Tabla de contenidos

Artículos Originales

Factores asociados a la aparición de alteraciones electrocardiográficas en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática

Objetivo: Determinar los factores asociados a la aparición de alteraciones electrocardiográficas en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, con 89 pacientes ingresados en la Unidad de Ictus, del Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, con diagnóstico de hemorragia subaracnoidea aneurismática y alteraciones electrocardiográficas, entre enero de 2013 y enero de 2018. Las variables analizadas fueron la edad, el sexo, el color de la piel, los antecedentes patológicos personales, la puntuación según la escala de coma de Glasgow y la graduación según la escala de la Federación Mundial de Cirujanos Neurológicos, los niveles plasmáticos de sodio y potasio, la localización del sangrado y su intensidad según la escala de Fisher, la localización y tamaño del aneurisma, la presencia o no de complicaciones neurológicas, el tipo de alteración electrocardiográfica y su repercusión clínica. Para el análisis de los datos se efectuó el cálculo de frecuencias absolutas y relativas, se aplicaron medidas de tendencia central (media) y dispersión (rango).

Resultados: De todas las variables analizadas, las más significativas fueron el tipo de alteración electrocardiográfica y la repercusión clínica de dichas alteraciones electrocardiográficas. Las alteraciones electrocardiográficas más frecuentes fueron la prolongación del intervalo QT (18,0 %), bradicardia sinusal (15,7 %) y taquicardia sinusal (14,6 %), y en ninguno de los pacientes los cambios eléctricos evidenciaron repercusión clínica. Los factores con asociación estadística a la aparición de alteraciones electrocardiográficas fueron el desequilibrio electrolítico (natremia p= 0,040; potasemia p= 0,002), el comportamiento del sangrado según la escala de Fisher (p= 0,006), el resangrado (p= 0,032), y el antecedente patológico personal de fibrilación auricular (p= 0,002) o de cardiopatía isquémica (p= 0,034).

Conclusiones: El desequilibrio electrolítico, el comportamiento del sangrado según la escala de Fisher, el resangrado y el antecedente patológico personal de fibrilación auricular y de cardiopatía isquémica fueron los factores asociados a la aparición de los cambios eléctricos cardiacos en nuestra serie de pacientes.

Alexander Biart Vega, Dania Ruiz García
411 lecturas
PDF
Signos ecográficos de la estenosis carotidea ateroesclerótica en la enfermedad cerebrovascular isquémica aguda

Objetivo: Describir los signos ecográficos de la estenosis carotidea ateroesclerótica en la enfermedad cerebrovascular isquémica aguda.

Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, con 262 pacientes que padecían de enfermedad cerebrovascular isquémica aguda, ingresados en el Hospital Provincial Universitario “Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo”, de Granma, entre enero 2018 y diciembre 2019. Las variables utilizadas fueron edad, sexo, presencia de placas de ateromas en las arterias carotideas y tipos, estabilidad de los ejes carotídeos, y presencia de estenosis carotídea. Los datos se obtuvieron por el seguimiento clínico y ecográfico de los pacientes. Las variables se describieron en frecuencia absoluta y relativa.

Resultados: Fue más frecuente el sexo masculino (54,20 %) y el grupo de edad de 70 a 79 (31,6 %). La placa tipo III fue la más visualizada (48,60 %). Prevalecieron las placas con contornos irregulares (52,25 %) y se presentaron entre 2 y 3 placas de ateromas por pacientes. Predominaron los ejes inestables. Fue más frecuente la presencia de oclusión en ambos ejes carotideos (50 % - 69 %).

Conclusiones: Predominaron los pacientes del sexo masculino con edades comprendidas entre 50 y 70 años, las placas tipo III y las placas irregulares. Fue más frecuente encontrar entre 2 y 3 placas por pacientes y la presencia de ejes inestables. El mayor número de pacientes tenían una oclusión entre 50 % y 70 %.

Mayelín Bazán Quintana, Leanne Isel Grimon Báez
354 lecturas
PDF
Yvei González Orlandi, Juan Rafael Rivero Torres, Ladislau Moisés Nele, David Sila, José Clayton Balo, Pinkerton Holoca
263 lecturas
PDF

Presentación de Caso

Gretel Mosquera Betancourt, Rogers Téllez Isla, Yanmara Betharte Sotomayor, Erick Héctor Hernández González, Annabel Noelene Rodríguez Acevedo, Yudenia Toledo Cabarcos
329 lecturas
PDF
Belkis Ortega de la Campa, Iván Soto Ortega
319 lecturas
PDF
Aracelis Salomón Vila, Luis César Acosta González, Ernesto Enrique Horta Tamayo, Carlos García Alonso
467 lecturas
PDF
Marco Antonio Baralt Ramírez, Adriel Salazar Lopez, Mariela Infante Pérez
441 lecturas
PDF

Historia

Cuarenta años de investigación del líquido cefalorraquídeo en el Instituto de Neurología y Neurocirugía

El presente trabajo tuvo como objetivo describir cómo se desarrolló la introducción de diversas técnicas para el estudio del líquido cefalorraquídeo y los principales resultados obtenidos en la investigación clínica en el Instituto de Neurología y Neurocirugía hasta la actualidad. La introducción de técnicas específicas para la investigación del líquido cefalorraquídeo comenzó al inicio de la década de 1980, con el estudio inmunológico del líquido cefalorraquídeo. Se incluyeron técnicas para la determinación de proteínas totales, electroforesis de disco en gel de poliacrilamida, cuantificación de albúmina e inmunoglobulinas G, M y A en líquido cefalorraquídeo y suero, cálculo de cocientes dimensionales (Q albúmina e índice IgG) para la evaluación del estado funcional de la barrera sangre-líquido cefalorraquídeo y la síntesis intratecal de IgG, respectivamente. Se evaluó también la actividad de las metaloproteinasas 2 y 9 en líquido cefalorraquídeo. Recientemente, se introdujo la focalización isoeléctrica del LCR para la detección más sensible de bandas oligoclonales de IgG. Todo ello posibilitó el empleo de estas técnicas para el diagnóstico e investigación de diversas enfermedades neurológicas con componente neuroinflamatorio en nuestro instituto y en los servicios de Neurología de todo el país, así como para la evaluación de algunos ensayos clínicos en enfermedades del sistema nervioso con moléculas cubanas. Por otro lado, con la investigación de sustancias neurotransmisoras y sus metabolitos se obtuvo información de utilidad en la investigación fisiopatológica de algunas enfermedades neurodegenerativas y en la neuropatía epidémica que sobrevino a principios de la década de los noventa. Finalmente, se realizaron investigaciones de importancia para la obtención de rangos y patrones normales en líquido cefalorraquídeo de los diferentes biomarcadores estudiados en nuestro instituto.

Alina González-Quevedo Monteagudo, Rebeca Fernández Carriera, Marisol Peña Sánchez, Sergio González García, María Caridad Menéndez Saínz, Melany Betancourt Loza, Isabel Fernández Almirall
727 lecturas
PDF