Hipoperfusión e hipometabolismo glucolítico en paciente con síndrome de Fahr

Autores/as

  • Roberto León Castellón Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Departamento de Medicina Nuclear. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-6085-8565
  • Juan Miguel Martin Escuela Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Departamento de Medicina Nuclear. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-8710-0383
  • Lester Rodríguez Paleo Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Departamento de Medicina Nuclear. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-1489-1310
  • Lissette Mejías Pérez Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Departamento de Medicina Nuclear. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-2126-8375
  • Yanaisa Sánchez Caballero Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Departamento de Medicina Nuclear. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0009-0009-9815-6989
  • Juan Enrique Bender del Busto Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Centro Internacional de Restauración Neurológica. La Habana, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-0422-2562

Palabras clave:

Hipoperfusión, hipometabolismo glucolítico, síndrome de Fahr

Resumen

Se describen las principales manifestaciones clínicas y los resultados de los estudios de imágenes realizados a una paciente de 37 años de edad con diagnóstico de hipoparatiroidismo secundario (postiroidectomía); diagnosticada y con tratamiento sustitutivo, indicado desde hacía varios años por especialistas en endocrinología. Además, la paciente presentó el antecedente de crisis epilépticas motoras, de inicio generalizado, tónico-clónicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto León Castellón, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Departamento de Medicina Nuclear. La Habana, Cuba.

Doctor en Ciencias Médicas. Especialista II Grado en Neurología. Investigador Titular. Hospital Clínico Quirúrgico¨Hermanos Ameijeiras¨. La Habana (ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6085-8565)

Citas

1. Supit VD, Kurniawan D, Fatimah E. Fahr syndrome and neurological manifestations in hypoparathyroidism patients. Radiology Case Reports. 2024;19(4):1248-53. DOI: 10.1016/j.radcr.2023.12.034

2. Méndez H, Pinzón Tovar A, Jiménez Salazar S, Oviedo Cali M, Buitrago Toro K. Espectro clínico del síndrome de Fahr: reporte de dos casos. Rev Colomb Endocrinol Diabet Metab. 2022;9(3):e752. DOI: 10.53853/encr.9.3.752

3. Wazir MH, Ali Y, Mufti AZ, Ahmad A, Ahmad H. Fahr’s Syndrome: A Rare Case Presentation. Cureus. 2023;15(10):e47812. DOI: 10.7759/cureus.47812

4. Dade E, Saint Joy V, Haynes NA, Berkowitz AL. Teaching Neuro Images: Fahr syndrome caused by hypoparathyroidism. Neurology. 2023;100(16_supplement_1). DOI: 10.1212/wnl.0000000000206982

5. León Castellón R, Real Cancio RM, Domínguez González WH, Linares Sosa EY, Durán Torres G, Gómez Viera N. Síndrome de Fahr por hipoparatiroidismo secundario. Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía. 2020 [acceso 20/01/2024];10(1):e354. Disponible en: https://revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/354/588

6. Geschwind DH, Loginov M, Stern JM. Identification of a Locus on Chromosome 14q for Idiopathic Basal Ganglia Calcification (Fahr Disease). The American Journal of Human Genetics. 1999;65(3):764-72. DOI: 10.1086/302558

7. Amisha F, Munakomi S. Fahr Syndrome. [Updated 2023 Aug 13]. In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 [acceso 20/01/2024]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560857/

Descargas

Publicado

2024-02-28

Cómo citar

1.
León Castellón R, Martin Escuela JM, Rodríguez Paleo L, Mejías Pérez L, Sánchez Caballero Y, Bender del Busto JE. Hipoperfusión e hipometabolismo glucolítico en paciente con síndrome de Fahr. Rev Cubana Neurol Neurocir [Internet]. 28 de febrero de 2024 [citado 8 de julio de 2025];13(3). Disponible en: https://revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/599