Metadatos de indexación

Efectos anticonvulsivos de los extractos de valeriana


 
Dublin Core Elementos de metadatos PKP Metadatos para el documento
 
1. Título Título del documento Efectos anticonvulsivos de los extractos de valeriana
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, institución, país José G. Ortiz; Puerto Rico
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra/s clave Epilepsia; Valeriana officinalis
 
4. Descripción Resumen

OBJETIVO: Propiedades anticonvulsivantes se han atribuido a extractos de valeriana officinalis. Nuestro objetivo fue analizar las propiedades anticonvulsivantes de extractos de valeriana en danio rerio adultos (pez cebra).

MÉTODOS: Pez cebra fueron pretratados con fármacos anti-antiepilépticos (FAE), extractos de valeriana: acuoso (ValH2O) o etanol (ValEtOH), ácido valerénico (VA) o una mezcla (fenitoína o clonazepam con extractos de valeriana o ácido valerénico). Las crisis epilépticas fueron inducidas con pentilenetetrazole (PTZ) en el tanque de agua. Se definió el período de latencia de la exposición inicial hasta la sacudida salvaje seguida inmediatamente por la pérdida de la postura.

RESULTADOS: Los extractos de valeriana y VA tenían propiedades anticonvulsivantes similares a los antiepilépticos comunes como fenitoína, gabapentina o valproato. Los extractos de valeriana etanólico fueron más potentes que los extractos acuosos. Ácido valerénico es más potente que los extractos de valeriana. Una combinación de clonazepam con extractos de valeriana (acuoso o etanólico) o ácido valerénico aumentó significativamente la latencia. Sin embargo, la fenitoína demostró una interacción exclusiva con los extractos de valeriana etanólico.

CONCLUSIÓN: Los extractos de valeriana y ácidos valerénico tienen propiedades anticonvulsivantes similares a FAE en el pez cebra adulto. La interacción beneficiosa de los extractos de valeriana con fenitoína o clonazepam podrían ser un posible adyuvante para reducir el efecto adverso de los fármacos en pacientes con epilepsia.

 
5. Editorial Institución organizadora, ubicación Editorial Ciencias Médicas
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (DD-MM-AAAA) 2016-12-20
 
8. Tipo Estado y género Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de archivo PDF (289 KB)
 
10. Identificador Identificador uniforme de recursos https://revneuro.sld.cu/index.php/neu/article/view/246
 
11. Fuente Título; vol., núm. (año) Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía; Vol. 6. Suplemento 1: Resúmenes de la Jornada de Neurología y Neurocirugía – NEUROSANTIAGO
 
12. Idioma Español=es
 
13. Relación Archivos complementarios
 
14. Cobertura Localización geoespacial, periodo cronológico, muestra de investigación (sexo, edad, etc.)
 
15. Derechos Derechos de autor/a y permisos Copyright (c) 2016 Revista Cubana de Neurología y Neurocirugía
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.