña con material autólogo.
Descargas
Citas
1. Avellaneda–Fernández A, Isla–Guerrero A, Izquierdo–Martínez M. Malformaciones de la unión cráneo–cervical (Chiari tipo I y Siringomielia). Documento de consenso. Madrid: Editorial Médica; 2009.
2. Rodríguez–Navarro M A, Pérez–Moreno J A, González–Pérez P, Rubio E, Manzano E. Cefalea recurrente pospunción dural en una paciente con síndrome de Chiari tipo I no conocido. Rev Soc Esp Dolor. [revista en la Internet]. 2009 [citado 28 Dic 2012];16(2):97–100. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134–80462009000200004&lng=es.
3. Alcalá–Cerra G, Sabogal–Barrios R, Niño–Hernández L M, Gutiérrez–Paternina J J, Moscote–Salazar L R, Preciado–Mesa E. Malformación de Chiari tipo I en un paciente con síndrome de Poland. Neurocirugía [revista en la Internet]. 2011 [citado 28 Dic 2012];22(6):583–7. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130–14732011000600014&lng=es.
4. Shane T R, Pugh A J, Oakes J W. Chiari Malformations. En: Youmans Neurological Surgery. Winn RH, eds. New York: Elsevier Sounders; 2011. p.1918–21.
5. Ruiz–Hernández I, Cano–Soler A. Malformación de Arnold Chiari tipo I. Presentación de un caso. Rev Med Electrón. [revista en la Internet]. 2010 [citado 28 Dic 2012];32(5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684–18242010000500014&lng=es.
6. Regal–Ramos J R. Valoración de la capacidad laboral de la malformación de Arnold Chiari tipo I. Med Segur Trab. [revista en la Internet]. 2011 Mar [citado 28 Dic 2012];57(222):95–100. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465–546X2011000100009&lng=es.
7. Alamar M, Teixidor P, Colet S, Muñoz J, Cladellas M J, Hostalot C. Comparación del tratamiento de la malformación de Chiari tipo I mediante craniectomía suboccipital y resección del arco posterior de C1 con o sin duroplastia. Neurocirugía. 2008;19:233–241.
8. Saceda–Gutiérrez J M, Isla–Guerrero A, Álvarez–Ruíz F, Odene–Cantero C, Hernández–García B, Márquez– Pérez T M. Complicaciones postquirúrgicas de la malformación de Chiari tipo I: duroplastia y fístula de líquido cefalorraquídeo. Neurocirugía [revista en la Internet]. 2011 Feb [citado 28 Dic 2012];22(1):36–43. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130–14732011000100003&lng=es.
9. Domitrovic Luis, Gandarillas Bladimir, Clar Flavia, Carrasco Edgar, Jalón Pablo, Mezzadri Juan José. Malformación de Chiari y siringomielia: experiencia 2000–2008. Rev Argent Neurocir. [revista en la Internet]. 2009 Sep [citado 28 Dic 2012];23(3). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850–15322009000300012&lng=es.
10. Wan J M, Nomura H, Tator H Ch. Conversion to Symptomatic Chiari I Malformation after Minor Head or Neck Trauma. Neurosurg. 2008;63(4):748–53.
11. Colmenares–Sancho F, Pozo–Romero JA, Correa–Borell M, Pérez–Balcells L, Legrá–Bressler E. Conducta anestésica en la malformación de Arnold Chiari. Rev cuba anestesiol reanim [revista en la Internet]. 2012 Ago [citado 28 Dic 2012];11(2):124–9. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726–67182012000200008&lng=es.
12. Massimi L, Pravatá E, Tamburrini G, Gaudino S, Pettanini B, Novegno F, et al. Endoscopic third ventriculostomy for the management of chiari I and related hydrocephalus: outcome and pathogenetic implications. Neurosurg. 2011; 68(4): 950–6.
13. Heiss DJ, Suffredini G, Bakhtian DK, Sarntinoramont M, Oldfield HE. Normalization of hindbrain morphology after decompression of Chiari malformation Type I. J Neurosurg. 2012;117(5):942–6.
14. Shamji MF, Ventureyra EC, Baronia B, Nzau M, Vassilyadi M. Classification of symptomatic Chiari I malformation to guide surgical strategy. Can J Neurol Sci. 2010;37:482–487.
15. Bao C, Yang F, Liu L, Wang B, Li D, Gu Y, et al. Surgical treatment of Chiari I malformation complicated with syringomyelia. Exp Ther Med. 2013;5(1):333–7.
16. Batzdorf U, McArthur DL, Bentson JR. Surgical treatment of Chiari malformation with and without syringomyelia: experience with 177 adult patients. J Neurosurg. 2013;118(2):232–42.
17. Alfieri A, Pinna G. Long–term results after posterior fossa decompression in syringomyelia with adult Chiari Type I malformation. J Neurosurg Spine. 2012;17(5):381–7.
18. Hekman KE, Aliaga L, Straus D, Luther A, Chen J, Sampat A, Frim D. Positive and negative predictors for good outcome after decompressive surgery for Chiari malformation type 1 as scored on the Chicago Chiari Outcome Scale. Neurol Res. 2012;34(7):694–700.
19. Kalb S, Perez–Orribo L, Mahan M, Theodore N, Nakaji P, Bristol RE. Evaluation of operative procedures for symptomatic outcome after decompression surgery for Chiari type I malformation. J Clin Neurosci. 2012;19(9):1268–72.
20. Lee HS, Lee SH, Kim ES, Kim JS, Lee JI, Shin HJ, Eoh W. Surgical results of arachnoid–preserving posterior fossa decompression for Chiari I malformation with associated syringomyelia. J Clin Neurosci. 2012;19(4):557–60.
21. Avellaneda Fernández A, Isla Guerrero A, Izquierdo Martínez M, Amado Vázquez M, Barrón Fernández J, Chesa i Octavio E, et al. Malformations of the craniocervical junction (chiari type I and syringomyelia: classification, diagnosis and treatment). BMC Musculoskelet Disord. 2009; 10(Suppl 1): S1. doi: 10.1186/1471–2474–10–S1–S1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.