Evocación sobre el profesor Carlos Manuel Ramírez Corría
Palabras clave:
Cuba, Historia de la medicina, Neurociencias, NeurocirugíaResumen
OBJETIVO: Evocar algunos de los aspectos más relevantes de la vida del Profesor Carlos Manuel Ramírez Corría (24 de febrero de 1903– 27 de marzo de 1977).DESARROLLO: El Profesor Carlos Manuel Ramírez Corría, primer presidente de la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía, engendró diversos proyectos en relación con la familia personal, las ciencias, la enseñanza, el desarrollo social y hasta en la política. Bajo su batuta científica la Neurocirugía cubana fue gateando primero, después caminando y en el año 1947 comenzó a correr, al ser fundado en el Hospital “Calixto García” el primer servicio de Neurocirugía. Fue promotor de la estereotaxia, la neuroendoscopía, la cirugía de acceso reducido, y el empleo de modelos para el entrenamiento en su escuela de neurocirujanos.
CONCLUSIONES: Un maestro como él, continuará presente entre nosotros, porque vivirá en las anécdotas que repetimos sobre sus acciones, en nuestra propia capacidad para pensar, en nuestra forma de ver la vida, en la manera en que trabajamos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Acorde con el documento de licencias de derecho del autor de Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía, los artículos pueden reproducirse sin permiso formal o pago de honorarios por permisos.
Esta es una publicación con Acceso Abierto (Open Access) bajo las condiciones de la Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional, excepto que se haga alguna indicación adicional.
El usuario sin pedir permiso previo al editor o al autor, es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
Esto está de acuerdo con la definición de BOAI de acceso abierto. Además, al autor no se le imponen los cargos o costos por el procesamiento editorial del artículo aceptado para su publicación.