Metadatos de indexación

Avances en el tratamiento de la epilepsia: ¿Es importante el mecanismo de acción?


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Avances en el tratamiento de la epilepsia: ¿Es importante el mecanismo de acción?
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país Barry E. Gidal; Estados Unidos
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Epilepsia
 
4. Descripción Resumen En los últimos 20 años, se han introducido una serie de nuevos fármacos antiepilépticos (FAE) en el mercado global. Mientras que la mayoría de estos nuevos fármacos es molecularmente distinta, algunos pueden ser más legítimamente considerados análogos y derivados sutiles de agentes existentes. En muchos casos, esta modificación de fármacos existentes no se traduce en eficacia significativamente diferente, pero puede permitirse lograr una mejor tolerancia y cumplimiento con la medicación. Sin embargo, en algunos casos, mejores perfiles farmacocinéticos pueden tener el beneficio adicional de mejorar las propiedades anti–crisis. Durante este mismo período de tiempo, también hemos visto grandes avances en nuestra comprensión de las bases neurofisiológicas de la epilepsia, así como el descubrimiento de nuevas dianas moleculares para la FAE. El objetivo de esta conferencia será revisar la base neurofarmacológicas básicas para la farmacoterapia de las crisis epilépticas focales, así como discutir las adiciones recientes a nuestro armamento terapéutico incluyendo la lacosamida, eslicarbazepine, breveracetam y perampanel. Específicamente, esta conferencia abordará las siguientes preguntas. En primer lugar, es todavía razonable clasificar todavía a FAE por "clase" en segundo lugar es "nuevo" lo mismo que novel, y por último, hay una base verdadera para la "politerapia racional".
 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Editorial Ciencias Médicas
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2016-12-20
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF (205 KB)
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/211
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía; Vol. 6. Suplemento 1: Resúmenes de la Jornada de Neurología y Neurocirugía – NEUROSANTIAGO
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2016 Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.