Morbilidad por trastornos del movimiento en la consulta de Neurología

Autores/as

  • Mónica Rodríguez Montalván
  • Osiel A. Gámez Rodríguez
  • Maikel Correa Sánchez

Palabras clave:

Consulta Externa, Neurología, Trastornos del movimiento

Resumen

Se realizó un estudio observacional de tipo descriptivo transversal en la consulta de Neurología del Hospital General Santiago entre los años 2007–2009, con el objetivo de describir la morbilidad de los pacientes con trastornos del movimiento. El estudio estuvo conformado por 175 pacientes. Los resultados obtenidos muestran que: las entidades más frecuentes fueron la enfermedad de Parkinson, el temblor esencial y las distonías, con un inicio a partir de la quinta–sexta década de la vida, frecuentemente en el sexo masculino, con un predominio en los mestizos, predominan el temblor de reposo y la disfunción en la inhibición recíproca de músculos agonistas y antagonistas en la neurofisiología.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Rodríguez Montalbán M, Gámez Rodríguez O, Hernández Silva T, Echavarría Danger S, Bizet Altes O. Morbilidad por trastornos del movimiento en la consulta de Neurología. Medisan 2012;16(5):727-35. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012000500011

Descargas

Publicado

2016-12-20

Cómo citar

1.
Rodríguez Montalván M, Gámez Rodríguez OA, Correa Sánchez M. Morbilidad por trastornos del movimiento en la consulta de Neurología. Rev Cubana Neurol Neurocir [Internet]. 20 de diciembre de 2016 [citado 15 de julio de 2025];6(1):S22. Disponible en: https://revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/232