La cefalea de Carlos Manuel de Céspedes

Autores/as

  • Orlando Ortega Santiesteban
  • Marialys Gil Alfonso

Palabras clave:

Carlos Manuel de Céspedes, Cefalea, Cuba, Migraña, Historia de la Medicina

Resumen

INTRODUCCIÓN: Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, dejó precisas anotaciones en su diario de campaña y correspondencia personal sobre una cefalea recurrente que le aquejaba. Mediante las mismas se pudo estimar una historia clínica que incluyó: localización del dolor, modo de aparición, intensidad, duración, frecuencia, síntomas acompañantes y evolución en el tiempo durante cinco años.

DESARROLLO: Céspedes padecía una cefalea con frecuencia aproximada de tres crisis por mes, de aparición gradual, con incremento en minutos a horas, hemicránea en ocasiones, con intensidad variable, de pocas hasta 24 horas de duración, algunas veces con náuseas, asociada a estrés, mala higiene de sueño, ayuno, abstinencia del rapé; y que motivaba reposo físico.

CONCLUSIÓN: Se trata de una enfermedad crónica que reúne las características de una migraña común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Portuondo F, Pichardo H. Carlos Manuel de Céspedes. Escritos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 1982, Tomo I. p. 41.

2. Leal Spengler E. Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 1994. p. 67–298.

3. Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo–Americana. Madrid: Espasa–Calpe, S.A; 1926, Tomo XXVIII, Segunda Parte. p. 2532.

4. Portuondo F, Pichardo H. Carlos Manuel de Céspedes. Escritos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 1982, Tomo I. p. 179–80.

5. Martí J. Obras Completas. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 1991, Tomo IV. p. 356–61.

6. Headache Classification Subcommittee of the International Headache Society. The International Classification of Headache Disorders: 2nd edition. Cephalalgia. 2004;24 (Suppl 1):9–160.

7. Portuondo F, Pichardo H. Carlos Manuel de Céspedes. Escritos. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales; 1982, Tomo III. p. 70–80.

8. Cordoví Núñez Y. Máximo Gómez tras las huellas del Zanjón. Santiago de Cuba: Editorial Oriente; 2005: 60.

9. Gardner KL. Genetics of Migraine: An Update. Headache. 2006;46 [Suppl 1]:19–24.

10. O´Kelly JJ. The Mambi–Land, or Adventures of a Herald Correspondent in Cuba. Philadelphia: Lippincott & Co.; 1874. p. 242–3.

Descargas

Publicado

2013-12-27

Cómo citar

1.
Ortega Santiesteban O, Gil Alfonso M. La cefalea de Carlos Manuel de Céspedes. Rev Cubana Neurol Neurocir [Internet]. 27 de diciembre de 2013 [citado 4 de julio de 2025];3:S11–S14. Disponible en: https://revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/93