Parálisis aislada del nervio oculomotor en paciente con trauma cráneoencefálico leve
Palabras clave:
Trauma cráneoencefálico leve, parálisis aislada del nervio oculomotor, resonancia magnética nuclear, hemorragia intraneuralResumen
Introducción: La parálisis aislada del nervio oculomotor común es una complicación poco usual después de un trauma cráneoencefálico leve, y generalmente se asocia a otros déficits neurológicos. Existen escasos reportes de esta asociación.
Objetivo: Describir el caso de una paciente con parálisis aislada del nervio oculomotor en el contexto de trauma cráneoencefálico leve.
Caso clínico: Se presenta una paciente femenina de 20 años de edad con trauma craneal en la región frontal, sin pérdida de la consciencia, con posterior afectación aislada de los movimientos extraoculares del ojo derecho, ptosis palpebral y midriasis arreactiva, sin hallazgos anormales en la tomografía simple de cráneo. La imagen por resonancia magnética nuclear con contraste evidenció captación en el origen aparente del nervio craneal localizado en el mesencéfalo, sin indicación quirúrgica. La evolución fue con tendencia hacia la mejoría después de seis meses de tratamiento.
Conclusiones: La parálisis aislada del nervio oculomotor común es una complicación infrecuente después de un trauma cráneoencefálico leve, pero la fisiopatología de este suceso no es clara bajo la evidencia científica actual, por lo que la sospecha clínica debe guiar el protocolo imagenológico para determinar las lesiones focales del nervio. Los esteroides han sido utilizados como método farmacológico en estos eventos y el pronóstico funcional es variable en la literatura.Descargas
Citas
1. Khuram Raza H, Chen H, Chansysouphanthong T, Cui G. The aetiologies of the unilateral oculomotor nerve palsy: a review of the literature. Somatosens Mot Res. 2018;35(3-4):229-39. DOI: 10.1080/08990220.2018.1547697
2. Sartoretti T, Sartoretti E, Binkert C, Czell D, Sartoretti-Schefer S. Intraneural hemorrhage in traumatic oculomotor nerve palsy. Radiol Case Rep. 2017;12(1):150-3. DOI: 10.1016/j.radcr.2016.11.025
3. Kuo LT, Huang APH, Yang CC, Tsai SY, Tu YK, Huang SJ. Clinical Outcome of Mild Head Injury with Isolated Oculomotor Nerve Palsy. J Neurotrauma. 2010;27(11):1959-64. DOI: 10.1089/neu.2010.1407
4. Chen H, Wang X, Yao S, Raza HK, Jing J, Cui G et al. The aetiologies of unilateral oculomotor nerve palsy: a clinical analysis on 121 patients. Somatosens Mot Res. 2019;36(2):102-8. DOI: 10.1080/08990220.2019.1609438
5. Erenler A, Yalçın A, Baydin A. Isolated unilateral oculomotor nerve palsy due to head trauma. Asian J Neurosurg. 2015 [acceso 17/02/2022];10(3):265. DOI: 10.4103/1793-5482.161169
6. Uberti M, Hasan S, Holmes D, Ganau M, Uff C. Clinical Significance of Isolated Third Cranial Nerve Palsy in Traumatic Brain Injury: A Detailed Description of Four Different Mechanisms of Injury through the Analysis of Our Case Series and Review of the Literature. Lin YR, editor. Emerg Med Int. 2021;2021:1-6. DOI: 10.1155/2021/5550371
7. Rivero Rodríguez D, Scherle Matamoros C, Pillajo Sulca GE, Pernas Sánchez Y. Parálisis unilateral aislada del nervio oculomotor común posterior a trauma craneoencefálico leve. Neurocirugía. 2018;29(6):314-7. DOI: 10.1016/j.neucir.2018.05.005
8. Kim T, Nam K, Kwon BS. Isolated Oculomotor Nerve Palsy in Mild Traumatic Brain Injury. Am J Phys Med Rehabil. 2020;99(5):430-5. DOI: 10.1097/PHM.0000000000001316
9. Nakagawa Y, Toda M, Shibao S, Yoshida K. Delayed and isolated oculomotor nerve palsy following minor head trauma. Surg Neurol Int. 2017;8(1):20. DOI: 10.4103/2152-7806.199556
10. Im Y, Kim JR. MRI Findings of Isolated Oculomotor Nerve Palsy after Mild Head Trauma in a Pediatric Patient: Case Report. Pediatr Neurosurg. 2021;56(1):85-9. DOI: 10.1159/000512876
11. Eisenhut F, Gerner ST, Goelitz P, Doerfler A, Seifert F. High-resolution magnetic resonance imaging in isolated, traumatic oculomotor nerve palsy: A case report. Radiol Case Rep. 2021;16(2):384-8. DOI: 10.1016/j.radcr.2020.12.001
12. Tajsic T, Kolias AG, Das T, Scoffings D, Muthusamy B, Garnett MR et al. Isolated oculomotor nerve palsy in patients with mild head injury. Br J Neurosurg. 2017;31(1):94-5. DOI: 10.1080/02688697.2016.1265093
13. Jacquesson T, Frindel C, Cotton F. Diffusion Tensor Imaging Tractography Detecting Isolated Oculomotor Nerve Damage After Traumatic Brain Injury. World Neurosurg. 2017;100:707.e5-707.e7. DOI: 10.1016/j.wneu.2017.01.082
14. Thiagarajan P, Ciuffreda KJ, Capo-Aponte JE, Ludlam DP, Kapoor N. Oculomotor neurorehabilitation for reading in mild traumatic brain injury (mTBI): An integrative approach. Parente R, editor. NeuroRehabilitation. 2014;34(1):129-46. DOI: 10.3233/NRE-131025
15. Coello AF, Canals AG, Gonzalez JM, Martín JJA. Cranial nerve injury after minor head trauma: Clinical article. J Neurosurg. 2010;113(3):547-55. DOI: 10.3171/2010.6.JNS091620
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.