Harvey Cushing con motivo del ochenta aniversario de su fallecimiento
Palabras clave:
cerebro, cráneo, Harvey Cushing, neurocirugía, ochenta años, William Williams Keen.Resumen
OBJETIVO: Describir los aspectos más importantes de la vida de Harvey Cushing, así como de su obra “Cirugía de la cabeza”.
RESULTADOS: Graduado de médico en 1895, después de viajar por tierras foráneas, Cushing propuso dividir la cirugía del cerebro del resto de las cirugías. Es considerado como el fundador de la Neurocirugía como especialidad. Sus méritos fueron reconocidos con diversas condecoraciones y premios. Sus publicaciones científicas fueron muy prolíferas; estuvieron integradas por 24 libros y 658 artículos. Uno de sus escritos centenarios es “Cirugía de la cabeza”, el cual tiene una relevante vigencia. En el texto se pueden observar impresionantes análisis científicos e ilustraciones médicas.
CONCLUSIONES: Harvey Cushing fue un neurocirujano norteamericano de un elevado prestigio internacional. Entre sus principales aportes literarios se destaca “Cirugía de la cabeza”, considerado como el texto más completo sobre la especialidad, donde abordó de forma integral todos los aspectos básicos de la Neurocirugía y, a más de cien años de su publicación y a ochenta años de su fallecimiento, aún tienen una relevante vigencia.
Descargas
Citas
1. Vaquero J. Evolución histórica de la Neurocirugía. En: Vaquero J. Neurología quirúrgica. 2da ed. Madrid: Eurobook; 1995. p. 13-26.
2. Fulton JF. Harvey Cushing. A biography. New York: Thomas Sprinfield; 1946. p. 18-36.
3. Laín Entralgo P. Historia Universal de la Medicina. Tomo 6 [CD-ROM]. Madrid: Masson, SA; 1998.
4. Cushing H. Cirugía de la cabeza, capítulo XXXVI. En: Keen WW, ed. Cirugía. Tratado teórico-práctico de patología y clínica quirúrgicas. Barcelona: Salvat y Compañía, S.; 1912. p. 9-283.
5. Hodelín Tablada R. Crónica de un libro centenario. MEDISAN. 2015 [citado: 28/08/2019];19(1):123-5. Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/44/pdf_12
6. Buzzi A. Historia del Tratado de Medicina Interna de William Osler. Medicina (Buenos Aires). 2005 [citado: 30/08/2019];65(5). Disponible en: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-76802005000500015&script=sci_arttext &tlng=pt
7. Zárate A, Hernández M. Harvey Cushing y su faceta literaria. Acta Médica Grupo Ángeles. 2006;4(4):255-8.
8. Medical Historical Library. Harvey Cushing: A Journey Through His Life. Yale University; 2006 [citado: 29/07/2019]. Disponible en: http://doc1.med.yale.edu/historical/cushing/gallery.html
9. Walker ED. A history of neurological surgery. Baltimore: Williams and Wilkins; 1951. p. 58-67.
10. Calvo Rubal A. Los orígenes de la Neurocirugía y controversias desavenencias a ambos lados del Atlántico: De Martel-Vincent, Cushing-Dandy. Rev Neurocir. 2002 [citado: 31/09/2019];5(2). Disponible en: http://www.rneurocirugia.com/espanol/pass/revistas/2002/volumen52/vol52art74.html
11. Hodelín Tablada R. Apuntes históricos sobre Walter Dandy en el 65 aniversario de su muerte. Red Telemática Nacional de Salud INFOMED. 2010 [citado: 31/08/2019]. Disponible en: http://files.sld.cu/neuroc/files/2010/12/apuntes-historicos-sobre-walter-dandy1.pdf
12. Hodelín Tablada R. Contribución de las controversias entre Cushing y Dandy al desarrollo de la Neurocirugía. Rev Méd Electrón. 2011 [citado: 31/08/2019];33(7). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202011/vol7%202011/tema04.htm
13. Hodelín Tablada R. Semblanza del neurocirujano Harvey Cushing en el 66 aniversario de su muerte. Red Telemática Nacional de Salud INFOMED. Neurocirugía. 2005 [citado: 29/07/2019]. Disponible en: http://www.scu.sld.cu/publicaciones_electrónicas/0artícu-los_científicos.htm
14. Sachs E. The history and development of neurological surgery. New York: Paul B. Hoever Inc; 1952.
15. Obrador Alcalde S. Fundamentos de diagnóstico y tratamiento en Neurocirugía. 2da ed. Madrid: Editorial Paz Montalvo; 1957.
16. Vidal Jiménez E, Estorino Escaig N. Cushing, Padre de la Neurocirugía Moderna. Apuntes biográficos de su vida y obra. Rev Méd Electrón. 2011 [citado: 27/07/2019];33(7). Disponible en: http://www.revmatanzas.sld.cu/revista%20medica/ano%202011/vol7%202011/tema09.htm
17. Bliss M. Harvey Cushing: A life in surgery. Oxford: Oxford University Press; 2005.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.