Trombosis venosa cerebral en un paciente con COVID-19
Palabras clave:
SARS-CoV-2, trombosis cerebral de seno venoso.Resumen
Introducción: La trombosis cerebral de seno venoso, es una enfermedad poco común que afecta el drenaje venoso del cerebro entre los factores de riesgo podemos encontrar la infección por SARS-CoV-2 causante del síndrome respiratorio agudo grave, que crea un estado de hipercoagulopatía sistémica.
Objetivo: Describir aspectos clínicos e imagenológicos de la trombosis de senos venosos durales en el pos-COVID de una paciente sin otra etiología demostrable.
Caso clínico: Paciente femenina de 54 años de edad, manualidad diestra, con antecedentes patológicos personales de haber presentado infección por SARS- CoV 2 un mes antes del inicio de los síntomas neurológicos. Comenzó con cefalea hemicránea derecha de aparición lenta y progresiva, de moderada intensidad que no cedía con analgésicos vía oral. Dos días después la paciente inicia con hemiparesia izquierda e hipoestesia térmica, dolorosa y crisis epilépticas. Se realiza tomografía axial computarizada de cráneo donde se observan signos directos de trombosis venosa cerebral como el signo de la cuerda, e imagen de resonancia magnética con infarto venoso e ingurgitación del sistema venoso. Inmediatamente se inició tratamiento con heparina de bajo peso molecular. La paciente presentó evolución satisfactoria.
Conclusiones: El caso presentado constituye un ejemplo de un paciente con trombosis cerebral de seno venoso posterior a infección por SARS-CoV-2, con cuadro clínico-imagenológico típico y mejoría favorecida por el tratamiento empleado.Descargas
Citas
Referencias bibliográficas
1. Dahl-Cruz F, Guevara-Dalrymple N, López-Hernández N. Trombosis venosa cerebral e infección por SARS-CoV-2. Rev Neurol 2020; 70: 391-2. doi: 10.33588/ rn.7010.2020204.
2. Roberto García D., Dominguez-Moreno R, Gonzalez Vargas PO. Trombosis venosa cerebral: lo que hay que saber. Med Int Méx 2019 julio-agosto; 35(4):537-552
3. Rebolledo García D., Dominguez Moreno R., Gonzalez Vargas PO. Trombosis venosa cerebral: lo que hay que saber. Med Int Méx. 2019 julio-agosto,35(4):537-552.
4. Kihira, S., Schefflein, J., Pawha, P., Rigney, B., Delman, B., Xuan, D., et al. Neurovascular complications that can be seen in COVID-19 patients. Clinical Imaging 69 (2021) 280–284.
5. Kaur I, Vyas C, Mughal M, et al. (March 08, 2021) Cerebral Venous Sinus Thrombosis in COVID-19: An Unusual Presentation. Cureus 13(3):e13767. DOI 10.7759/cureus.13767
6. Hemasian H., Ansari B., Firs case of Covid 19 presented with cerebral venous thrombosis: A rare anddreaded case. Rev Neuol (Paris).2020 Jun;176(6:521-523.
7. Guendouz C, Quenardelle V, Riou-Comte N, Welfringer P,Wolff V, Zuily S, at col. Pathogeny of cerebral venous thrombosis in SARS-CoV-2infection: Case reports. Medicine( Baltimore).2021 Mar12;100(10).
8. Hincapie-Hincapie A, Ballén-Pinilla D., Amuruz-Arancibia J., Valbuena-Salcedo FA. Trombosis de senos venosos cerebrales una manifestación extrapulmonar de COVID-19: Reporte de caso. Infectio 2021; 25(4): 289-292
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.