Artículos Originales

 
Isael Olazabal Armas
 
Joel Caballero García, José Hurtado de Mendoza Amat, Orlando Cruz García, Teresita de Jesús Montero González, Armando Felipe Morán
 
Isael Olazabal Armas, Katia Pereira Jiménez
 
Ictus por infarto cerebral aterotrombótico en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey durante el año 2010OBJETIVO: Describir el comportamiento de los aspectos epidemiológicos, clínicos y de los factores asociados al pronóstico en pacientes con ictus por infarto cerebral aterotrombótico.

MÉTODOS: Se realizó una investigación descriptiva a 130 pacientes ingresados en las Unidades de Atención al Grave del Hospital Universitario "Manuel Ascunce Domenech" de Camagüey con el diagnóstico de ictus por infarto cerebral aterotrombótico, en el período comprendido entre el 1 de enero del 2010 al 31 de diciembre del 2010.

RESULTADOS: El sexo masculino (55,81 %), el grupo de edades entre 70 y 79 (33,84 %) y la hipertensión arterial (45,38 %) fueron los factores predominantes. Los pacientes conscientes al ingreso y con mejor evolución clínica al egreso fueron los más frecuentes. El 40 % de los pacientes que al ingreso presentaron situación clínica moderada tuvieron una evolución a la mejoría. La arteria cerebral media del hemisferio dominante fue la más afectada (46,15 %).

CONCLUSIONES: El sexo masculino, la hipertensión arterial, el tabaquismo y la edad mayor de 70 años, son factores relacionados con el ictus por infarto cerebral aterotrombótico. El estado de conciencia y la situación clínica al ingreso se vinculan con la evolución clínica. En el territorio de la arteria cerebral media del hemisferio dominante es donde fundamentalmente se localizan estos infartos.
Ana María León Blasco, Eduardo Sixto Galindo Portuondo
 
Presentación y evolución de 26 pacientes con ependimoma espinal que recibieron tratamiento microquirúrgico en el Instituto de Neurología y Neurocirugía (Cuba)

OBJETIVO: Analizar la presentación y evolución de 26 pacientes adultos con ependimoma espinal que recibieron tratamiento microquirúrgico en el Instituto de Neurología y Neurocirugía (La Habana, Cuba).

MÉTODOS: Se estudió una serie de 26 pacientes con diagnóstico de ependimoma espinal sometidos a tratamiento con métodos microquirúrgicos. Se analizaron las manifestaciones clínicas, tiempo transcurrido antes del diagnóstico, características encontradas en los estudios de neuro–imágenes, tipo y grado de resección quirúrgica realizada, resultados postoperatorios logrados y factores pronósticos.

RESULTADOS: Las edades de los pacientes oscilaron entre 30 y 65 años, con un 61,5 % entre 41–50 años. Los trastornos de la sensibilidad fueron los primeros síntomas y los más persistentes al ingreso en 21 pacientes (80,7 %). Predominaron los ependimomas espinales localizados en la región del filum terminale, cono y cauda equina. Se logró la extirpación radical del tumor en 22 pacientes. Hubo solamente dos pacientes con recurrencia tumoral que respondieron a la radioterapia. Se alcanzó una capacidad funcional neurológica del grado 1 de la escala de McCormick en más del 80 % de la serie (20 pacientes).

CONCLUSIONES: El diagnóstico temprano y la cirugía radical de la tumoración son factores determinantes para una mínima o nula morbilidad.
Nelson Fuentes Rodríguez, Jorge Luis Rodríguez Loureiro, Nelson Ernesto Quintanal Cordero, Manuel Ulises de Arriba Romanidy, Norbery Jorge Rodríguez de la Paz, Mario de la Paz Rivero
 
Validez y confiabilidad de la Batería Luria Inicial para identificar alteraciones neuropsicológicas en niños cubanos

INTRODUCCIÓN: La Batería Luria Inicial ha tenido utilidad clínica de impacto en Cuba. Investigaciones demuestran la efectividad del instrumento para organizar estrategias de diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica en escolares, entre 5 y 6 años, con retraso en la adquisición de funciones psíquicas superiores.

MÉTODOS: Un diseño longitudinal de panel propone determinar la validez de la Batería Luria Inicial para identificar alteraciones neuropsicológicas en la edad escolar en una población cubana con atraso en el proceso de adquisición de las funciones psicológicas superiores. Se calculó el coeficiente de Cronbach, se definió el porciento de la varianza explicada y se muestra la capacidad de la Batería Luria para predecir las alteraciones en las funciones ejecutivas tres años después de aplicada, para ello se usó la prueba SESH 1.1 (Sistema de Evaluación y Seguimiento del paciente con Hipotiroidismo). La investigación incluyo 126 niños: 89 con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, 25 con signos de inmadurez neuropsíquica y 12 con factores de riesgo neurológico por hipoxia perinatal.

RESULTADOS: El instrumento tiene una consistencia interna menor que las normas españolas (0,92), pero mantiene un valor estadístico confiable (0,82). El porciento de la varianza explica al 58,64 % comparado con las normas españolas, 59,73 %. En el caso de la mexicana la comparación queda 62,50 % (cubana) y 68,51 % (mexicana). El factor ejecutivo de la Batería resulta ser un fuerte predictor de las funciones ejecutivas.

CONCLUSIONES: El instrumento es válido para identificar alteraciones neuropsicológicas en niños cubanos con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, riesgos neurológicos por hipoxia perinatal y signos de inmadurez neuropsíquica. Presenta un fuerte valor predictor de alteraciones ejecutivas después de tres años de aplicado el instrumento.

Yaser Ramirez Benitez, Miriela Díaz Bringas, Francisco Ramos, Dionisio Manga
 
El ultrasonido Doppler espectral en el diagnóstico de la insuficiencia vertebrobasilar posicional

OBJETIVO: Determinar la utilidad del ultrasonido Doppler cervical para el diagnóstico de insuficiencia posicional del segmento arterial vertebrobasilar, mediante maniobras que evoquen cambios en la velocidad de flujo.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 100 pacientes seleccionados de manera aleatoria entre los enviados al Departamento de Hemodinámica del Hospital Hermanos Ameijeiras durante el periodo de mayo del 2008 y febrero del 2009, y que tenían indicación de ultrasonido Doppler espectral del sistema vertebrobasilar. El segmento arterial vertebrobasilar se exploró a través de la ventana suboccipital, realizándose cambios de posición de la cabeza para evaluar la correspondiente velocidad de flujo. Fueron comparadas las velocidades medias de flujo de cada vaso y en cada posición.

RESULTADOS: Las principales indicaciones para el ultrasonido Doppler espectral del sistema vertebrobasilar en los pacientes seleccionados fueron: vértigo (55 %), mareos (29 %), insuficiencia vertebrobasilar (15 %) y artrosis cervical (16 %). Predominaron las mujeres (61 %) y la edad media fue de 55 años. Las velocidades medias de flujo promedio registradas en las arterias vertebrales y el tronco basilar fueron de 30,6 cm/s. No se encontraron diferencias significativas entre las velocidades medias de flujo de las arterias vertebrales y el tronco basilar con los cambios de posición de la cabeza.

CONCLUSIONES: El ultrasonido Doppler espectral en la región cervical no evidenció cambios en las velocidades de flujo que justificaran el diagnóstico de insuficiencia posicional del segmento arterial vertebrobasilar y la indicación de este examen.

Fernardo Heriberto Mesa García, Claudio Enrique Scherle Matamoros
 
Costos y resultados de la implementación de las guías de práctica clínica en la atención del ictus en dos hospitales de la Habana

OBJETIVO: Describir los costos en correspondencia con los resultados clínicos del manejo del paciente en la fase aguda de la enfermedad cerebrovascular (ECV) según las guías de práctica clínica cubanas en dos instituciones de salud de La Habana.

MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional descriptivo y desde el eje de evaluación económica un estudio de descripción de costos y consecuencias. El universo fueron todos los pacientes ingresados con ictus en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Salvador Allende” y el Hospital General Docente “Comandante Manuel Fajardo” en un periodo de 6 meses durante los años 2010 y 2011 (n=13 y n=23, respectivamente).

RESULTADOS: Para ambos grupos la letalidad fue baja, mientras que la discapacidad de los pacientes al egreso fue elevada acorde a la media del índice de Barthel (40,4 para el Hospital S. Allende y 37,7 para el Hospital M. Fajardo). En el Hospital Manuel Fajardo se observaron costos totales e institucionales ligeramente superiores a los del Hospital Salvador Allende, pero sin que estas diferencias resultaran estadísticamente significativas. El costo total por paciente se ubicó entre los 2300 y los 2500 pesos aproximadamente. El costo institucional por paciente estuvo 1400 pesos y los 1700 pesos. A pesar de que el costo institucional representó entre el 50 y el 70 % del total, el gasto de bolsillo por paciente fue elevado, con valores entre 800 y casi 1000 pesos. En ambos hospitales fueron altos el costo institucional y el gasto de bolsillos. No se encontraron diferencias significativas en el costo médico directo ya sea el costo en urgencia o en la unidad de ictus.

CONCLUSIONES: El manejo del paciente en la fase aguda de la ECV, sobre la base de lo establecido en las guías de práctica clínica cubana, mostró resultados clínicos favorables en términos de la letalidad, no tanto así en los niveles de discapacidad al alta, que se acompañó de un incremento del gasto de recursos tanto institucionales como familiares. Esto se acentuó al estar inserta la unidad de ictus en el servicio de neurología del hospital.

Mercedes Alina Turro Fuentes, Anai García Fariñas, Mayda Gay Gómez, Ana María Gálvez González
 
Craniectomía descompresiva en el manejo del traumatismo cráneo–encefálico grave en pediatría

INTRODUCCIÓN: La craniectomía descompresiva ha sido un procedimiento quirúrgico utilizado para el control de la hipertensión intracraneal refractaria al mejor tratamiento médico y los resultados obtenidos han sido satisfactorios en algunos ensayos clínicos en la población pediátrica.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de 12 pacientes admitidos en la unidad de cuidados intensivos pediátricos con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico grave entre enero del 2003 y diciembre del 2009, los cuales fueron intervenidos quirúrgicamente para realizarle una craniectomía descompresiva temprana (primeras 12 horas de evolución postraumática), como método para el control de una hipertensión intracraneal incontrolable asociada.

RESULTADOS: Predominó la edad entre 5 y 11 años (66,66 %), el 50 % de los casos mostró una lesión axonal difusa grado IV en la tomografía axial computarizada al ingreso y en el 66,66 % mejoraron las imágenes una vez realizada la craniectomía descompresiva. El 66,67 % de los enfermos presentó una PIC<20 mm Hg después de realizada la descompresión, fueron más frecuentes las complicaciones extra neurológicas, con predominio de la infección respiratoria presente en el 100 % de los casos. Al año de evolución siete pacientes estaban con secuelas ligeras o sin secuelas (58,33 %) y tres habían fallecido (25 %).

CONCLUSIONES: La craniectomía descompresiva puede ser un método efectivo para el control de la presión intracraneal en pacientes pediátricos con traumatismo craneoencefálico grave e hipertensión intracraneal asociada.

Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Daisy Abreu Pérez, Julio Antonio Díaz Agramonte, Sandro Pérez Leal, Julio Cesar Martín Pardo, Daiyan Martín Chaviano
 
Evolución tomográfica de los pacientes con traumatismos craneoencefálicosOBJETIVO: Mostrar los resultados en una serie de traumatizados craneales monitoreados mediante tomografía computarizada de cráneo secuenciales, insistiendo en la determinación de los factores pronósticos para la detección de empeoramiento significativo en la prueba de neuroimagen.

MÉTODOS: Se practicó un estudio observacional, prospectivo y analítico con los pacientes que sufrieron traumatismo craneoencefálico y se hospitalizaron en el Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” de Camagüey, desde el primero de julio de 2011 hasta el 31 de enero de 2012. Se conformó la muestra con todos los pacientes que se estudiaron con tomografía computarizada de cráneo al ingreso y al menos una vez de forma evolutiva durante el mismo período de hospitalización. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva, chi–cuadrado, McNemar, ANOVA y regresión logística binomial.

RESULTADOS: Se estudiaron 33 pacientes, en el 21, 2% de ellos se detectaron cambios evolutivos en las pruebas de neuroimagen que motivaron tratamientos quirúrgicos. Se detectó relación significativa con la presencia de vómitos y amnesia peritrumática mayor a una hora. Con la aplicación del ANOVA y la regresión logística, se constató que el puntaje de Rotterdam tuvo el mayor peso para establecer dicho pronóstico.

CONCLUSIONES: En la serie presentada se mostraron los criterios utilizados en el servicio de neurocirugía del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” para la aplicación de la tomografía secuencial de cráneo en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Se encontró que la aplicación del puntaje de Rotterdam en la tomografía computarizada de cráneo inicial de estos enfermos es el elemento de mayor valor predictivo para el aumento de volumen significativo de las lesiones intracraneales traumáticas.
Ariel Varela Hernández, Iván Junior Paucar Calderón, Kafui Tamakloe, Sergio Silva Adán, Roberto Medrano García
 
Wilfredo Chaparro Mérida, Gretel Mosquera Betancourt, Ariel Varela Hernández
 
Francisco Goyenechea Gutiérrez
 
Escala de Glasgow para el coma como factor pronóstico de mortalidad en el traumatismo craneoencefálico grave

OBJETIVO: Identificar elementos de la Escala de Glasgow para el coma como factores pronósticos de mortalidad en pacientes con traumatismos craneoencefálicos graves.

MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico observacional tipo caso–control, para los enfermos ingresados en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico “Saturnino Lora” de Santiago de Cuba, durante periodo de enero 2009 a diciembre 2010, con el diagnóstico de trauma craneoencefálico grave. Se realizaron pruebas estadísticas como el chi cuadrado, la prueba de productos cruzados (OR) y el modelo de regresión logística.

RESULTADOS: Entre los factores pronósticos que influyen en la mortalidad del traumatismo craneoencefálico grave se encontraron la puntuación entre 3 y 5 en la Escala de Glasgow para el coma, la ausencia de respuesta al estímulo doloroso y la midriasis paralítica bilateral. En el análisis bivariante de regresión logística la variable que explicó de forma independiente la mortalidad correspondió a la Escala de Glasgow para el coma entre 3 y 5.

CONCLUSIONES: Los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave que presentan una Escala de Glasgow para el coma de 3 a 5 tienen mayor probabilidad de fallecer, así como aquellos con traumatismo craneoencefálico grave que no tienen respuesta motora. Si se presentan con midriasis paralítica bilateral la probabilidad de fallecer se eleva al 100 %. Es evidente que independientemente del avance en el estudio de diferentes factores pronósticos y a pesar de sus limitaciones, la Escala de Glasgow para el coma sigue siendo una herramienta útil para clasificar y conocer el pronóstico de mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave.

Ricardo Hodelín Tablada, Rafael Domínguez Peña, Marco Antonio Fernández Aparicio
 
Atención temprana comunitaria en niños con factores de riesgo de retardo del neurodesarrollo: 1998–2008

OBJETIVO: Describir la evolución de niños con factores de riesgo de retardo del neurodesarrollo, atendidos en el programa comunitario de atención temprana del municipio Habana Vieja.

MÉTODOS: Investigación prospectiva de evaluación del programa cuyo universo fue de 189 niños (estudio) con antecedentes de riesgo, nacidos entre 1998 y 2000 que permanecieron cinco años en el programa. Se consideraron como factores de riesgo el insulto perinatal, el bajo peso al nacer y el riesgo social. Se comparó la evaluación mediante las escalas del desarrollo infantil en los grupos de estudio y de control (188 niños sin estimulación y sin riesgo). La estimulación se realizó en el hogar. Se analizó el contraste de medias de la puntuación obtenida en la evaluación. El método estadístico fue la t de student, considerando sigma desconocido, nivel de alfa =0,05.

RESULTADOS: En el grupo de estudio la evaluación mental obtuvo una media superior en el segundo corte (101,69). Al comparar cada grupo con el mismo, se mostró un contraste de las medias con valores de t significativos en el área motora (t= 2,31). El contraste de medias entre los grupos estudio y control mostró diferencias significativas a favor del grupo de estudio en el área mental (t= –5,65), motora (t= –6,71) y por la escala de Brunet Lezine (t= –5,78) notables en el segundo corte.

CONCLUSIONES: Se infiere un significativo salto cualitativo con el programa comunitario de atención temprana. Esto demuestra que se alcanzó mejoría en la mayoría los niños con factores de riesgo sin retraso del neurodesarrollo.

Roberto Moreno Mora, Carmen Pérez Díaz
 
Motricidad fina en el trastorno por déficit de atención con hiperactividadINTRODUCCIÓN: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es uno de los diagnósticos más frecuentes en el ámbito de la psicología clínica infantil y la neuropsiquiatría. Los síntomas esenciales son: inatención, hiperactividad e impulsividad y entre los síntomas secundarios los trastornos motores finos, de conducta y dificultades emocionales.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de evaluar el desarrollo de la motricidad fina en infantes con 5 años de edad con trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Una revisión de historias clínicas en el Centro de Rehabilitación del Neurodesarrollo “Rosa Luxemburgo”, Cárdenas, Matanzas en el período de diciembre 2010 a marzo 2011 permitió seleccionar la muestra. De 28 niños se seleccionaron 18. Los criterios de inclusión fueron: niños con 5 años, con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, sin comorbilidades neurológicas, niveles de inteligencia normal promedio y que los padres ofrecieron su consentimiento para la ejecución de la investigación. Los instrumentos empleados fueron: Escalas de Desarrollo Motor Peabody, Cuestionario de Inatención e Hiperactividad y entrevista clínica semiestructurada a los maestros de los niños.

RESULTADOS: La mayoría de los niños presentaban trastornos por déficit de atención: subtipo combinado. Todos presentaban retardo en el desarrollo motor fino. Las dificultades se encontraron específicamente en las habilidades de coordinación visuomotora y destreza manual. La mayoría de los infantes fueron calificados de meseta media en el perfil pedagógico de la motricidad fina.
Gisselle Lorenzo González, Miriela Díaz Bringas, Yaser Ramirez Benitez, Pedro Cabrera Torres
 
Caracterización por Doppler transcraneal del vasospasmo de la circulación anterior en enfermos con hemorragia subaracnoidea espontáneaINTRODUCCIÓN: El ultrasonido Doppler transcraneal (DTC) es una prueba de gran utilidad para el monitoreo del vasospasmo en el curso de la hemorragia subaracnoidea (HSA).

OBJETIVO: Describir los resultados del seguimiento con DTC de un grupo de enfermos con HSA y buenos grados clínicos admitidos en una unidad de ictus.

MÉTODOS: De los 204 enfermos ingresados con HSA no traumática, 155 fueron evaluados con Angiografía por sustracción digital o Angio–tomografía y monitorizados mediante el DTC. Se utilizó la escala de Fisher y la escala de la Federación Mundial de Cirujanos Neurológicos.

RESULTADOS: El promedio de edad fue de 48,4 años. Predominó el sexo femenino y la HSA de etiología aneurismática. La frecuencia de vasospasmo angiográfico fue del 21,9 %. La ventana temporal no fue útil para el DTC en el 14,8% de los casos. Los niveles más altos de velocidad de flujo media se registraron entre el noveno y décimo día. Existió una correlación inversa entre la velocidad media de flujo y la edad. El debut del vasospasmo sintomático coincidió con los registros más altos en el DTC y con vasospasmo en el estudio neurovascular contrastado.

CONCLUSIONES: La ausencia de ventana temporal limita la utilidad del ultrasonido. Los resultados del DTC coinciden en más de un 60% con el estudio neurovascular contrastado. En los casos con vasospasmo sintomático e infarto cerebral en las arterias cerebrales media se detectó velocidades medias de flujo superiores a los 150 cm/s y en las anteriores a los 90 cm/s.
Claudio Enrique Scherle Matamoros, Leda Fernández Cue, Orlando Ortega Santiesteban
 
Resultados de 11 años de tratamiento quirúrgico en las hemorragias intracerebrales lobares espontáneas supratentoriales

INTRODUCCIÓN: La hemorragia intracerebral espontánea (HICE) es un problema de salud para la humanidad y constituye un problema para la comunidad médica internacional. Desde hace varias décadas el tratamiento quirúrgico parecía la alternativa con mayor probabilidad para estos pacientes pero la realidad ha sido otra debido a la inconsistencia de los resultados obtenidos en los estudios sobre el tema.

OBJETIVO: Valorar la experiencia obtenida en nuestro hospital con el tratamiento quirúrgico en un grupo seleccionado de enfermos portadores de HICE lobares.

MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo de todos los pacientes admitidos en el Hospital Universitario “Roberto Rodríguez”, de la ciudad de Morón, Ciego de Ávila, con el diagnóstico de HICE lobar espontánea supratentorial, que fueron intervenidos quirúrgicamente en el período comprendido entre enero del 2000 y diciembre del 2010.

RESULTADOS: La muestra estuvo conformada por 52 pacientes, más de la mitad 31 (59,62%), fueron operados cuando ya se encontraban en estado de coma. La craniectomía descompresiva y evacuación a cielo abierto fue el procedimiento quirúrgico usado en 28 pacientes (53,85%) (p=0,000). La mortalidad fue del 34,62% (p=0,001). El 59,61% tuvieron resultados desfavorables.

CONCLUSIONES: Ante la variabilidad de los resultados de los ensayos clínicos y los meta análisis, la estadística debe ser considerada, pero no debe definir la conducta ante esta enfermedad. Los pacientes con criterios de neuroimagen de cirugía deben ser intervenidos con el mejor estado clínico posible.
Ángel Jesús Lacerda Gallardo, Julio Antonio Díaz Agramonte, Julio Cesar Martín Pardo, Daiyan Martín Chaviano, Daisy Abreu Pérez
 
Características de la epilepsia antes del primer año en el Hospital Pediátrico de Centro Habana durante el período 2004–2009INTRODUCCIÓN: La epilepsia de presentación temprana adquiere una relevancia especial por su asociación a un peor pronóstico en relación con su causa.

MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de la epilepsia de presentación antes de los 12 meses de edad, con la primera crisis epiléptica afebril y no sintomática aguda. La muestra se conformó por los casos atendidos en el servicio de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana desde el 1 de enero del 2004 hasta el 31 de diciembre del 2009. Se comparó los pacientes con epilepsia idiopática, sintomática y probablemente sintomática.

RESULTADOS: De los 41 pacientes hubo 23 con epilepsia idiopática, 17 con epilepsia sintomática y 1 con epilepsia probablemente sintomática. En los niños con epilepsia idiopática predominó en 14 la historia familiar de epilepsia. En la epilepsia sintomática se reportaron un total de 29 antecedentes prenatales. Se asoció en 20 pacientes más de un antecedente prenatal y familiar. La causa más frecuente fue de origen prenatal (15) y perinatal (10), combinando en un paciente más de un origen. Según las características del EEG: 12 son generalizadas, 26 sin generalización, y 3 con hipsarritmia y síndrome de West. En relación al desarrollo psicomotor se detectó normalidad en 22 pacientes, 8 retraso leve y en 11 el retraso es moderado o grave.

CONCLUSIÓN: Nuestro trabajo es compatible con la existencia de epilepsias benignas y de buen pronóstico antes del primer año de vida.
Ernesto Portuondo Barbarrosa
 
Caracterización del síndrome de Guillain–Barré en el Hospital “Julio Trigo López” durante el período 2000–2009

OBJETIVO: Describir las características del síndrome de Guillain–Barré en los pacientes ingresados en el Hospital “Julio Trigo López”, en Arroyo Naranjo, La Habana, Cuba.

MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo a partir de la revisión de las historias clínicas de los pacientes con síndrome de Guillain–Barré, ingresados entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2009, según los criterios diagnósticos de Asbury y Cornblath (modificados por Ropper).

RESULTADOS: Se incluyeron 14 pacientes con una edad media 54,71 años. Los eventos precedentes fueron infección respiratoria (14,3%), gastroenteritis (21,4%), infección respiratoria y gastroenteritis combinadas (7,1%), otras infecciones (14,3%), síndrome febril inespecífico (7,1%) y cirugía (7,1%). No se identificaron factores precedentes en 4 enfermos. En 5 (35,7%) se observaron formas de presentación inusual y/o variantes atípicas. Se observó la disociación albuminocitológica en el 25% de las punciones lumbares realizadas. Fallecieron 7 pacientes (50%) debido a insuficiencia respiratoria (57,1%), bronconeumonía bacteriana (28,6%) y fallo cardiovascular (14,3%).

CONCLUSIONES: El síndrome de Guillain–Barré suele tener una presentación clínica típica, con alta frecuencia de complicaciones y una evolución frecuentemente fatal. Las manifestaciones clínicas son diversas y el valor de las pruebas complementarias es limitado, lo cual plantea dificultades importantes en la orientación inicial del diagnóstico. La entidad representa un gran reto en la práctica clínica cotidiana.

Marisol Torriente Cortina, Adalio Adalmi Felipe Barroso, Jacqueline Fidelina Valdivieso Romero
 
Otman Fernández Concepción, Mirna Marrero Fleita, Yoani Mesa Barrero, Norge de Jesús Santiesteban Velázquez, Joan Rojas Fuentes
 
Yenny González Aguirre, Ariel Varela Hernández, Fermín Casares Albernas, Orestes Herrera Lorenzo, José Infante Ferrer, Rosbel Morgado Castañeda
 
Joel Caballero García, Armando Felipe Morán, Carmen Toledo Valdés, Pablo Pérez La O, Iosmill Morales Pérez
 
Arlines Alina Piña Tornés, Raúl Garcés Hernández, Elisabeth Velázquez González, Juan Javier Lemes Báez
 
Trascendencia de la selección del paciente para la realización exitosa de la discectomía lumbarOBJETIVO: Ponderar la influencia de la adecuada aplicación de los criterios de selección sobre los resultados quirúrgicos de estos pacientes.

MÉTODOS: Se estudiaron todos los pacientes sometidos a discectomía lumbar desde septiembre de 2005 hasta julio de 2008, los mismos fueron homogéneamente tamizados según los siguientes criterios de selección quirúrgicos: predominio de la radiculalgia sobre la lumbalgia, detección de signos de atrapamiento radicular lumbar, no mejoría de los síntomas con el tratamiento conservador durante un período mínimo de dos meses, establecimiento de diagnóstico positivo de Hernia Discal Lumbar mediante Tomografía Computarizada o Resonancia Magnética, no estenosis del canal ni inestabilidad espinal asociada. De acuerdo a la preferencia del neurocirujano de asistencia, dichos pacientes fueron operados mediante laminectomía estándar o discectomía microquirúrgica de Caspar. Empleando el paquete estadístico SPSS 15.0, se aplicaron pruebas de Chi– cuadrado y ANOVA.

RESULTADOS: Al comparar el nivel vertebral afectado, los factores predisponentes y demográficos, las complicaciones y la evolución posoperatoria mediante el índice de Oswestry a los tres y seis meses, no se encontraron diferencias significativas en relación a la técnica quirúrgica empleada.

CONCLUSIONES: La adecuada aplicación de los criterios de selección quirúrgica para practicar la discectomía lumbar y la realización de una técnica quirúrgica depurada, son los factores más trascendentales para lograr buenos resultados a corto plazo en estos pacientes.
Ariel Varela Hernández, Ileydis Hernández Cabezas, Jorge Alejandro Casares Delgado, Guillermo Pardo Camacho, Roberto Medrano García
 
Anomalías de la arteria cerebral media en pacientes con aneurismas localizados en ese vaso

OBJETIVO: Determinar la frecuencia de anomalías congénitas de la arteria cerebral media en pacientes con aneurismas localizados en ese vaso.

MÉTODOS: Se evaluaron los estudios angiográficos de los 156 pacientes con Hemorragia Subaracnoidea admitidos en la Unidad de Ictus del Hospital Hermanos Ameijeiras, entre enero del 2006 y diciembre del 2008, en 118 de ellos se encontraron aneurismas cerebrales; dentro de este grupo había 31 aneurismas de la arteria cerebral media, en 27 pacientes, 21 de ellos se habían roto. Se examinaron 312 arterias cerebrales medias en 156 pacientes con el objetivo de identificar la existencia de las siguientes anomalías vasculares: duplicación de la arteria cerebral media, hipoplasia o aplasia de la arteria cerebral media, presencia de arteria cerebral media accesoria, fenestración, tronco único y cuadrifurcación.

RESULTADOS: La frecuencia de anomalías en las 31 arterias cerebrales medias con aneurisma fue de dos casos (6,5 %), mientras que en el resto de las arterias estudiadas, que fueron 281 no se encontró ninguna de las variantes anatómicas consideradas. Las anomalías encontradas fueron arteria cerebral media duplicada y fenestración del segmento M1, en ambos casos existía un aneurisma gigante de la bifurcación de la cerebral media en ese lado.

CONCLUSIONES: Las anomalías de la arteria cerebral media son poco comunes, aunque pueden asociarse con aneurismas en el vaso afectado.
Jesús Pérez Nellar, Claudio Enrique Scherle Matamoros, Daniel Hierro García, Justo Luis González González
 
Elementos 76 - 100 de 104 << < 1 2 3 4 5 > >>