Caracterización clínica de la esclerosis múltiple según los criterios de McDonald 2010

Autores/as

  • Roberto Lotti Mesa

Palabras clave:

Esclerosis Múltiple

Resumen

Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal sobre el comportamiento de la esclerosis múltiple para la caracterización clínica de los pacientes atendidos en la consulta de neurología del Hospital “Juan Bruno Zayas” de Santiago de Cuba en el período comprendido desde octubre de 2012 a octubre de 2014, utilizando los criterios de McDonald 2010. La muestra estuvo constituida por un total de 30 pacientes. La esclerosis múltiple representó el 28,3 % del total de casos atendidos. El género más afectado fue el femenino. La forma clínica más frecuente fue brotes y remisiones. Recomendamos realizar un estudio analítico multivariado, con una casuística más amplia que nos permita determinar parámetros neuroepidemiológicos adecuados, así como continuar aplicando los criterios de McDonald 2010 en el diagnóstico de la esclerosis múltiple como herramienta útil para un diagnóstico precoz y específico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-20

Cómo citar

1.
Lotti Mesa R. Caracterización clínica de la esclerosis múltiple según los criterios de McDonald 2010. Rev Cubana Neurol Neurocir [Internet]. 20 de diciembre de 2016 [citado 3 de julio de 2025];6(1):S27. Disponible en: https://revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/241