Evaluación de la ficocianobilina y sus combinaciones en un modelo animal de esclerosis múltiple
Palabras clave:
Esclerosis Múltiple, FicocianobilinaResumen
INTRODUCCIÓN: La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria crónica del sistema nervioso central caracterizada por áreas generalizadas de desmielinización focal. El modelo animal principalmente utilizado es la encefalomielitis autoinmune experimental.
OBJETIVO: Demostrar los efectos del tratamiento con ficocianobilina y sus combinaciones. La PCB es una biliproteína derivada de la cianobacteria Spirulina platensis.
MÉTODOS: Se indujo EAE en ratones C57BL / 6 con MOG35–55 en adyuvante completo de Freund/emulsión de Mycobacterium tuberculosis y la toxina pertussis. En este modelo fue evaluado el efecto de la PCB/IFNbeta en comparación con los ingredientes activos de forma independiente. La progresión clínica diaria fue evaluada, y se determinaron, mediante ELISA, las concentraciones de CCL5, CXCL10, IFN–γ, CXCL2, CCL2, IL–17A, IL–6 e IL–10 en homogeneizados de tejido.
RESULTADOS: Los ratones con EAE tratados con la combinación PCB/IFN–beta mostraron una disminución significativa de la puntuación clínica. Por otro lado, el tratamiento de combinación PCB/IFN–beta indujo una disminución significativa de los niveles de IL–10 y IL–17 en homogeneizados de cerebro.
CONCLUSIÓN: La combinación PCB/IFN–beta aminora la progresión clínica de la enfermedad EAE, un efecto posiblemente mediado en el cerebro por una disminución de los niveles de IL–17A e IL–10.
Descargas
Citas
Marín-Prida J, Llópiz-Arzuaga A, Pavón N, Pentón-Rol G, & Pardo-Andreu GL. Aplicaciones de la c-ficocianina: métodos de obtención y propiedades farmacológicas. Revista de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. 2015;1(1). Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Alexey_Llopiz-Arzuaga/publication/280923028_La_c-ficocianina_mtodos_de_obtencin_y_propiedades_farmacolgicas/links/55cb5e0f08aebc967dfe0c5d.pdf
Domínguez GD, del Valle Pérez LO. Principales propiedades inmunomoduladoras y antinflamatorias de la ficobiliproteína C-ficocianina. Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2016;32(4). Disponible en: http://revhematologia.sld.cu/index.php/hih/article/view/451/262
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.